Download Historia de los Salarios
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Historia de los Salarios Luz Myriam Salas Cerquera Myriam.salas@unibague.edu.co Ibagué, Febrero de 2015 Principio universal sobre la remuneración “Internamente equitativa y externamente competitiva en un marco ético basado en la justicia satisfaciendo las expectativas del personal” REMUNERACIÓN CONCEPTO: Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especies avaluables en dinero que percibe el trabajador del empleador por causa del Contrato de Trabajo (artículo 41). Diferencia entre sueldo y salario Sueldo - Solidum Salario - Salarium • Personal no sindicalizado • Salario + prestaciones • Pago mensual • Personal sindicalizado • Salario base • Pago diario La ley no contempla ninguna diferencia entre ellos por lo que su uso responde a un carácter social. Estipendio = Stipendium Historia • Se pagaba en especie • Estos son los primeros indicios del pago, lo que hoy se conoce como sueldo ó salario • Saliteras de hostia a roma (500 A.C) via salaria. Salarium argentum • No vale su sal. (Grecia) Edad Antigua • Trabajadores agrícolas, Mesopotamia • Unidad de trigo por jornal. • Sila = 1poco – de litro de cebada tostada con un poco de aceite y jarabe • 1 segador = 20 silas diarias • Trab. Libre = 2 silas diarias • Esclavo = 1 sila diaria Egipto • Los trabajos en la construcción de tumbas, se hacían a cambio de pan, tejidos, aceite y trigo en gran cantidad. • Ramsés II rey de Egipto 1235 A.C. “Corazón agradecido” Grecia • 1 trabajador recibía mensualmente 380 litros de trigo y 140 de cebada • Salario variable entre 7 y 28 debens. • Trabajador de campo = 25 denarios = 27,6 artabas anuales. (1 artaba = 0,022 toneladas de trigo). • Tejedora = 12 denarios = 13,3 artabas anuales. • Trabajador calificado = 50 denarios = 55,3 artabas anuales. • Soldado = 300 denarios Roma • Esclavos • Libertos • Libres Se trabajaba de Sol a Sol Edad Media • • • • Múltiples ordenanzas Trabajadores = 12 denarios diarios Empleadas = 30 sueldos anuales 1349 ordenanza de pena de muerte. • 1350 llega la peste. Aumento salarial 4% • 1375 aumentan 14% vigente en 76 años • 1451 – 1475 aumento 13% Época Moderna Época Actual • En Nueva Zelanda en 1890 se da origen al salario mínimo • 1894 salario mínimo obligatorio. • Siglos XIX y XX, ley de pensiones • 1911 Ley de seguros nacionales • 1919 se crea la OIT. y se elabora la carta del trabajo • 1928 – 1970 gran numero de países incorporan el salario mínimo Salario mínimo El que todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material, moral y cultural. Salario mínimo en Colombia • Ley 6ª de 1945 • D. 3871 de 1949 $2 diarios • D. 236 de 1963 salarios/ deptos. y tamaño de las empresas • D. 240 de 1963 sector agrícola y menores 16 años • D. 577 de 1972 sector de Cco, servicios, manufacturero, transporte y construcción. • D. 3506 de 1983 unificación S.M Salario mínimo en Colombia • 1979 ajuste anual (1 de enero) COMISIÓN DE CONCERTACIÓN • Representantes del Gobierno * Ministro de Protección social * Ministro de Hacienda y crédito público * Ministro de Comercio Exterior * Ministro de Agricultura * Director del Departamento Nal. De Planeación • Representantes de los Empleadores • Representantes de los trabajadores Teorías Salariales • Los salarios son mas altos en un país que en otro. • Los salarios son mas altos en una época que en otra. • Los salarios son mas altos para un oficio que para otro. Teorías Salariales • • • • • • Del bronce o Subsistencia De la oferta y la demanda. Fondo se salarios. Plusvalía (Marx) Salarios altos (Henry Ford) Poder de negociación