Download PRESENTACIÓN - Vicens Vives
Document related concepts
Transcript
3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS APARATOS CIRCULATORIO, RESPIRATORIO Y EXCRETOR – Reconocer la existencia, en nuestro cuerpo, de células especializadas en la realización de las funciones relacionadas con la circulación, respiración y excreción. – Conocer el papel que juegan los aparatos circulatorio, respiratorio y excretor en la nutrición humana y la función de la sangre. – Describir la anatomía y la fisiología de los aparatos circulatorio, respiratorio y excretor y explicar cómo funcionan sus órganos. 3 – Explicar correctamente cómo se realiza el intercambio de sustancias entre las células y la sangre, el intercambio de gases entre el aire de los alvéolos y la sangre, y la formación de la orina en los riñones. – Diferenciar correctamente los conceptos: respiración celular, intercambio de gases, ventilación pulmonar, excreción y defecación. – Conocer las enfermedades relacionadas con el aparato circulatorio, el aparato respiratorio y el aparato excretor. – Analizar las graves consecuencias del tabaco sobre la salud y valorar los esfuerzos realizados para mejorar la calidad de vida. – Participar en el aprendizaje y la realización de actividades. CONTENIDOS CONCEPTOS – El aparato circulatorio. La sangre es el vehículo de transporte entre las células. Función y composición. – Los vasos sanguíneos. El intercambio de sustancias entre la sangre y las células. – El corazón. La circulación de la sangre: circulación mayor y menor. – Las enfermedades y trastornos del aparato circulatorio. – El aparato respiratorio. La respiración proporciona la energía que utilizan las células. – El intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones. – Las enfermedades del aparato respiratorio. – El aparato excretor. La excreción elimina los desechos de las células. La nefrona. – La formación de la orina. Enfermedades del aparato excretor. PROCEDIMIENTOS – Identificación y dibujo de los órganos que forman parte de los aparatos circulatorio, respiratorio y excretor y del papel que desempeñan. – Análisis de las características morfológicas de distintos órganos (corazón, pulmones y riñones) y asociación con las funciones que realizan. – Lectura de información sobre el funcionamiento de los aparatos circulatorio, respiratorio y excretor, así como sobre sus enfermedades. © VICENS VIVES – Descripción de procesos como el intercambio de sustancias entre la sangre y las células y de gases entre el aire y la sangre, la circulación de la sangre en el organismo, la ventilación pulmonar, etc. – Análisis de los efectos del tabaco sobre la salud. – Disección de un corazón de cordero e identificación de sus partes, utilizando de modo responsable el material del laboratorio. – Expresión concisa utilizando la terminología apropiada. 3-2 3 CONTENIDOS APARATOS CIRCULATORIO, RESPIRATORIO Y EXCRETOR ACTITUDES – Interés por conocer el funcionamiento de los aparatos circulatorio, respiratorio y excretor, y su intervención en la nutrición humana. – Adquisición de los hábitos de higiene para que los aparatos circulatorio, respiratorio y excretor funcionen correctamente. – Reconocimiento del avance de la medicina en el diagnóstico y el tratamiento de muchas enfermedades. 3 – Valoración de la importancia de una vida saludable. – Reflexión sobre los efectos negativos del tabaco. – Valoración de la importancia de trabajar con orden y limpieza en el laboratorio. – Adquisición del hábito de trabajar de forma ordenada y clara. CONTENIDOS TRANSVERSALES – Actitud receptiva, colaboradora y tolerante en las relaciones entre individuos y en las actividades en grupo. – Respeto hacia las personas de avanzada edad y hacia aquéllas que sufren algún tipo de enfermedad. – Puesta en práctica de las normas de seguridad propias de un laboratorio para evitar accidentes. – Potenciación y desarrollo de hábitos de higiene y cuidado corporal. – Interés por conocer algunas de las enfermedades más comunes que afectan a nuestra sociedad. – Toma de conciencia de que el hábito de fumar perjudica seriamente la salud. – Interés por conocer los efectos negativos de las drogas y el alcohol sobre el sistema nervioso. – Toma de conciencia de los fenómenos de discriminación sexista que se dan en la actualidad. – Comprobar que conocen la coordinación entre el aparato circulatorio, el respiratorio y el excretor. – Verificar que reconocen correctamente el papel de la sangre en el cuerpo humano, así como el de todos sus componentes. – Evaluar la descripción de los órganos que realizan la fisiología del aparato circulatorio, del aparato respiratorio y del aparato excretor. – Comprobar que dibujan y conocen cómo funcionan el corazón, los pulmones, los riñones y el hígado. – Confirmar que el alumnado ha entendido el sentido de la circulación de la sangre en el circuito mayor y en el circuito menor del cuerpo. – Cerciorarse de que no confunden los términos respiración celular, intercambio de gases, ventilación pulmonar, excreción y defecación. – Analizar la actitud del alumno y la alumna frente al tabaco y comprobar si valoran los esfuerzos para mejorar la calidad de vida. 3-3 © VICENS VIVES CRITERIOS DE EVALUACIÓN