Download Diapositiva 1 - Extensión UPB B/ga
Document related concepts
Transcript
DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos ÁREA DISCIPLINAR ANTROPOLOGÍA PRESENTADO POR: Carmen Luz Cely López. Mg. Carlos Vladimir Zambrano Rodríguez. Ph.D. Diciembre 5-6-7 de 2009 1 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos Conceptualización Teórica y Metodológica de la Antropología DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 2 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos CONTENIDO 1. Ubicación antropológica: General y Sistema Carcelario. 2. Estado del arte. 3. Proceso de Matriz de Variable. 4. Marco de interpretación antropológica (VariablesDimensiones y Sub-dimensiones) 5. Marco de Interpretación antropológica desde para los Derechos Fundamentales. 6. Fundamento Metodológico 7. Manual de Aplicación 8. Bibliografía DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 3 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos ENTORNO CULTURAL DEL TRATAMIENTO PENTENCIARIO COMUNIDAD ENTORNO SOCIOCULTURAL CARCELARIA (prisionización) (vida cotidiana) TRATAMIENTO PENITENCIARIO(PASO) INFRAESTRUCTURA (manejo del espacio) DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE VULNERABILIDAD CONDENADO (Seguridad personal) 4 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos LO DISCIPLINAR Caracterización General: • Qué es y qué hace la antropología. • Metodología DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE Caracterización Particular: • Antropología carcelaria • Antropología de las prisiones • Diversos autores desde la antropología social y jurídica: han aportado para comprender al interno privado de su libertad. 5 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos Estado del arte . U. Nacional Pabón Jazmín y Padilla Juliana ( 2008) • Antropología y el campo penitenciario • Investigaciones sobre el marginalizado . • Proceso metodológico: Observación, etnografía, entrevistas semi-estructuradas. DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE • Reflexiones desde la antropología y el campo penitenciario. • Consideraciones desde lo ético. • José Luis Pérez Guadalupe 6 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos ¿Qué es Antropología? La Antropología es una ciencia social que estudia procesos culturales de cualquier sociedad; ha mostrado utilidad para estudiar la formación de las identidades colectivas y culturas, como las culturas de la prisión carcelaria. La Antropología afina su ojo para identificar lo distinto, el matiz, la especificidad; la singularidad de los otros (en el sentido colectivo, subjetivo y material). DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 7 ANTROPOLOGÍA CARCELARIA Disciplina nueva en el tratamiento Penitenciario FUNCIÓN 1. Identificar que no se vulneren derechos fundamentales de las personas condenadas. 2. Identificar la adaptación de los condenados a la cárcel mediante variables que ayudan al DISEÑO, VALIDACION E penitenciario. IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS tratamiento CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE La visión antropológica de cárcel es la de un “todo” Cultural donde: interactúan Internos, familiares, administrativos, vigilantes. •Sensibilización sobre el comportamiento carcelario •Cada cárcel es diferente (diversidad cultural). Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos Caracterización Carcelaria La cárcel no es una isla: Forma parte del entramado socio-cultural de una colectividad. Afuera Es una realidad particular que: a) se ocupa de la función protectora y preventiva, de la pena para la resocialización. b) Perseguir los fines de curación, tutela y rehabilitación de las medidas de seguridad. c) Generar y producir una realidad sociocultural propia y particular Adentro Zona de interrelación con la sociedad Muros señal de aislamiento figurado Las familias, los amigos, los deudos, las bandas delincuenciales, los recursos de subsistencia, los guardias, los juzgados. Zona de contacto cultural, zona intercultural DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 9 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos Proceso de la Matriz de Variables • I Etapa . Una variable : 25 Preguntas • II Etapa .Una Variable: 20 preguntas Versión I Versión II Versión IV Versión III • IV Etapa. Tres variables : 18 preguntas DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE • III Etapa. Una Variable: 17 Preguntas 10 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos 1. MARCO DE INTERPRETACIÓN ANTROPOLÓGICA PARA LA ADAPTACIÓN VARIABLES DIMENSIONES SUB-DIMENSIONES 1. Endoculturación Prisionización Percepción- Manejo del entorno 2. Interculturalidad Auto-reconocimiento Reconocimiento Tolerancia Identidad colectividad Aceptación del otro Valoración del otro Espacialización Simbólica Grupal Lingüística DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y Costumbres SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION 3. Adaptación CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE Territorialización Representación Integración Aculturación Ritualización 11 Variables y su aplicación al contexto carcelario Endoculturación Carcelaria Interculturalidad Adaptación DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE Experiencias, prácticas, hábitos y aprendizajes del individuo para adaptarse al grupo. Relaciones, respeto, tolerancia que manejan los internos Vivencia, convivencia y sobrevivencia en el entorno carcelario: procesos básicos posicionamiento paulatino del individuo a sus nuevas condiciones de vida: Cárcel Variables antropológicas desde el contexto carcelario Las variables que orientarán el objetivo, dan cobertura a tres aspectos antropológicos sin los cuales no es posible entender ninguna situación cultural y carcelaria: 1. Endoculturación: adopción de usos, normas y costumbres a un nuevo contexto: sistema carcelario Revisa códigos de los individuos en la sociedad: Sistema carcelario-. 2. Interculturalidad: calidad de la relación con los otros, trato que manejan los internos. 3. Adaptación: procesos básicos que tiene un detenido DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 13 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos 2. MARCO DE INTERPRETACIÓN ANTROPOLÓGICA PARA DERECHOS FUNDAMENTALES RECONOCER ACTIVAR PRINCIPIO DE IGUALDAD DERECHOS ESTABLECER NO DISCRIMINACIÓN DISTINCION RAZONABLE PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE RESPETO DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 14 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA, Art 5, Ley 65 • • • • • Prevalecerá el respeto a: a) la dignidad humana, b) las garantías constitucionales c) los derechos humanos universales. d) Se prohíbe toda forma de violencia síquica, física o moral. DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 15 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos PRINCIPIO DE IGUALDAD, Art. 3, Ley 65 No discriminación • Evitar toda forma de discriminación por sexo, raza, origen nacional, familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE Distinción razonable, por • • • • Seguridad Resocialización Cumplimiento sentencia Política penitenciaria y carcelaria. 16 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos FUNDAMENTO METODOLÓGICO •Le interesa contar lo que las personas hacen y piensan de sí mismas, tal es la llamada perspectiva emic. •El fundamento metodológico de la antropología, es el reconocimiento de la diversidad humana y de las diferencias culturales (los otros). DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 17 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos Instrumentación Metodológica Emic Postula el significado propio de las categorías de la gente: la dimensión cultural Etic Postula el significado desde fuera Acá no interesa nada ajeno. Es la perspectiva del nativo DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE Los presos desarrollan vivencias: únicas de la cárcel, necesario reconocer, desde la perspectiva del condenado. 18 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos Algunas preguntas de ejemplo INSTRUMENTO DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 19 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos Ejemplos de preguntas . El tiempo que ha estado en la prisión ha influido en usted para: 1.Habituarse con los horarios de la cárcel 2.Revisar su proyecto de vida 3.Estudiar y obtener un título 4. Nada Esta pregunta va relacionada a conocer el proceso endoculturativo. DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 20 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos …Ejemplos de preguntas Es usted?: • 1. Indígena • 2. Rom/Gitano • 3. Extranjero • 4. Otra minoría étnica • 5. Ninguna Hace relación al auto-reconocimiento Usted se reconoce como: • 1. Afrodescendiente • 2. Raizal • 3. Negro • 4. Otros. • 5. Ninguno DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 21 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos …..Ejemplos • ¿En qué espacios de la cárcel le gusta estar con más frecuencia? • 1. Celda • 2. Canchas deportivas • 3. Salones de estudio • 4. Lugares de trabajo • 5. Cualquier lugar Pregunta que hace relación al proceso adaptativo DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 22 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos PREGUNTA • El Instrumento con sus preguntas antropológicas, lleva a comprender qué piensa un condenado de sí mismo y de los demás, cuándo se apropia de su entorno, y cómo vive su cotidianidad de encierro, de tal modo que nos permita saber qué tan adaptado está o no, a la vida carcelaria, entendida ésta, como una totalidad cultural. DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos Indicadores Definen la endoculturación, interculturalidad y adaptación, del entorno carcelario de un recluso como: sin riesgo (0), riesgo bajo(1), riesgo mediano (2)y riesgo alto (3). ¿Adaptación carcelaria? DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE infraestructura carcelaria Vivencia 24 Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos MANUAL DE APLICACIÓN Duración: 10 minutos: nivel de escolaridad medio-alto 15 minutos aproximadamente : nivel de escolaridad bajo Finalidad: Apreciación de las variables mencionadas. Ámbito de aplicación: Internos e internas condenadas (con sentencia debidamente ejecutoriada) mayores de 18 años. Formas de Aplicación: Puede ser empleado de forma individual o grupal Material: Cuestionario, lápiz y borrador El valor de cada variable se obtiene de la suma de las puntuaciones categorías, las cuales se obtienen sumando las respuestas esperadas por el interno y dividiéndolas por el número de ítems, siendo uno (1) la puntuación para los ítems. DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE Socialización Nacional de Instrumentos y Procedimientos Bibliografía • • • • • • • • • • • Bergali, Roberto (et. al). Sistema penal y problemas sociales. Barcelona: Tirant lo Blanch, 2003. Berinstain, Antonio; José Luis de la Cuesta (eds). El delito desde la antropología cultural. Cuestiones fundamentales, Bilbao: Universidad del País Vasco. Cely, Carmen Luz. “Imaginarios sobre autoridad y poder de los habitantes del parche de la calle treinta de Bucaramanga” en: Revista CEDUIS, 2004. …………“Concepción cultural desde los imaginarios de docentes y estudiantes de la UPB” en Revista UPB. Zambrano, Carlos Vladimir “Antropología Jurídica: Paradigma y oficio” en la Antropología en Colombia, Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1992. Ejes políticos de la diversidad cultural, Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2006. ………… Derechos, pluralismo y diversidad cultural, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2007. DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 26 ¡Muchas Gracias! Área carcelaria DISEÑO, VALIDACION E IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS CIENTIFICOS PARA EL PROCESO DE VALORACION, CLASIFICACION Y SEGUIMIENTOS EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE LA POBLACION CONDENADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSION DEL ORDEN NACIONAL EN SU SEGUNDA FASE 27