Download Diapositiva 1 - Sedesol Estatal Zacatecas
Document related concepts
Transcript
Capacitación para la Orientación Alimentaria (SEDIF) 3 SEDIF ZACATECAS Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario. SEDIF ZACATECAS • La Estrategia de Orientación Alimentaria EOA, Participa en la formación de los Agentes de Cambio Alimentario, mediante pláticas y talleres sobre Alimentación. ORIENTACIÓN ALIMENTARIA • NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria “Criterios para brindar orientación”; la orientación alimentaria se define como: “El conjunto de acciones que proporcionan información básica, científicamente validada y sistematizada, tendiente a desarrollar habilidades, actitudes y prácticas relacionadas con los alimentos y la alimentación, para favorecer la adopción de una dieta correcta en el ámbito individual, familiar o colectivo, tomando en cuenta las condiciones económicas, geográficas, culturales y sociales”. EL PAPEL DEL AGENTE DE CAMBIO ALIMENTARIO Es facilitar la modificación de los hábitos alimentarios de un grupo hacia una alimentación correcta, considerando la disponibilidad de alimentos de la comunidad, así como aspectos culturales. Agente de Cambio Alimentario Saber conducir al grupo Comunicar y resolver problemas Actitud respetuosa, responsable, comprometido, paciente, perceptivo, etc. • Es importante que el agente de cambio alimentario cumpla con lo siguiente: Contar con capacitación sobre los temas de Orientación Alimentaria (OA) Conocer a la población objetivo, su problemática y sus necesidades. Respetar el sentido de los mensajes y mantener congruencia con su actitud. Ser empático con la población objetivo. Mostrar compromiso social . 1.- Pláticas sobre “Bases de Orientación Alimentaria” 2.- Taller de Preparación de Alimentos con las 12 variedades de los Huertos Comunitarios TEMÁTICA CON LA QUE PARTICIPA EL SEDIF 1. BASES DE ORIENTACIÓN ALIMENTARIA OBJETIVO GENERAL Participantes conozcan e identifiquen los 3 grupos de alimentos, basados en el Plato del Bien Comer. Esta información se aplique para lograr una Alimentación Correcta. TEMAS A DESARROLLAR 1.-¿Qué es Orientación Alimentaria? 2.-¿Qué es Alimentación Correcta? “Plato del Bien Comer”. 2. Taller de Preparación de Alimentos con productos de los Huertos Comunitarios OBJETIVO GENERAL Que los beneficiarios del programa Huertos Comunitarios conozcan recetas nutritivas y variadas para incorporar a su alimentación. TEMAS A DESARROLLAR 1.-Definición de un Taller de preparación de Alimentos. 2.-Taller/muestra de la elaboración de recetas con las 11 variedades y el Nopal del Huerto Comunitario.