Download HTML 5 - SlideBoom
Document related concepts
Transcript
Maristela Pérez Correa Elida Rosa Silva Ortega Especialización en Ingeniería de Software HTML 5 no es simplemente una nueva versión del lenguaje de marcación HTML, sino una agrupación de diversas especificaciones concernientes a el desarrollo web. Es decir, HTML 5 no se limita sólo a crear nuevas etiquetas, atributos y eliminar aquellas marcas que están en desuso o se utilizan inadecuadamente, sino que va mucho más allá. Así pues, HTML 5 es una nueva versión de diversas especificaciones, entre las que se encuentran: HTML 4 XHTML 1 HTML5 es la nueva versión del lenguaje HTML ,en los últimos meses se ha hablado mucho de ella , se dicen que este lenguaje cambiará la manera en la que se concibe el Internet y el diseño de páginas Web , porque facilitara las cosas para el diseño de páginas Web, programadores y demás gente involucrada con el desarrollo de Internet así como a los usuarios que no tienen que ver con este mundo HTML 5 está formado por muchos módulos distintos, cuyo grado de especificación está en niveles dispares. Por tanto, muchas de las características de HTML 5 están ya listas para ser implementadas, en un punto de desarrollo que se encuentra cercano al que finalmente será presentado. Otras muchas características están todavía simplemente en el tintero, a modo de ideas o borradores iníciales. De hecho, las versiones más nuevas de casi todos los navegadores, incluido el polémico Internet Explorer 8, implementan algunas de las características de HTML 5. Claro que, para que una web se vea bien en todos los sistemas, hay que utilizar sólo aquellas partes que funcionan en todos los navegadores, por lo que a día de hoy, pocas son las utilidades realmente disponibles del lenguaje, si queremos hacer un sitio web compatible. No obstante, en el peor de los casos, podemos empezar a usar a nivel experimental estas características, aunque sólo sea para frotarnos las manos en espera de incorporarlas realmente en nuestras prácticas de desarrollo habituales. HTML5 es una colección de estándares para el diseño y desarrollo de páginas web. Esta colección representa la manera en que se presenta la información en el explorador de internet y la manera de interactuar con ella. HTML5 está siendo desarrollado por Ian Hickson de Google Inc. y David Hyatt de Apple Inc. junto con todas las personas que participan en Web Hypertext Application Technology Working Group. Versiones de HTML5 (HTML 5 y XHTML 5) XHTML 5 es la socialización XML del HTML 5 En las versiones anteriores a esta nueva versión sólo se podía insertar una imagen en el código, pero no se podía interactuar con ella o modificarla directamente. HTML5 permite que los diseñadores de páginas web "rendericen" las imágenes, con lo cual se pueden crear imágenes dinámicas (con las que el usuario puede interactuar) sin editarlas anteriormente a la introducción de estas en la página. Por ejemplo, antes de HTML5 para hacer el diseño de una página web en HTML e incluir una presentación de diapositivas donde el usuario pudiera ir, regresar y hacer click en enlaces para dirigirse a otra página web, se tenía que usar una aplicación externa como Adobe Flash. Ahora se puede hacer directamente en el código. HTML5 nos permite una mayor interacción entre nuestras páginas web y contenido media (video, audio, entre otros) así como una mayor facilidad a la hora de codificar nuestro diseño básico. Entre los encuentra (versiones (versiones navegadores de los que obtener información se Internet Explorer (versiones 6, 7, 8, 9), Firefox 2, 3, 3.5, 3.6, 4), Safari (versiones 3.1, 3.1, 4) Chrome 1, 2, 3, 4) y Opera (versiones 9.0, 9.6, 10) En el lado de Flash Flash tiene dos graves problemas: uno técnico y otro de imagen. Como se muestra en el estudio comparativo de Streaming Learning Center, realizado a raíz de las recientes declaraciones de Steve Jobs en las que acusaba al producto de Adobe de arrasar el rendimiento de los procesadores, no siempre HTML 5 gana a Flash a la hora de emitir vídeo en stream por internet. Según el autor del estudio, Jan Ozer, "no es cierto concluir que Flash es ineficiente por si mismo", añadiendo que "Flash es eficiente en las plataformas en las que se le permite acceder a aceleración por hardware y menos eficiente donde no puede acceder a esa aceleración. Con Flash Player 10.1, Adobe tiene la oportunidad de realizar un salto cualitativo importante en reproducción de vídeo en las plataformas en las que se le permita realizar aceleración por hardware". En los contenidos interactivos, en este momento, Flash no tiene "quien le tosa". Es una plataforma ampliamente distribuida y con una poderosa base de desarrolladores. Pero a la hora de distribuir vídeo, la nueva corona en la que todos (Microsoft con SIlverlight, Adobe con Flash y HTML 5) intentan posar en su cabeza, la cosa cambia. En el lado de HTML 5 Mucho se esta hablando también de como esta ultima versión de HTML hará desaparecer Flash y otras tecnologías similares. De nuevo, hay que poner las cosas en contexto. Adobe, como Google, como Apple, como muchas otras empresas son miembros del grupo de trabajo que define lo que será HTML 5. "Será", porque a día de hoy hay muy poco definitivo y mucho en el aire. Las previsiones mas optimistas hablan de unos 6-8 años hasta que este completamente definido y ratificado. Actualmente no hay un claro ganador en eficiencia a la hora de distribuir vídeo entre HTML5 y Flash y todo depende de cómo estén implementados ambos en los diferentes navegadores y plataformas de software.. En la reproducción de vídeo, el nuevo reproductor de Adobe mejora su rendimiento, pero a pesar de ello, sigue estando por detrás de HTML 5 aunque solo en Safari y para Mac, ya que Apple no ha incluido soporte HTML 5 en la versión para Windows de su navegador HTML 5 incluye novedades significativas en diversos ámbitos. Como decíamos, no sólo se trata de incorporar nuevas etiquetas o eliminar otras, sino que supone mejoras en áreas que hasta ahora quedaban fuera del lenguaje y para las que se necesitaba utilizar otras tecnologías. Estructura del cuerpo: La mayoría de las webs tienen un formato común, formado por elementos como cabecera, pie, navegadores, etc. HTML 5 permite agrupar todas estas partes de una web en nuevas etiquetas que representarán cada uno de las partes típicas de una página. Etiquetas para contenido específico: Hasta ahora se utilizaba una única etiqueta para incorporar diversos tipos de contenido enriquecido, como animaciones Flash o vídeo. Ahora se utilizarán etiquetas específicas para cada tipo de contenido en particular, como audio, vídeo, etc. Canvas: es un nuevo componente que permitirá dibujar, por medio de las funciones de un API, en la página todo tipo de formas, que podrán estar animadas y responder a interacción del usuario. Es algo así como las posibilidades que nos ofrece Flash, pero dentro de la especificación del HTML y sin la necesidad de tener instalado ningún plugin. Puedes conocer más sobre este nuevo elemento en el manual de canvas que estamos creando en DesarrolloWeb.com Bases de datos locales: el navegador permitirá el uso de una base de datos local, con la que se podrá trabajar en una página web por medio del cliente y a través de un API. Es algo así como las Cookies, pero pensadas para almacenar grandes cantidades de información, lo que permitirá la creación de aplicaciones web que funcionen sin necesidad de estar conectados a Internet. Web Workers: son procesos que requieren bastante tiempo de procesamiento por parte del navegador, pero que se podrán realizar en un segundo plano, para que el usuario no tenga que esperar que se terminen para empezar a usar la página. Para ello se dispondrá también de un API para el trabajo con los Web Workers. Aplicaciones web Offline: Existirá otro API para el trabajo con aplicaciones web, que se podrán desarrollar de modo que funcionen también en local y sin estar conectados a Internet. Geolocalización: Las páginas web geográficamente por medio de un Geolocalización. se API podrán localizar que permita la Nuevas APIs para interfaz de usuario: temas tan utilizados como el "drag & drop" (arrastrar y soltar) en las interfaces de usuario de los programas convencionales, serán incorporadas al HTML 5 por medio de un API. Fin de las etiquetas de presentación: todas las etiquetas que tienen que ver con la presentación del documento, es decir, que modifican estilos de la página, serán eliminadas. La responsabilidad de definir el aspecto de una web correrá a cargo únicamente de CSS. section representa una sección “general” dentro de un documento o aplicación, como un capítulo de un libro. Puede contener subsecciones y si lo acompañamos de h1-h6 podemos estructurar mejor toda la página. article representa un contenido independiente en un documento, el caso más claro son las entradas de un blog o las noticias de un periódico online. Así, dentro de la portada podremos tener varios artículos demarcados semánticamente, por lo que una herramienta puede extraerlos fácilmente. aside representa un contenido que está muy poco relacionado con el resto de la página, como una barra lateral. Esencial para delimitar el contenido “importante” del contenido “de apoyo”, haciendo más caso al primero que al segundo. header representa la cabecera de una sección, y es de suponer que se le dé más importancia que al resto, sobre todo si la sección es un artículo. footer representa el pié de una sección, con información acerca de la página/sección que poco tiene que ver con el contenido de la página, como el autor, el copyright o el año. nav representa una sección dedicada a la navegación entre el sitio, como la típica barra superior de los periódicos. Otros elementos importantes audio y video sirven para incrustar un contenido multimedia de sonido o de vídeo, respectivamente. Sin duda uno de los añadidos más interesantes, ya que permite reproducir/controlar vídeos y audios sin necesidad de plugins como el de Flash. Se tratan de manera totalmente nativa como cualquier otro elemento, por ejemplo se pueden incluir enlaces o imágenes dentro de un vídeo. Aunque las implementaciones actuales son un tanto ineficientes, se espera que en un futuro próximo se optimicen. embed sirve para contenido incrustado pero no nativo, sino ejecutado por plugins como el de Flash. Aunque embed está soportado por casi todos los navegadores desde hace tiempo, es ahora cuando entra parte del estándar y evita el infierno/pelea entre object y embed. canvas es un elemento complejo que permite generar gráficos, dibujando elementos dentro de él. Aunque nunca hayas oído hablar de él, seguro que lo has usado alguna vez, por ejemplo de Google Maps. Es un elemento muy potente que dará bastante que hablar en el futuro, y que será el culpable de aplicaciones web espectaculares. Más elementos dialog se plantea para escribir conversaciones, por ejemplo para transcripciones de chat. figure se plantea para asociar un contenido multimedia (una foto, un vídeo, etc.) a un título o leyenda. mark representa un texto resaltado, por ejemplo para resaltar una búsqueda. meter representa una medida, como el número de KB. Tiene más sentido si lo unimos con… progress representa el estado de una tarea, y se puede usar por ejemplo al subir un documento o al realizar varias tareas pesadas. Esto permitirá barras de tareas personalizadas y potentes. time representa una fecha o una hora. command representa un comando que el usuario puede ejecutar en su navegador. output representa una salida de un programa, probablemente ejecutado directamente en el navegador, como una calculadora. datagrid representa datos de manera interactiva y permite trabajar dinámicamente con información y cambiar la página respecto a esa información. Será útil sobre todo si se quiere trabajar con aplicaciones que necesiten de bastantes datos a la vez en el lado del cliente. Para que una página web pudiera mostrar al usuario un video, este tenía que instalar un programa en su computadora, es decir, para ver un video se tenía que tener un programa como Adobe Flash Player o Microsoft Silverlight. HTML5 pretende que esto quede en el pasado y que para ver video solo se necesite tener un navegador que soporte HTML 5, sin instalar ninguna otra cosa La computación en nube nos permite usar programas que no tienen que estar instalados en la computadora para utilizarlos. Hay aplicaciones que funcionan desde Internet para editar textos como se podría hacer con Word, para editar imágenes como en Photoshop y otras posibilidades. El problema de esto es que si no se dispone de una conexión a Internet entonces no se puede trabajar; con HTML5 se podrá guardar la aplicación para trabajar off-line Muchos sitios web, por la información que manejan, pueden tardar mucho tiempo en cargarse. HTML5 permite la aparición de elementos en segundo plano, es decir, los elementos más importantes o los que menos tardan en cargarse se pueden presentar al usuario con sus características completas en primer plano, mientras los otros se dejan en segundo término para irse cargando mientras el usuario ya puede leer o interactuar con los más importantes. Los motores de búsqueda en Internet pretenden darle al usuario los resultados más relevantes para cada búsqueda específica, una de las maneras que han estado implementando para lograrlo son las búsquedas que toman en cuenta el contexto o búsquedas semánticas, en donde el buscador le da relevancia a la información personal del usuario como el país donde se encuentra, idioma, páginas que visita regularmente, gustos e intereses, etc. De esta manera puede elegir las páginas que más se adecuen a un usuario en específico en los resultados de búsqueda, HTML5 incluye elementos que permiten dar información de la página web a los buscadores para que estos la comparen con la de los usuarios y así se puedan obtener resultados más relevantes. http://www.youtube.com/watch?v=ZnHC7yF5XXw&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=K_RBY23OxBM&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=W4FbF8GKChk&feature=playe r_embedded http://geeksroom.com/2010/06/16/2-demostraciones-mas-dehtml5/ http://geeksroom.com/2010/05/02/66-aplicaciones-y-juegos-enhtml5/ http://htmlfive.appspot.com/