Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Alimentación: • • • Recomendaciones en casa: Suministrar concentrado con una dieta equilibrada en proteína y fibra. Además mantener agua fresca a diario en un recipiente limpio. Los alimentos caseros generan un desbalance nutricional y los excesos llevan a obesidad y enfermedades graves. 2 …Datos médicos: ¿Cómo sé que mi perro está enfermo…? • Huele mal • Esta decaído • No quiere comer ni tomar agua • Presenta diarrea o vómito • Mueve mucho la cabeza • Se rasca mucho • Jadeo constante • No deja dormir ni duerme • Violencia al tocarlos • Llanto, maullidos o gemidos • Se mueven mucho por la casa • No se acicala (Gato) 7 Higiene: • Detartraje o Profilaxis oral: Limpieza de dientes bajo anestesia, se deben hacer exámenes de sangre previos. • La esterilización reduce predisposición a cáncer en sistema reproductivo en ambos sexos y reduce problemas comportamentales. • Prevenir las zoonosis (enfermedades que puede transmitirse de animales a seres humanos). Ejemplo: Toxoplasmosis, rabia, parásitos intestinales, leptospirosis, sarna, etc. • • • • 6 PERRO: Cepillarlo constantemente y muy importante bañarlo cada tres semanas. GATO: Realiza su propio aseo varias veces al día. Se pueden hacer baños periódicos (cada 2-3 meses). Limpiar los oídos una o dos veces por semana. Cepillar 2-3 veces por semana preventivamente. 3 Otras recomendaciones: • NUNCA automedicar • OJO con la deshidratación por vómito y/o diarrea, correr al veterinario. • Vacunas y desparasitaciones al día • Cuidado al sacarlos en horas de mucho calor • Tener cuidados especiales para cachorros y perros muy adultos. • Los animales silvestres no son mascotas: Denunciar a la Línea Viva: 01 8000 414 123 Lo que NO debo olvidar con mi mascota Cll 68 sur 43 a 15 (201) Sabaneta- Antioquia Horarios: Lunes a sábado: 8:00a.m – 8:00p.m Domingos y festivos: 8:00a.m – 8:00p.m 288 3799 – 3218024171 “Hasta que hayas amado a un animal, una parte de tu alma estará dormida" Anatole France 8 1 Datos médicos: • Hacer control de parásitos externos (Ectoparásitos) cada 1-2 meses. • Hacer control de parásitos internos (Endoparásitos) cada 3-4 meses de por vida para adultos y cada mes para cachorros hasta los 6 meses. • El plan de vacunación inicial para perros incluye tres refuerzos de vacuna quíntuple y un refuerzo de rabia. Luego repetir vacuna quíntuple y rabia cada año. • El plan de vacunación inicial de gatos incluye dos refuerzos de triple felina y dos refuerzos de leucemia y un refuerzo de rabia. Luego repetir refuerzo de triple; leucemia y rabia cada año. Hábitos humanos vs animales: • • • Siempre que salgas a pasear con tu perro, llévalo con su correa y recoge sus desechos. Los gatos son muy aseados y entierra sus heces después de hacer sus necesidades. Importante limpiar varias veces al día el arenero. Se recomienda: 1 gato por 2 cajas de arena. 4 5