Download descargar
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Insuficiencia cardiaca • • • • USA 6.5 millones de americanos 650.000 pacientes nuevos por año 1 millón de admisiones por año 43% del gasto de Medicare CHILE • 340.000 chilenos • 35.000 pacientes nuevos por año • 50.000 admisiones por año • 1 a 2 % de la población RECURSOS TERAPEUTICOS DISPONIBLES EN IC. No Farmacológicos: Actividad Física: KNT Régimen Enfermeras Nutricionistas Asistentes Sociales Quirúrgicos: Reparaciones y reemplazos valvulares Revascularización miocárdica Trasplante Cardiaco Dispositivos de asistencia circulatoria Dispositivos: Marcapasos Resincronizadores Desfibriladores I. FARMACOS Terapia Génica PRINCIPALES ESTUDIOS DE TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN INSUFICIENCIA CARDIACA SOLVD-T VALIANT SOLVD-P MERIT-HF DIG COPERNICUS SIBIS II RALES PRAISE CONSENSUS CHARM AIRE SAVE EPHESUS SHIFT ATLAS TRACE V-HeFT PARADIGM- HF ELITE II PROMISE OPTIMAL TIMELIST NEJM TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO EN ICC REMATCH 2001 CARE – HF 2005 RAFT 2010 COMPANION 2004 SCD-HeFT 2005 MADIT-CRT 2009 MADIT-CRT II 2014 Dr. Eduardo Garcés Flores. Hospital Regional de Valdivia Resincronización cardíaca 2001 2004 2005 2008 2009 2010 4 Meta-análisis de 2.559 pts randomizados International Journal of Cardiology 93; 2004:101-103 Asistencia ventricular BCIA Impella Tandem heart ECMO REALIDAD CHILENA FONASA CHILE 2012: • Total Beneficiarios: 13.4 millones • Beneficiarios: 8.7 millones (sin Santiago) TRASPLANTE CARDIACO CHILE Trasplante cardiaco= 96 OTRA OPCIÓN DE TRATAMIENTO Proyecto LVAD: INTERMACS 1 – 3 = 72% INTERMACS 4 – 7 = 82% minimally invasive continuous flow conventional medical therapy unpublished data Hannover VAD-Team Cardiac, Thoracic, Transplantation and Vascular Surgery 196.500.000 PESOS 18 Profesor Axel Haverich ( Hannover) 19 20 JACC: August 25, 2015 : 960 - 71 Se estima el triple en gastos en salud para el año 2030 (de 272,5 mil millones / año a 818,1 mil millones / año) Mortalidad CV: Evaluación de 5 factores de riesgo Patel et al. Ann Intern Med. 2015; 163:245-253 2015 Estado X 100.000 habitantes Mississipi 477 Kentucky 385.5 Michigan 333 New York 298 Alaska 271 California 266 Hawái 257 Massachusetts 228 Minnesota 195 Colesterol Total 780.000 muertes por >240mg./dl causa CV el 2010 Diabetes Mellitus Hipertensión arterial Podrían disminuir: Obesidad Tabaquismo 54% en el hombre 49.6% en la mujer >6.5 HbA1 >140/90 >30 IMC >100/año Mortalidad de origen cardiovascular por regiones 2003. Área Norte Regiones CHILE Antofagasta Atacama La Serena Valparaíso Metropolitana Total 151 121 106 144 198 139 •Medina et al. Rev. Chil. Cardiol.2007; 26:219 - 226 Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Mes del Corazón Mes del corazón 2015 Costo beneficios y Políticas publicas (USA) USA: Programa (1 dólar) • • • • Programas comunitarios basados en el aumento de la actividad física, la comida saludable, el combate al tabaquismo ahorra 5.6 dólares. Programas de vida saludable dirigido a escolares ahorra 3.27 dólares. Inversión en bicicletas y en ciclovías ahorra 3 dólares Programa antitabaco ahorra 3 dólares. Políticas públicas • • • Reducir 1.500 mgrs/ día en la ingesta de sal permite una reducción de 26.2 billones de dólares. Un alza de un 40% de impuesto al tabaco pueden disminuir a 15.2% el tabaquismo de aquí al 2025 lo que significa ganar en 13 millones de vida útil y saludable (AVISA) esto significa ahorrar 682 billones de dólares. Evitar la exposición al cigarro a un fumador pasivo permite ahorrar 10 billones de dolares anuales 31 Adherencia Organización Mundial de la Salud 2004 ADHERENCIA A LOS TRATAMIENTOS A LARGO PLAZO: Pruebas para la acción Adherencia a medicamentos “Es el grado en el cual un paciente cumple con las recomendaciones acordadas por su proveedor médico.” – World Health Organization 33 …el porqué?....de la adherencia “En USA de todos los ingresos hospitalarios 33 a 69% corresponden a la falta de aherencia a tratamiento, que da como resultante un costo elevadisimo unos100 billones de dolares aproximadamente por año ” La falta de adherencia al tratamiento provoca: Aumento de las hospitalizaciones Empeora el pronostico Aumenta los costos Disminuye la calidad de vida Aumento de la mortalidad Benner JS, Glynn RJ, Mogun H, Neumann PJ, Weinstein MC, Avorn J. Long-term persistence in use of statin therapy in elderly patients. JAMA 2002;288:455-461 34 Eva en el paraíso…... ...primer caso de falta de aherencia? “Los medicamentos no funcionan... ... sino se toman” (C Everett Koop M.D.) Consecuencias Clínicas Consecuencias económicas La adherencia a tratamiento reduce la mortalidad en pacientes con enfermedades crónicas OR= 0.56 [0.50 – 0.63] TOTAL 0.2 0.5 1 2 5 (Simpson et al. 2006; 333: e-pub June 21) No adherencias: 5 Factoresdeterminantes Factores socioeconomicos Relacionados a la condición del paciente Formacion de los profesionales de la salud Factores relacionados con el paciente Relacionado con el tratamiento prescrito (Sabate E. WHO report 2003) Factores en pacientes con insuficiencia cardiaca Socioeconomicos Condition del paciente Nivel socioeconomico pobre Baja educación/iletrado Depresión Alteraciones cognitivas Costo del medicamento Alta comorbilidad Sin red social Socialmente vulnerable Vive solo Relacionados al tratamiento Tratamiento complejo Efectos adversos Para toda la vida Cambios frecuentes (Van der Wal et al. Int J Cardiol 2008; 125: 203) Relacionados al paciente Pobre conocimiento y/o explicación Falta de motivación Creencias Internet Falta de adherencia en enfermedades cardiacas en Belgica Población (2004): • 10 318 000 habitantes • 1 754 060 (17%) > 65 años • 261 355 (14.9%) tuvieron alguna enfermedad cardíaca seria los últimos 12 meses • 23.4% falta de adherencia 61 680 PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIACA (Belgian Health Interview Survey 2004, www.iph.fgov.be) (DiMatteo MR. Med Care 2004; 2: 200) 100.0 ¿Le ha ocurrido que no ha podido continuar con su tratamiento como se le indicó? 31.7 696 CASOS. 26.0 10.0 1.0 FONASA ISAPRE FONASA ISAPRE Falta de adherencia a tratamiento: Es importante? Pueden los sistemas de salud hacer algo?... ...o expulsamos al paciente del paraiso? PRINCIPALES ESTUDIOS DE TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN INSUFICIENCIA CARDIACA SOLVD-T VALIANT SOLVD-P MERIT-HF DIG COPERNICUS SIBIS II RALES PRAISE CONSENSUS CHARM AIRE SAVE EPHESUS SHIFT ATLAS TRACE V-HeFT PARADIGM- HF ELITE II PROMISE OPTIMAL Intervensiones a varios niveles Nivel Macro Políticas • Cambios en los sistemas de salud; en especial e los cuidados a largo plazo Nivel Medio • • • Tratamiento multidisciplinarios Seguimiento integrales y cercanos Compromiso de las autoridades • • • Desarrollo de adherencia Capacitacion en el autocuidado Consejos motivacionales Sistemas locales de salud Nivel Micro Interaccion con la red de salud 45 Rehabilitación cardiovascular 48 Programa de Rehabilitación Cardiaca Rehabilitación cardiaca e insuficiencia cardiaca ( Dra. Terzic) • Mejora los síntomas • Disnea • Fatiga • Claudicación • Mejora el tono autonomico: aumenta la actividad vagal, atenúa la hiperactividad simpatica, aumeta la variabilidad R-R, reduce el pulso al reposo • Mejora la capacidad fisica cardiorespiratoria • 10% a 40% aumenta la capacidad aerobica (VO2 peak) • Aumenta en un 35% los METs ©2015 MFMER | 3449848-50 51 ICC con FE preservada JACC Vol. 58, No. 17, 2011 Edelmann et al. 1781 October 18, 2011:1780–91 52 Temporal Trends and Factors Associated With Cardiac Rehabilitation Referral Among Patients Hospitalized With Heart Failure: Findings From Get With The Guidelines–Heart Failure Registry J Am Coll Cardiol. 2015;66(8):917-926. doi:10.1016/j.jacc.2015.06.1089 Barreras para la Rehabilitación cardiaca Perspectiva: Clase I A Falta de referencia Mal seguimiento de los pacientes Sin cobertura de las aseguradoras Conflictos con su horario laboral Escasez de programas Lejanía de los pacientes de los centros Falta de coberturas del transporte Nulo percibimiento del equipo de salud Falta de políticas de salud Acceso insuficiente en pacientes de bajos recurso CR Referral in Heart Failure: Proportion and Predictors at Hospital Discharge This chart represents the percentage of patients who were admitted to a hospital with heart failure who were referred for cardiac rehabilitation (CR) at the time of discharge from the hospital from 2005 to 2014 at 338 U.S. sites. Also depicted are positive and negative factors associated with CR referral at discharge that resulted in higher and lower likelihoods of CR referral, respectively. Date of download: 2/22/2016 Copyright © The American College of Cardiology. All rights reserved. Guías Guías Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección disminuida Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada Prescripción médica FIC 2015: 150 millones Fondo de innovación para la competitividad 59 www.corazon-contento.cl 60 90 años 27/02/1926 – 27/02/2016 61 62 Cuales son las barreras? Barreras para la Rehabilitación cardiaca Falta de referencia Mal seguimiento de los pacientes Sin cobertura de las aseguradoras Conflictos con su horario laboral Escasez de programas Lejanía de los pacientes de los centros Falta de coberturas del transporte Nulo percibimiento del equipo de salud Falta de políticas de salud Acceso insuficiente en pacientes de bajos recurso Resultados 61.781 PCR reportados entre 1990 y 2011 30.381 PCR con testigo en lugar 15.512 RCP pre Hospitalaria 10,5% Sobrevida 30 días 14.869 sin RCP pre Hospitalaria 4% Sobrevida a 30 días p < 0.001 NEJM. Jun 2015. 372 (24): 2307-15. IAM: Rehabilitación en Rochester Discusión • Uso de tecnología en RCP precoz (SMSlivräddare o SMSLifesaver: una app en que un testigo de PCR envía un SMS que es recibido por personas entrenadas en RCP y que están cerca de la víctima ) NEJM. Jun 2015. 372 (24): 2307-15. FACTS 2013 “Cardiac Rehabilitation Putting More Patients on the Road to Recovery” • • • • • • 20-30% reduction in all-cause mortality Rates, 9,10 Decreased mortality at up to 5 years post participation,11 Reduced symptoms (angina, dyspnea, fatigue),12 Reduction in nonfatal recurrent myocardial infarction over median followup of 12 months, 13 Improved adherence with preventive medications,12 Increased exercise performance14 • • • • • • • Improved health factors like lipids and blood pressure, 13 Increased knowledge about cardiac disease and its management, 15 Enhanced ability to perform activities of daily living, 13 Improved health-related quality of life, 13 Improved psychosocial symptoms16 Reduced hospitalizations and use of medical resources,13 Increased ability to return to work or engage in leisure activities Dr. Thomas Allison:Death within 3 Years Mayo Clinic, Rochester Minnesotta 50 No Participation Participation 40 30 % 20 10 0 1 2 3 Quartiles of Propensity Score 4 FACTS 2013 “Cardiac Rehabilitation Putting More Patients on the Road to Recovery” • • • • • • 20-30% reduction in all-cause mortality Rates, 9,10 Decreased mortality at up to 5 years post participation,11 Reduced symptoms (angina, dyspnea, fatigue),12 Reduction in nonfatal recurrent myocardial infarction over median followup of 12 months, 13 Improved adherence with preventive medications,12 Increased exercise performance14 • • • • • • • Improved health factors like lipids and blood pressure, 13 Increased knowledge about cardiac disease and its management, 15 Enhanced ability to perform activities of daily living, 13 Improved health-related quality of life, 13 Improved psychosocial symptoms16 Reduced hospitalizations and use of medical resources,13 Increased ability to return to work or engage in leisure activities RCV y adherencia a medicamentos • • • Statins: 75% at discharge, 44% 3 years BB: 84% at discharge, 48% at 3 years ACE: 62% at discharge, 43% at 3 years Shah ND, et al.Am J Med. 2009 Oct;122(10):961.e7-13. Squires et al, JCRP 2008;28:180-186 Por cada 1 dólar invertido en bicicletas o senderos peatonales, se ahorran 3 dòlares en cotos en medicina 55 millones de niños están en la escuela gran parte del día, siendo una gran oportunidad de promoción temprana de salud cardiovascular Medication adherence 22% of U.S. patients take less of the medication than is prescribed American Heart Association: Statistics you need to know. http://www.americanheart.org/presenter.jhtml?identifier=107 75 Accessed November 21, 2007. Cardiac rehabilitation and survival in a large representative community cohort of Dutch patients† Han de Vries et al European Heart Journal 2015. ESTADIO A FDR ESTADIO B Evolución Subclínica ESTADIO C ESTADIO D Fase ICC Sintomática CF – I, II, III, IV MESES - AÑOS COMPENSACIÓN REMODELADO Refractaria Costos en Insuficiencia cardiaca (USA) Mylifecheck.heart.org 85 Manejo del paciente con falla cardiaca: Aspectos sicologicos Personalidad Aspectos físicos Objetivo = Optimizar pronostico Medication Adherence, Depressive Symptoms, and Cardiac Event-Free Survival in Patients with Heart Failure Jia-Rong Wu, PhD, RN, et al. J Card Fail. 2013 May; 19(5): 317–324. Insuficiencia Cardiaca Que resta por hacer? III Curso de Insuficiencia cardiaca avanzada Dr. Oneglio Pedemonte Abril 2016 Adherencia: Chile (Diciembre 2015)