Download crack 1929 - colegio estudio
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CRISIS DE 1929 1 COLEGIO ESTUDIO-4º ESO HISTORIA.Colegio Estudio Resumen del periodo de entreguerras 2 HISTORIA.Colegio Estudio Economía en EE.UU 3 HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 4 EE.UU tras su victoria en la 1ª GM 5 Inician una época flamante como potencia Industrial Manufacturera Militar HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 6 Los superricos 7 EE.UU se apoyaba en una masa de humildes trabajadores a sueldo de las grandes compañías industriales estadounidenses , controladas por una pequeña élite de superricos . Estos empresarios habían hallado un nuevo mercado: producir productos en serie que compraría la masa de trabajadores que ellos mismos empleaban HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 8 El consumismo 9 Estos trabajadores con sus limitados sueldos abrazaron el consumismo, como sus sueldos eran limitados, la generosa banca, les daba créditos al consumo, por ejemplo, en EE.UU gracias a vehículos como el Ford modelo T, contaba con el parque automovilístico más grande del mundo. HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 10 La Bolsa 11 La Bolsa de N.Y. empezó a acumular varios semestres de crecimiento 1º) invierten capitales la clase pudiente Después)los ciudadanos de clase media acuden a invertir sus ahorros en Bolsa. Se dispara el precio de las acciones. Se engorda aún más los capitales invertidos en ella. HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 12 La Bolsa sigue subiendo y subiendo 13 Así el mercado de valores se convirtió en un juego de niños, en el que cualquier mindundi podía hacer dinero fácil…. Hasta el punto de hacer sentir tonto a todo aquel que no participara del festín HISTORIA.Colegio Estudio Seguimos con la alegría de la Bolsa 14 Pasaron los años sin que la euforia bursátil diera signos de agotamiento, a nadie le preocupaba comprar acciones a precios hinchados puesto que siempre había alguien más temerario dispuesto a recomprárselas a un precio más algo HISTORIA.Colegio Estudio Y sigue…………… 15 La avaricia sin descanso creó una espiral especulativa, así muchos ciudadanos sin ahorros empezaron a comprar acciones directamente a crédito, endeudándose hasta las trancas. Al fin y al cabo, el que más dinero invertía se llevaba mayores beneficios HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 16 Y nuestros amigos los Bancos… 17 Los bancos habían inundado de crédito a una población que hacia planes de futuro desde la creencia de que cada vez serían más ricos, y de que por tanto podían permitirse derrochar el dinero HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 18 Pero la Bolsa enloqueció… 19 Algunos empezaron a temer que ya no encontrarían compradores para las acciones que habían adquirido a precios desorbitados, y que quizá tendrían que vender con pérdidas HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 20 HISTORIA.Colegio Estudio 21 Y llegó el Jueves Negro 22 El 24 de octubre de 1929, el pánico se extendió y muchos inversores empezaron a retirar sus fondos, vendiendo las acciones más baratas. Fijate en el siguiente esquema, seguro que lo entederás mejor HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 23 HISTORIA.Colegio Estudio 24 HISTORIA.Colegio Estudio 25 HISTORIA.Colegio Estudio 26 HISTORIA.Colegio Estudio 27 Qué pasó con el dinero???? 28 El dinero se había esfumado, y las acciones que habían sido compradas a precio de burbuja no valían NADA HISTORIA.Colegio Estudio Y los inversores……??? 29 El panorama empeoró cada vez más,… EE.UU se empezó a llenar de poblados de chabolas habitadas por miles de nuevos pobres, arruinados y desahuciados HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 30 HISTORIA.Colegio Estudio 31 Paradojas de la economía… 32 Aunque había comida a espuertas, casi nadie tenia dinero para comprar como antes En el campo, la caída del 50%del precio del trigo llevó a la ruina a los agricultores En la ciudad, gran parte de la población pasaba hambre y tenia que recurrir a los comedores de beneficencia HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 33 HISTORIA.Colegio Estudio 34 La economía de EE.UU 35 No volvería a levantar cabeza hasta casi una década más tarde. Y de esta forma, a la amargura generada por la recesión se le sumó la certeza de que toda la bonanza del pasado había sido sólo un espejismo HISTORIA.Colegio Estudio Y llegó la amargura…. 36 HISTORIA.Colegio Estudio Resumen del periodo de entreguerras 37 HISTORIA.Colegio Estudio CRISIS 1929----2008 38 HISTORIA.Colegio Estudio HISTORIA.Colegio Estudio 39 HISTORIA.Colegio Estudio 40