Download Breve historia de la herrmenéutica
Document related concepts
Transcript
BREVE HISTORIA DE LA HERMENÉUTICA Miguel Hirata / Mayo 2016 Introducción La siguiente presentación se hizo para el curso Metodología del Diseño Gráfico II de la licenciatura en diseño de la comunicación gráfica de la UAM Azcapotzalco, y forma parte de una serie de PowerPoints que abarcan los temas fundamentales del curso con la finalidad de apoyar su impartición y facilitar la compresión por parte de los alumnos, de temas difíciles de entender sin la ayuda de recursos gráficos. Esta es una presentación para estudiantes de diseño sin conocimientos profundos sobre la hermenéutica, y sin una mayor pretensión que ser una mera introducción al tema. Exposición del Tema La hermenéutica ha sido un tema que se ha estudiado desde múltiples ángulos y con enfoques muy concretos hacia prácticamente todas las áreas del conocimiento humano, p.e. existe la hermenéutica de la religión, la hermenéutica del arte, o la hermenéutica de la educación. En el caso de la UAM-A su aplicación en el diseño gráfico surge de introducir este tema en el plan de estudios de 2005, con la intención de ofrecerlo como un recurso metodológico para el análisis e interpretación de las imágenes visuales. Esta propuesta se ha aplicado durante los últimos 10 años con buenos resultados entre nuestros alumnos. Objetivos de la Presentación Ubicar el surgimiento de la hermenéutica antigua en la Grecia de la época clásica Identificar conceptos teóricos relacionados a la hermenéutica Reconocer diversas definiciones existentes de hermenéutica a partir de sus orígenes Reconocer el uso de la hermenéutica para la interpretación de la Biblia Ubicar el surgimiento de la hermenéutica moderna a partir de Schleiermacher en el siglo XIX Conocer a los principales exponentes de la hermenéutica moderna Estrategias Didácticas Para el mejor aprovechamiento de la información presentada en este PowerPoint se sugieren las siguientes actividades: Contextualización espacio/tiempo de la información Análisis comparativo de la información Uso de mapas mentales y conceptuales Discusión en grupos o en general promoviendo el pensamiento crítico Elaboración de resúmenes o sinopsis Conceptos Relacionados a la Hermenéutica Teoría Arte Técnica Ciencia Praxis Lectura Interpretación Traducción Comprensión Conocer Explicar Aclarar Texto Discurso Obra Antecedentes Hermeneuin = declarar, anunciar, esclarecer, traducir “alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión” Techné hermeneutiké = el arte de la interpretación y aclaración de textos El término deriva de Hermes, el mensajero de Zeus a quien los griegos le atribuían el origen del lenguaje y la escritura Escultura de Hermes Comprensión y explicación de una sentencia oscura o enigmática de los dioses (oráculo), se trataba de hacer la interpretación correcta Hermético: Hermes Trimegisto en Egipto, quien representaba la enseñanza secreta de una escuela, y en la Edad Media guió las ideas de los alquimistas La hermenéutica también se aplicó en la interpretación de la Biblia (Teología) Exégesis: explicar, exponer, interpretar los mitos y leyendas griegos y la Biblia El objetivo de la hermenéutica era fijar los principios y normas que han de aplicarse en la interpretación de los libros sagrados de la Biblia La Biblia como un libro revelado por Dios pero compuesto por los humanos Sentido literal, espiritual, alegórico, moral, y analógico Sagrada Biblia Hermenéutica Moderna Friedrich Schleiermacher (1768-1834) Hermenéutica Moderna Primer representante de la hermenéutica moderna Teólogo y filósofo de la época del Romanticismo Confeccionó reglas universales de interpretación aplicables a temas no teológicos La tarea hermenéutica era el proceso de reconstrucción del espíritu de nuestros antepasados Plantea un círculo hermenéutico para poder interpretar los textos Maneja dos dimensiones: objetiva y subjetiva Dimensión objetiva: construcción del contexto del autor Dimensión subjetiva/adivinatoria: trasladarse al lugar del autor Le hermenéutica no es un saber teórico sino práctico Se define como la reconstrucción histórica y adivinatoria, objetiva y subjetiva, de un discurso dado Wilhem Dilthey (1833-1911) Es el auténtico fundador de las ciencias filosóficas El padre de la filosofía y la hermenéutica de la vida Diferencia las ciencias explicativas (ciencias naturales) de las comprensivas (ciencias filosóficas o del espíritu) Historicismo diltheiano: toda manifestación espiritual humana, y no sólo los textos escritos, tienen que ser comprendidos dentro del contexto histórico de su época Todo conocimiento de las ciencias del espíritu es una comprensión y un conocimiento histórico La vida es el objeto de estudio de las ciencias del espíritu y genera estructuras La hermenéutica es la disciplina que se encarga de interpretar dichas estructuras Friedrich Bollnow (1903-1990) Su obra está marcada por la filosofía existencial Es el hermeneuta del “pequeño entender” o de las “pequeñas formas” “Es posible entender mejor a un escritor de cuanto él mismo se ha entendido” Un artista no tiene que ser necesariamente intérprete de su propia obra El auténtico problema de la hermenéutica es “saber concebir el acto de comprender como una elaboración reconstructiva del producto” (Gadamer) Diferencia entre producir y reflejar Hans George Gadamer Escribe la obra más significativa de la hermenéutica contemporánea: Wahrheit und Methode (Verdad y Método) Existe un intercambio entre lo que se interpreta y el que interpreta La hermenéutica no es un procedimiento mecánico sino un arte El saber humano es producto de dos culturas y dos tipos de lenguaje: instrumental y filosófico En el lenguaje se deposita la experiencia humana y él es el método para comprender el mundo Paul Ricoeur Propone una “hermenéutica de la distancia” Lo que hace que ruja una interpretación es la distancia entre el emisor y el receptor Un texto es todo discurso fijado por la escritura. Ya emitido sufre un desarraigamiento de la intención del autor y cobra independencia Se vuelve una realidad metamorfoseada Interpretar es extraer el ser-en-el-mundo que se halla en el texto La apropiación del texto es la aplicación del significado del texto a la vida del lector, es la reelaboración del texto por el lector Conclusiones La hermenéutica ha sido una forma de interpretar la realidad que ha utilizada históricamente desde la época clásica por los griegos, fue posteriormente empleada en la interpretación de la Biblia por parte de los teólogos cristianos, y en su versión moderna, estudiada por diferentes autores como Schleiermacher, Dilthey, Bollnow, Gadamer, Ricoeur, y Beuchot, con diferentes enfoques como la teología, la filosofía, la psicología, el historicismo, las ciencias y el existencialismo. Bibliografía Consultada Bürdek, B. (1994). Diseño. Historia, teoría y práctica del diseño industrial. Barcelona, ES: GG. López, J. M. (2005). Antología de hermenéutica. México, D.F.: UAM/CYAD/DEDT. Bibliografía Recomendada Hall, S. (2015). This means this, this means that. London, GB: Laurence King. Lizarazo Arias, D. (2004). La hermenéutica de las imágenes. Íconos, figuraciones y sueños. México, DF: Siglo XXI. Fuentes en Internet https://es.wikipedia.org/wiki/Hermenéutica http://portalmitologia.com/hermes-mensajero-delos-dioses Presentación PowerPoint realizada por: Miguel Hirata E-mail: mhk_uam@hotmail.com Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco / CYAD Depto. De Evaluación del Diseño en el Tiempo México, D. F. Mayo de 2016