Download huesos miembro inferior - Tu universidad virtual
Document related concepts
Transcript
HUESOS MIEMBRO INFERIOR LINA MA. RESTREPO ESCOBAR MD. lirestrepo@ces.edu.co Cada una de las extremidades inferiores posee 31 huesos: – Coxal (nalga) Coxal Fémur – Fémur (muslo) – Rótula + tibia + fíbula (pierna) Patela Tibia – Tarso (tobillo) – Metatarsos (planta pie) – Falanges (dedos) Fíbula Tarsos Metatarsos Falanges Funciones Proporcionar sostén y estabilidad a la columna vertebral y a las vísceras pélvicas. Locomoción Estructura masculina y femenina Difieren en cuanto a adaptaciones estructurales al embarazo y parto. La pelvis femenina es más ancha y menos profunda que la del varón. MUJER HOMBRE FÉMUR • Hueso más largo, pesado y resistente de todo el cuerpo. • Se articula: – Extremo proximal: con acetábulo del hueso coxal. – Extremo distal: con la tibia y el peroné. Fémur: ESTRUCTURA Cabeza Trocánter mayor Cuello anatómico Cuello quirúrgico Trocánter menor Fémur: ESTRUCTURA • CARA INFERIOR EXTREMO DISTAL: – Cóndilos interno y externo: extremos distales del fémur que se unen con la tibia por medio de la rótula. – Fosa intercondílea: depresión entre los cóndilos en la cara posterior. – Tróclea femoral: depresión suave entre los cóndilos en la cara anterior. Se articula con la rótula. Cóndilo interno Cóndilo externo Fosa intercondílea CARA ANTERIOR Tróclea femoral TIBIA / FIBULA • Unidos por membranas interóseas. Tibia Fíbula TIBIA • • Se ARTICULA: – La parte proximal con el fémur y la fíbula. – La parte distal con fíbula y talo. ESTRUCTURA: – Extremo proximal: • Cóndilos lateral y medial: Cóndilo lateral Cóndilo medial – Se articulan con los cóndilos femorales a través de las articulaciones femorotibiales. – La cara interior del cóndilo externo se une a la cabeza del peroné. – Extremo distal: • Maléolo medial: – Apófisis que se articula con el talo. Maléolo medial FÍBULA • Presenta una cabeza en el extremo proximal que se articula con el cóndilo lateral de la tibia. • En el extremo distal destaca el maléolo lateral que se articula con el talo y se palpa en la cara externa del tobillo. Cabeza Maléolo lateral TARSO Cuneiformes 1º Escafoides 2º 3º Cuboides Astrágalo Calcáneo Huesos del pie METATARSO • Son 5 huesos numerados del I al V del lado interno al externo. • El I es el más grueso ya que soporta más peso corporal. • Forman la planta del pie. Metatarsos I II III IV V METATARSOS • Constan: – Base proximal. – Diáfisis. – Cabeza distal. • Articulaciones: – Tarso-metatarsianas: Unen metatarsos con los cuneiformes y el cuboides. – Metatarso-falángicas: Unen metatarsos con falanges. Cabeza distal Diáfisis Base proximal ARCOS DEL PIE • El pie está dispuesto en dos arcos: – Longitudinal • Interno: Si se disminuye la altura de este da lugar a el pie plano • Externo – Transversal • Permiten el soporte del peso corporal. • No son rígidos. • Ceden cuando se apoya peso para absorber impactos. • Están plenamente desarrollados hacia los 12-13 años. ARCO LONGITUDINAL • Forma un arco de la parte anterior a la posterior del pie. • Compuesto por los huesos del tarso y metatarso. Porción interna Calcáneo, astrágalo, cuneiformes y los tres metatarsianos internos. Porción externa Calcáneo, cuboides y metatarsianos externos ARCO TRANSVERSAL • Va de la cara interna a la externa del pie. • Lo forman: – Escafoides. – Cuneiformes. – Metatarsianos. FALANGES Falanges Falange distal I Falange medial Falange distal V Unidas por las articulaciones interfalángicas CADERA • Características: – Estabilidad – Movilidad • Cápsula articular Movimientos: – Flexión / extensión. – Abducción / aducción. – Rotación / circunducción. Ligamento iliofemoral Ligamento puberofemoral Ligamento isquifemoral RODILLA • • Estructuras: – Menisco interno y externo. – Ligamentos: • Cruzado anterior. • Cruzado posterior. • Transverso. • colaterales. – Bolsas: actúan como almohadillas. Destaca la bolsa prerrotuliana. Movimientos: – Flexión/extensión. – Cierta rotación interna/externa. Ligamento cruzado posterior Ligamento cruzado anterior Menisco externo Ligamento transverso Menisco interno TOBILLO