Download Las enzimas
Document related concepts
Transcript
Las enzimas Hecho por: Raquel Herencia, Carmen Navarro y Alicia Gay. Partes de la enzima activa Pequeña moléculas, orgánicas o inorgánicas, que necesitan las apoenzimas para ser activas Es la enzima activa, forma por: cofactores o grupos prostéticos + apoenzima Sitio activo Grupo prostético Apoenzima Holoenzima Similar al cofactor, pero esta mas fuertemente unido Es la parte proteica de la enzima, sin cofactor ni grupo prostético, es catalíticamente inactiva Características Proteínas formadas por células • Proteínas globulares: forma esférica Biomoléculas especializadas en la catálisis • Son capaces de aumentar la velocidad de las reacciones químicas mucho más que cualquier catalizador artificial conocido Específicas con el sustrato • Induce la transformación de un sólo tipo de sustancia y no de otras que se puedan encontrar en el medio de reacción. No sufren modificaciones durante la reacción Las enzimas catalizan la reacción, bajando la energía requerida para pasar de sustrato a producto Proceso E+S ES EP E+P Factores Temperatura • Varia la velocidad de las moléculas. • Pasados los 40°C la enzima se desnaturaliza • Tª optima 37ºC Factores pH • pH óptimo para enzimas digestiva = 1-6 • pH óptimo para enzimas de la cavidad oral = 8-12 Factores Concentración enzima • Si la concentración de la enzima aumenta, también aumenta la velocidad de reacción Factores Concentración sustrato • La velocidad de reacción y la concentración del sustrato son directamente proporcionales hasta cierto punto Inhibidores No competitiva • El inhibidor se une en un sitio diferente al sitio activo. • Esto ocasiona cambios en la estructura de la enzima y no puede unirse al sustrato • El inhibidor tiene una estructura similar al sustrato. • Los dos compiten por unirse al sitio activo Competitiva Experimento 1: Materiales patata Agua oxigenada cuchillo Experimento 1: Patata • Método: cortar un trozo de patata y verter agua oxigenada. • Resultados: aparece espuma blanca en la superficie de la patata. • Conclusiones: la peroxidasa descompone el agua oxigenada • Con una patata caliente no habría ocurrido nada porque a altas temperaturas las enzimas se desnaturalizan Práctica 2: Materiales Cucha ra Almid ón Tubo de ensayo Pipeta Saliva Varilla Agua Vaso de precipi tados Colora nte Práctica 2 Actividad encimática • El almidón es un polisacárido y la amilasa una enzima que se encuentra en las glándulas salivares. La amilasa romperá los enlaces de almidón en monosacáridos haciendo que se precipite. • La enzima hace que esta reacción vaya más rapido.