Download Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas
Document related concepts
Transcript
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones públicas y el resto de organizaciones para avanzar hacia una sociedad y una economía más competitiva, productiva, sostenible e integradora. Diciembre de 2014 [ Hoja de ruta RSE] Tres ejes temáticos: Transparencia, buen gobierno y ejemplaridad de las Administraciones Públicas Promoción de la RSE Creación de un marco común de referencia para todo el territorio 2 [ Esquema de la Estrategia ] La Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas pretende favorecer el desarrollo de las prácticas responsables de las organizaciones públicas y privadas con el fin de que se constituyan en un motor significativo de la competitividad del país y de su transformación hacia una sociedad y una economía más productiva, sostenible e integradora. 3 [ Principios y Visión ] Se establecen 6 principios, 4 objetivos estratégicos y un total de 10 líneas de actuación bajo una visión: 4 [ Objetivos de la E-RSE ] La Estrategia Española de RSE se vertebra en torno a 4 objetivos estratégicos: 5 [ Líneas de Actuación] Se proponen 10 líneas de actuación que incluyen 60 medidas concretas dirigidas a las empresas y organizaciones privadas y a las propias administraciones públicas: 6 [ Líneas de Actuación ] Promoción de la RSE como elemento impulsor de organizaciones más sostenibles (11 medidas): • Herramienta telemática y procedimiento de publicación de las memorias e informes de responsabilidad social y sostenibilidad que realicen las empresas. • Portal de la Responsabilidad Social. • Sello de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven y otros reconocimientos. o Un reconocimiento que ya tienen más de 600 entidades públicas y privadas 7 [ Líneas de Actuación ] Integración de la RSE en la educación, la formación y en la investigación (2 medidas): • Fomentar, desde edades tempranas, la formación en los principios y los valores de la responsabilidad social. • Palanca para lograr que los criterios, principios y valores de la RSE calen en el conjunto de la sociedad y fortalezcan de manera definitiva la Responsabilidad Social en España. o Convenio con las entidades representativas de la Economía Social para extender y afianzar los principios de la Responsabilidad Social. 8 [ Líneas de Actuación ] Buen Gobierno y transparencia como instrumentos para el aumento de la confianza (8 medidas): • Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. • Ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, que introduce reformas en materia de gobierno corporativo. • Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del Gobierno Corporativo. • Limitación de retribuciones en la futura Ley de Mutuas. • Se fomentarán los informes anuales integrales que incorporen de forma transparente la información de aspectos sociales, ambientales y buen gobierno. 9 [ Líneas de Actuación] Buen Gobierno y transparencia como instrumentos para el aumento de la confianza II: • Grupo de trabajo interministerial para trasponer al ordenamiento jurídico español la nueva Directiva sobre divulgación de información no financiera y diversidad. • Impulso de actuaciones dirigidas a combatir el fraude, tanto laboral como fiscal, y la economía sumergida. • Fomentar la fiscalidad responsable en las organizaciones. • Implantación y desarrollo de programas de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción en todas las organizaciones. 10 [ Líneas de Actuación] Buen Gobierno y transparencia como instrumentos para el aumento de la confianza III: la Directiva de Información no financiera • Afecta a las grandes empresas (+500 trabajadores) que sean entidades de interés público o entidades de interés público que sean matrices de un gran grupo. • Objetivo: incluir en sus informes de gestión un estado NO FINANCIERO o explicar las razones por la que no les aplica. • Excepción: cuando las entidades elaboren sus propias memorias o informes de RS y/o sostenibilidad y las publiquen de forma accesible y transparente a la vez que el informe de gestión o en un plazo máximo de 6 meses. • Los EE.MM podrán establecer que las memorias estén verificadas. 11 [ Líneas de Actuación] Gestión responsable de los recursos humanos y fomento del empleo (7 medidas): • Las organizaciones socialmente responsables deben prestar atención especial a la creación de empleo de mayor calidad. • Favorecer la diversidad en las plantillas, mediante una política de igualdad de oportunidades. • Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en las empresas, incluidos los propios Comités de Dirección y los Consejos de Administración. • Plan especial para la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito laboral y contra la discriminación salarial. • Conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores y corresponsabilidad en la asunción de responsabilidades familiares. 12 [ Líneas de Actuación] Relación con los proveedores (4 medidas): • Iniciativas dirigidas a que, tanto las empresas como las administraciones públicas, satisfagan sus compromisos con sus proveedores, especialmente, en los plazos de abono de las facturas. • Adoptar criterios de solvencia técnica y económica en los procedimientos de licitación pública que fomenten el emprendimiento. • Se fomentará la incorporación de cláusulas sociales y medioambientales en las licitaciones y adquisiciones públicas vinculados al objeto del contrato. 13 [ Líneas de Actuación] Inversión socialmente responsable e I+D+i (6 medidas): • Guía de buenas prácticas que sirva de instrumento para la inclusión, difusión y seguimiento de criterios éticos, ambientales, sociales, de derechos humanos y de buen gobierno en las políticas de inversión de productos financieros y de ahorro. • Medidas para promover el desarrollo de la cultura innovadora como seña de identidad, especialmente aquellas que impulsan el desarrollo de las nuevas tecnologías y las que están orientadas a promover el desarrollo sostenible de la sociedad. 14 [ Líneas de Actuación] Consumo responsable (5 medidas): • Impulsar la sensibilización y la concienciación entre los consumidores sobre prácticas responsables de consumo de productos y servicios. • Extender la utilización del etiquetado como instrumento de información al consumidor. • Elaboración de un código de buenas prácticas sobre información para evitar la publicidad engañosa y garantizar una comunicación ajustada a la realidad, al tiempo que se promueven políticas de comunicación y publicidad responsables. 15 [ Líneas de Actuación] Respeto al medio ambiente (6 medidas): • Esta línea incluye 6 medidas dirigidas a fomentar el respeto por el entorno mediante la puesta en marcha de actuaciones referentes al control y consumo responsable de recursos naturales, la minimización del impacto ambiental, o el impulso de las tecnologías limpias, entre otras. 16 [ Líneas de Actuación] Cooperación al desarrollo (7 medidas): • Papel de las organizaciones españolas como aliadas en el desarrollo de la Cooperación Española con actuaciones encaminadas a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. • Fortalecimiento de los vínculos de las empresas con la sociedad y el medio en el que se desenvuelven como promotores no sólo de valor económico sino social. • Refuerzo de la colaboración en los distintos Puntos Nacionales de Contacto de los países con los que España tiene relaciones. • Respeto y protección de los Derechos Humanos en toda la cadena de valor. 17 [ Líneas de Actuación] Coordinación y participación (4 medidas): • Puesta en marcha del Observatorio de la Responsabilidad Social de las Empresas dentro del CERSE. • Grupo de trabajo dentro de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales como mecanismo de coordinación, con objeto de promover los principios y criterios de la RSE y de garantizar la armonización y unidad de mercado en esta materia. • Red de Territorios Socialmente Responsables (RED RETOS). • Red de Responsables Públicos de Fomento de la Responsabilidad Social. 18 [ Medidas según prioridad y seguimiento ] La Estrategia se configura como el marco nacional de referencia en materia de RSE, y como el instrumento que favorecerá el impulso y desarrollo de la RSE en el tejido productivo de España • Prioridad: o Prioridad muy alta: 13 medidas o Prioridad alta: 17 medidas o Prioridad media: 30 medidas • Seguimiento: o La Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, realizará un informe anual que se presentará al Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas y a la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales. 19 [ Plan Acción] Plan de acción del Ministerio de Empleo: Creación de la herramienta y el procedimiento para la publicación de memorias de RSE Puesta en marcha del Portal de Responsabilidad Social Impulso del sello de la EEEJ Creación del Observatorio de la Responsabilidad Social Creación de un grupo de trabajo en el marco de la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales Impulso de la Red Retos Creación de la Red de Profesionales Públicos de RSE Creación de un grupo de trabajo para la trasposición de la Directiva Europea de información no financiera 20