Download Política y gestión de la energía - Física re
Document related concepts
Transcript
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS OBJETIVO DEL CURSO El objetivo de este curso es presentar las distintas dimensiones, nacionales e internacionales, de la formulación de políticas que, en conjunto, constituyen una política energética. Estas dimensiones incluyen contribuir al acceso y la producción de recursos energéticos naturales; asegurar la seguridad y la fiabilidad de las fuentes de energía; promover la diversidad de los combustibles y el desarrollo de las nuevas tecnologías a la luz de la seguridad energética y objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático; promover la conservación de energía y la eficiencia energética; regulación ambiental local (calidad del aire y el agua) y global (clima). Se trabajará sobre los conceptos de cadenas energéticas interrelacionadas que conforman la matriz energética, considerando las particularidades tecnológicas de cada fuente, que luego se plasman en esquemas económicos y regulatorios de las mismas. Lo mismo será respecto a los usos energéticos y las políticas que lo regulan. CRONOGRAMA Semana Tema 1 2 3 4 5 6 7 8 Introducción. La energía y la evolución del Hombre. Energía en la sociedad actual. Determinantes del consumo energético. Recursos energéticos. Usos Energéticos. Cadenas energéticas. Balance energético. Energía y economía. Economía de la energía. Dimensiones. Intensidad Energética. Agotamiento y rentas. Interacciones con otras políticas. Marco político de la sustentabilidad. Petróleo 1. Características de la industria petrolera. Etapas de la industria a nivel mundial y nacional. Precio del petróleo, factores económicos y geopolíticos. Rentas: concepto. Petróleo 2. Industria Argentina del Petróleo. YPF, desarrollo y evolución. Marco legal. Modelo de contratos y formas de coordinación. Gas Natural. Características: Producción, Transporte y Distribución; GNC. Desarrollo internacional. Industria del Gas en Argentina. Marco Legal. Marco Regulatorio. Electricidad 1. Características. Historia de su desarrollo. Fuentes energéticas. Usos. Generación, transporte y distribución. Desafíos de la industria eléctrica. Redes inteligentes, energías no despachables. Electricidad 2. Marco legal y regulatorio de la electricidad. Electricidad en Argentina. Primer Examen Parcial CRONOGRAMA Semana Tema 9 10 11 12 13 14 15 16 Energía nuclear. Desarrollo tecnológico. Ciclo de combustible nuclear. La industria nuclear en el mundo y en Argentina. Interacciones con la política internacional. Política nuclear en Argentina. Energías renovables. Energía Eólica. Energía Solar fotovoltaica y térmica. Biomasa, biocombustibles. Nuevas tecnologías. Gestión de demanda de la energía. Uso racional de la energía. Eficiencia energética. Políticas de incentivos. Barreras a la entrada. Política pública. Definición y marco teórico. Diseño y dinámica de Políticas públicas. Política energética Energía y medio ambiente. Impactos en aire, agua y suelo, definición. Cambio climático. Políticas de mitigación y adaptación. Concepto de sustentabilidad Energía internacional. Geopolítica de la energía. Factores determinantes y condicionantes. Integración energética regional. Gestión Energética: objetivos y características. Ámbitos de implementación de la Gestión Energética: empresas industriales y de servicios, edificios públicos y edificios residenciales. La eficiencia energética como modalidad de gestión Segundo Examen Parcial o trabajo integrador EXPECTATIVAS DE LA MATERIA • Análisis crítico constructivo de las políticas energéticas actuales. • Capacidad para detectar posibilidades de cambio, puntos a favor y en contra de cada fuente energética para su desarrollo. • Conformación de una idea sobre la dimensión que ocupa la cuestión energética en nuestro país y dentro de un esquema de desarrollo.