Download ORIGEN DE LA FILOSOFIA
Document related concepts
Transcript
ORIGEN DE LA FILOSOFIA Marta del Rio Blanca Romero El horizonte de los pensadores griegos: • ¿Qué es la filosofía?: es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. La primera referencia que tenemos acerca de la filosofía se encuentran en los escritos de Diogenes Laercio. • Solo puede llegar a ser sabio quien hace de la sabiduría su profesión, por ello nos encontramos ante dos frentes: • El hombre toma conciencia de su limitación(physis) los griegos intentan entender esto mediante la razón( logos) • La sofia es un saber propio de los dioses. Los hombres pueden poseerla ya que al igual que los dioses tienen inteligencia. MODOS DE LA FILOSOFIA: • Posesión de la verdad sobre la naturaleza: la naturaleza es el conjunto estructurado de todas las cosas que existen. • Visión del ser: para el filosofo las cosas ¨son¨. De esta forma la filosofía puede ser llamada la ontología ( onto=ser, logia=razón). • Ciencia racional de las cosas: también sed puede entender que la filosofía es una averiguación de lo que cada cosa es. • Como retorica y cultura: el logos del filosofo no es solamente entender las cosas si no darlas a conocer a los demás. LA ACTITUD FILOSOFICA • LA EXTRAÑEZA: El ser humano tiene un deseo irreprimible de saber. Eso deseo arranca de un modo de mirar: De la extrañeza ante las cosas. Despiertan en nosotros la curiosidad, la admiración y la extrañeza. De ahí surge el deseo de saber y conocer utilizando la razón. • LA ACTITUD FILOSOFICA: Consiste en ese “vivir despierto” que nos lleva a plantear preguntas. Quien tiene actitud filosófica no se habitúa al mundo. La actitud filosófica se distingue de la actitud natural, que es aquella que no se cuestiona. • LA FILOSOFIA COMO QUEHACER: Es decir se va haciendo. Cada ser humano la hace día a día. Es un modo de “humanizarse”. Ese quehacer lo han ido haciendo los seres humanos de todas las épocas • SABER Y SABOR FILOSOFICO: La actitud filosófica tiene 2 dimensiones: El saber, el conocimiento. El sabor, la experiencia personal y radical de la vida. No son ajenas la una de la otra.