Download protagónico musculo
Document related concepts
Transcript
PROFESORA :DORIS LLANO PROFESORA P: MARÍA JOSÉ ACUÑA ESPINOZA Respetar los turnos para hablar tanto con la profesora como con los propios compañeros Levantar la mano si en el desarrollo de la clase surgen dudas o preguntas, respete las preguntas de todos, recuerde que esa pregunta pude aclarar sus duda No coma, ni utilice artefactos electrónico que lo distraigan de poner atención en la clase( celular, reproductor de música entre otros) Las NEURONAS, como las CÉLULAS MUSCULARES, pueden ser excitadas química, eléctrica y mecánicamente, produciendo un potencial de acción que se transmite a lo largo de la membrana celular; pero a diferencia de las NEURONAS cuyas propiedades fisiológicas fundamentales son la excitabilidad y la conductividad; las CÉLULAS MUSCULARES poseen un mecanismo contráctil que es activado también por el Potencial de Acción. Conocer el mecanismo general de la contracción muscular. Comparar los músculos desde su función y morfología. Producción conducción de impulsos N Cerebro, cerebelo y tronco central Sector medular, encefálico sup e inf Sistema Nervioso periférico Plexos y pares Craneales OBSERVA…. Son tejidos u Órganos que producen una respuesta adaptativa(señales nerviosas[potencial de acción o mensajeros químicos (hormonas)] frente a cambios del ambiente externo o interno. Las más conocidas : -La contracción y secreción Centro elaboradores o moduladores captados por los receptores Receptores Sensoriales2) Potencial de acción3) Respuestas: Secreciones y contracción4) Efectores y centro elaboradores o moduladores 5) Estímulos del medio externo o interno 1) Contracción muscular 6) •El sistema muscular esta constituido por conjuntos de células que forman las fibras musculares. Excitabilidad Contractibilidad Elasticidad Tonicidad l Liso -Asociado a Glándulas -En viseras -En vasos Sanguíneos -Innervación Autónoma Involuntaria MúSCULO -Cardiaco Estriado -Esquelético -Inervación Somatomotora Músculo Liso Músculo estriado Músculo cardiaco La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran (o bien pueden permanecer de la misma longitud por razón de un previo estímulo de extensión. Estas contracciones producen la fuerza motora de casi todos los músculos superiores. 1.Bandas o líneas Z 2.Filamentos de actina en el interior del sarcómero 3..Filamento aislado de actina. Formado por el agregado de 2.monómeros de actina (son las esferas) 4..Filamento de tropomiosina 5.Tropomina 6.Banda central de haces de miosina, ubicada en el centro del sarcómero 7.Filamentos de miosina, con la región de la cabeza proyectada hacia afuera 8.Sarcómero 9.Bandas I de los sarcómeros vecinos. Estan insertadas en la banda Z 10.Banda A 11. Banda H Troponina C, tiene afinidad por el Ca2+ Troponina T, unida a la tropomioisina, Troponina I, que inhibe la formación de puentes entre la miosina y la actina El puente se activa la capacidad ATPásica de la cabeza de la miosina y el ATP presente en la cabeza de la miosina se disocia en ADP + Pi (fósforo inorgánico) proceso que requiere de una cierta cantidad de Mg2+. El ATP que se perdió de la cabeza de la miosina es recuperado a expensas del ATP del sarcoplasma. Al ocupar este su posición, la cabeza de la miosina se suelta de la actina y el sarcómero recupera su longitud inicial. Retículo sarcoplásmico. Cuando aumenta la concentración de calcio en el sarcoplasma, este se une a la troponina, lo cual provoca un cese del bloqueo ejercido por la tropomiosina y se forma un complejo actina- miosina el cual, estructuralmente, aparece como un puente. La salida de fosfato de la cabeza de la miosina provoca un giro o un movimiento de la cabeza lo cual hace que se desplace el filamento de actina a lo largo del de miosina hacia el centro del sarcómero. Esto significa que las bandas z también son arrastradas hacia el centro del sarcómero ACORTAMIENTO DEL SARCOMERO. 1 2 3 Conocimiento del sarcomero (Lineas o banda Z y H) Filamentos de ACTINA(Tiene doble hebra de moléculas de actina) En el centro del sarcomero se insertan filamentos gruesos de MIOSINA (cola, cuello y cabeza (meromiosina pesada) articulación le da cierto movimiento, la cabeza contiene filamentos de actina se ubican dos proteínas, la troponina y la tropomiosina que un complejo que evita esa unión. • (muerte por ejemplo) no se repone el ATP en la cabeza de la Miosina se presenta el fenómeno de rigidez. Enfermedades hereditarias que producen debilidad de los músculos estriados, que son los que producen los movimientos voluntarios del cuerpo humano. Se caracterizan por debilidad muscular y alteraciones en las proteínas musculares que ocasionan la muerte de las células que componen este tejido. Cada una de las enfermedades incluidas en este grupo poseen unas características específicas. Puede afectarse también el músculo cardiaco y producir síntomas de insuficiencia cardiaca. http://www.profesoramj2012.webnode.cl/