Download Sin título de diapositiva
Transcript
Perspectivas Económicas de Argentina Gustavo Reyes IERAL Mendoza – Instituto de Estudios de la Realidad Argentina y Latinoamericana Mendoza, Marzo de 2012 Temario Escenario Económico Internacional Economía de Argentina ¿Cómo terminó el mundo el 2011? ¿Qué muestra el contexto externo del 2012 hasta ahora? Comercial Comercial Financiero Contexto externo Comercial Financiero Tasas de Interés (Precios Bonos) Precios de Acciones Tipos de Cambio Razones del menor pesimismo 1) BCE inyectó fuerte liquidez 2) Bajó el riesgo de que colapse Italia 3) USA confirma recuperación Razones del menor pesimismo 2) Bajó el riesgo de que colapse Italia Razones del menor pesimismo 1) BCE inyectó fuerte liquidez 2) Bajó el riesgo de que colapse Italia 3) USA confirma recuperación La estrategia de tasas bajas parece estar funcionando (Ene/11: promesa hasta el 2014 con Inflation Targeting del 2%) Resumen de las Perspectivas del Mundo Contexto externo 2012: Peor que el 2010/11 Pero mucho mejor que lo que se esperaba a fines el 2011 Clave a monitorear: Razones del menor pesimismo Inflación en USA 1) BCE inyectó fuerte liquidez Situación de Europa 2) Bajó el riesgo de que colapse Italia Brasil: inflación 3) USA confirma expansión China: Desaceleración ¿ Por qué si el mundo es menos pesimista, la prima de riesgo país de Argentina (relativa al promedio de los emergentes) sigue muy alta? La prima de riesgo refleja incertidumbre ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Capacidad de amortiguar Posible complicación del escenario externo Evolución de la inflación Evolución situación cambiaria Evolución del nivel de actividad económica Evolución de las Tarifas Evolución de Controles Impo ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Capacidad de amortiguar posible complicación del escenario externo ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Evolución del nivel de actividad económica Fuente: U. di Tella ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Evolución de las Tarifas Total a Pagar: $ 43.93 Total Factura: $ 773.34 ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Evolución de las Tarifas Evolución de la inflación ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Motores y Frenos Evolución de la inflación Últimos Meses 1) Actividad Económica (-) 2) Devaluación (-) 3) Ritmo Crecimiento de Salarios (-) 4) Emisión Monetaria (+) 5) Precios Internacionales (+) ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Evolución de la inflación ¿ Cómo terminará la inflación en 2012? ¿ Cuán alta será la emisión monetaria en 2012? Nueva Carta Orgánica BCRA remueve las pocas restricciones que habían hasta hace poco (Res. Argentina 1914-1988: Emisión monetaria & Inflación 700% Tasa de Inflación 600% Líquidas, Límites Emisión P. Monetario) 500% 400% Infl = 1,13(dM/M) - 0,05 R2 = 0,9509 300% 200% 100% 0% 0% 100% 200% 300% 400% Tasa Crecimiento M1 500% 600% ¿ Es sorpresiva la Reforma de la Carta Orgánica del BCRA? 2012 (Charla Agosto 2011) ¿Escenario Qué cambia el proyecto nueva la Carta de Financiamiento del déficit y deuda en $: emisión monetaria. Orgánica BCRA? Financiamiento deuda en u$s con reservas (“libre disponibilidad”) Brecha?: - mercado capitales, - bono a Sistema Financiero, - u$s más alto, - ¿Otra alternativa más simple? ¿ Qué cambia el proyecto de nueva la Carta Orgánica BCRA? 1) Desaparecen las restricciones de Programa Monetario Económica ¿ Qué implica la nueva la Carta Orgánica BCRA? - Menores restricciones de emisión para financiar al gobierno y para que los bancos expandan el crédito 2) La magnitud de Reservas Excedentarias las fija el BCRA 3) BCRA regulará y orientará el - Menor confianza en la moneda (“ceteris paribus” implica mayor tasa de inflación en mediano plazo) crédito 4) Superintendencia E. Fin. y Camb. pasa a depender de BCRA Mercedes Marcó del Pont: “Si no se quiere hacer un bruto ajuste fiscal, se hace esto” ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Evolución de la inflación ¿ Cómo terminará la inflación en 2012? ¿ Cuán alta será la emisión monetaria en 2012? - Cuentas Fiscales Argentina 1914-1988: Emisión monetaria & Inflación 700% Tasa de Inflación 600% (nueva Carta Orgánica BCRA) 500% 400% Infl = 1,13(dM/M) - 0,05 R2 = 0,9509 300% - Compra u$s 200% 100% 0% 0% 100% 200% 300% 400% Tasa Crecimiento M1 500% - Sistema Financiero 600% ¿ Cuáles son las necesidades de financiamiento del 2012? ¿ Cuán alta será la emisión monetaria en 2012? - Cuentas Fiscales - Compra u$s - Sistema Financiero (nueva Carta Org. BCRA) 300,000 Stock de Base Monetaria (en millones de $) 32% 250,000 39% 200,000 150,000 31% 100,000 50,000 2009 2010 2011 2012 (e) Factores que 1) Nivel de Actividad Económica 4) Cuentas Fiscales Escenario más probable: pueden acelerar 2) Devaluación (tasa de interés) 5) S. Financiero actual inflación representa / desacelerar 3) Salarios 6) Mundo más un piso que un techo inflación ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Evolución del nivel de actividad económica Evolución de la inflación Bajo Crecimiento Riesgo de Estanflación para Con piso en la 2012 / 13 inflación similar a la del 2011 ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Capacidad de amortiguar Posible complicación del escenario externo Evolución del nivel de actividad económica Evolución de la inflación Evolución de las Tarifas Evolución situación cambiaria Evolución de Controles Impo ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Evolución situación cambiaria Evolución de Controles Impo Evolución de Controles Cambiarios ¿ A qué responden estos controles? Escasez de dólares Tipo de Cambio Real Bajo ¿ Cuáles son los focos de incertidumbre en Argentina? Evolución situación cambiaria Evolución de Controles Impo Evolución de Controles Cambiarios ¿ A qué responden estos controles? Escasez de dólares Estampida de Impo Estampida de Compra de u$s Tipo de Cambio Real Bajo ¿ Por qué son una mala idea los controles a las impo? No responden al verdadero problema Diferencial de Inflación respecto al mundo ¿ Ayuda a los argumentos delineados por el gobierno? Principales argumentos oficiales: 1) Sustitución de Impo: parte clave 2) Cuidar las divisas provenientes del en la estrategia de Desarrollo Balance Comercial ¿Hicieron esto los países que más crecieron en el mundo en los últimos 60 años? Principales argumentos oficiales: 1) Sustitución de Impo: parte clave 2) Cuidar las divisas provenientes del en la estrategia de Desarrollo Balance Comercial Imposible si al mismo tiempo continúan las Pol. Fiscales expansivas y de impulso al consumo ¿Qué busca el gobierno con el control de las impo? 2) Cuidar las divisas provenientes del Balance Comercial Control y Desdoblamiento Cambiario Control Impo Si faltan u$s, una forma de solucionar el problema es aumentando su precio: - se reduce la deva esperada (cae salida capitales) - se estimulan las Expo y se encarecen las Impo Por el miedo a la inflación aparecen otras “ideas”: - para Sal. Cap.: Control Compra de Divisas (Desdoblamiento Cambiario) -Para Bal. Comercial: Control de IMPO Combo Para que los Actual controles a lasEconómico: ¿De qué depende que Control IMPO la + estimulo + Deseq. Fiscales IMPO de mejoren oferta deConsumo mejore la Balanza NO genera mayor oferta de u$s, sino lo contrario: u$s debe mejorar B.Comercial Comercial? escasez u$s (deseq. Fiscal + también estímulo consumo), Si bajan de las Impo tarde o temprano pueden bajar las expo ¿De qué depende el resultado neto sobre la Balanza Comercial? estancamiento inversión – control(Macro impo).1er Año) Restricciones (baja de cualquier economía INGRESO + IMPO = CONS + INV + GASTO PÚBLICO + EXPO inflación (emisión monetaria por desequilibrios fiscales). INGRESO = CONS + AHORRO + IMPUESTOS EXPO - IMPO = (AHORRO – INV) + (IMP – GASTO PÚBLICO) EXPO - IMPO = (AHORRO – INV) + (SUPERÁVIT FISCAL) Mejorar las cuentas externas no se logra frenando las IMPO sino estimulando el Ahorro Privado y el del Sector Público • Mundo: Escenario 2012 Muy Inestable. Escenario más probable: peor que 2011/10 pero mejor de lo que se esperaba a fines del 2011. Monitorear Europa, inflación en USA y Brasil, Evolución China. • Argentina: u$s: se mantiene/profundiza escasez, por lo tanto, idem controles. 2012: bajo crecimiento económico. Motores bastante débiles Mundo Salarios Fiscal (ajuste tarifas) Política Monetaria (u$s blue) Inflación: con piso muy elevado a pesar del bajo crecimiento Actividad Económica (-) Tarifas y Control de Impo (+) Atraso del Tipo de Cambio (-) Salarios (??) Situación Internacional (neutro) Política Monetaria (+)