Download Descargar para Word () - Electroradiología y Física
Transcript
Programa de Estudios de Electroradiología y Física (2010) Institución: Santa Fe Profesor: Susana García Regué Instituto Superior Particular Incorporado N° 9195 " CRUZ ROJA ARGENTINA" Carrera: Técnico Superior en Diagnóstico por Imágenes Plan de estudio: 049/99 Asignatura: Electroradiología y Física Curso: Primer año Carga horaria: 2 horas semanales Cursado: Anual Ciclo Académico: 2010 Profesora Titular: Licenciada Susana Mirta García Regué PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA FUNDAMENTACIÓN: Proporciona una presentación sólida de la ciencia radiológica, incluidas las bases de la Física radiológica, técnicas de imagen, radiología y protección radiológica. Algunos de los temas tratados son, fluoroscopía, tomografía computarizada con múltiples cortes y los distintos modos emergentes de imagen digital. Ojetivos específicos: El objetivo fundamental de esta materia es transmitir conocimientos básicos de física radiológica, preparar a los estudiantes y proporcionar una base de conocimientos para que los futuros profesionales en ejercicio puedan tomar decisiones documentadas sobre factores técnicos, calidad de la imagen diagnóstica y tratamiento de la radiación para los pacientes y el personal. CONTENIDOS Módulo 1 Conceptos generales. Estructura atómica. Modelos atómicos. Núcleo: Protones y Neutrones, Electrones. Tabla Periódica. Peso atómico. Número atómico y Número másico. Materia. Moléculas. Tipos de radiaciones. Espectros atómicos . Módulo 2: Parte A : Electrostática. Ley de Coulomb, distribución de cargas. Campo eléctrico: dentro de un conductor, intensidad de campo, líneas de fuerza, potencial eléctrico, capacidad eléctrica. Corriente eléctrica: diferencia de potencial de un conductor, intensidad de corriente. Conductores y aisladores. Fuerza electromotriz: fuente de corriente, corriente continua y alterna. Ley de Ohm. Circuitos. Potencia. Parte B: Magnetismo: Electromagnetismo.Imanes. Fuerza magnética sobre una carga en movimiento. Fuerza magnética sobre una corriente eléctrica. Torque magnético sobre una corriente eléctrica. Campo magnético de una corriente rectilínea. Campo magnético de una corriente circular. Campos electromagnéticos dependiente del tiempo. Ley de Faraday-Henry. Transformador. Módulo 3 Ondas Electromagnéticas: Rayos X. Ondas. Ondas electromagnéticas. Radiaciones electromagnéticas. Rayos X. Producción de rayos X. Radiación continua. Radiación X característica. Tubo de rayos X. Producción de electrones. Emisión termoiónica. Aceleración de electrones. Limitación espacio-carga. Diseño de ánodo del tubo de rayos X. Tubos de rayos X con ánodo giratorio. Intensidad de un haz de rayos X. Poder de penetración. Característica de carga calórica del tubo: curvas de trabajo Módulo 4 Interacción de la Radiación Electromagnética con la materia. Efecto fotoeléctrico. Efecto Campton. Efecto formación de pares. Atenuación de la radiación electromagnética. Coeficiente de atenuación. Dosimetria de radiación electromagnética. Dosis de radiación electromagnética. Módulo 5 Radiación Dispersa. Formación de la imagen radiológica. Espectro de la energía de rayos X. Filtración del haz. Reducción de la radiación dispersa. Contraste de la imagen radiológica. Módulo 6 Efectos biológicos de las Radiaciones Ionizantes. Conceptos. Efectos en macromoléculas. Efectos en el DNA. Efectos morfológicos de la irradiación celular. Efectos celulares funcionales. Fenómenos de restablecimiento. Factores genéticos. Radiosensibilidad. Efectos a nivel organismo. Módulo 7 Radioprotección. Criterios. Dosis máxima permisible. Exposición individual. Exposición de la población. Radioprotección en radiología. Disposiciones generales. Diseño del servicio. Protección del personal ocupacionalmente expuesto. Radiografía. Radiografía móvil. Radiografía dental. Protección del público. Protección del paciente. Seguridad en la ejecución del procedimiento radiológico. Módulo Factores de Calidad Radiográfica. Densidad. Contraste. Detalle o definición. Nitidez. Ampliación. Distorsión 8 Módulo 9 Rectificación de la tensión Ánodo- Cátodo en un tubo de rayos X. Uso de rectificadores. Circuito rectificador media onda. Circuito rectificador onda completa. Sistema trifásicos para generación de rayos X. Ventajas y desventajas de sistemas monofásicos y trifásicos. Módulo 10 Tomografía Axial Computada (TAC). Principio de formación de la imagen en TAC. Conceptos. Diferentes generaciones de TAC. Detectores: tipos y características. Reconstrucción de la imagen. Números CT. Visualización de la imagen tomográfica. Tomografía computada helicoidal: principios, técnicas y aplicaciones clínicas. Módulo 11 Fluoroscopía. Visualización. Grabación. Intensificador de imágenes. Ganancia de brillo. Intensificadores de múltiple campo. Registro de imagen fluoroscópica. Cinefluorografía. Módulo 12 Ultrasonido. Características del sonido. Velocidad del sonido. Ultrasonido. Transductores. Características de los cristales piezoelectricos. Frecuencia de resonancia. Interacción ultrasonido-materia. Imagen de ultrasonido. Modos. Técnicas Doppler: pulsado y continuo. Imagen ultrasonido en tiempo real. Módulo 13 Resonancia Magnética Nuclear RMN.Principios físicos. Movimiento giratorio y de presesión del núcleo. Magnetización neta. Presesión de Larmor. Magnetización transversal T2. Determinación de la magnetización neta. Campos magnéticos gradientes. Formación de la imagen. Módulo 14 Imagen Digital. Conceptos generales. Fundamentos del procedimiento. Procedimientos mascomunes: brillo y contraste, magnificación. Filtrado de la imagen. Metodología del Desarrollo: Inducción y deducción para llegar a la verdad científica. Interrogaciones orales. Investigaciones en textos. Coloquios Materiales clase Curriculares (Recursos): Apuntes fotocopiados. Notas tomadas individualmente por cada alumno durante el desarrollo de la teórica. Evaluación: Parcial. Trabajos Prácticos. Instrumentos: Bibliografía Bibliografía • Nociones de Física Nuclear y Radiodosimetría.- H.E. Bosch ; S.M. Abecásis- Editorial EUDEBA-1970-Bs.AS Argentina. • Radiation Protection, a Guide for Scientists and Physucuabs.- J. Shapiro- 3° Ed. Harvard University-Press, Cambridge, USA-1990 • Physics in Nuclear Medicine- Simon R Cherry, James Sorenson, Michael Phelps, Editorial W.B Saunders. 3° Ed 2003