Download Experiencias exitosas en gestión de calidad de establecimientos de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Hospital de niños Dr. Exequiel González Cortés Acreditación ¿hicimos algo nuevo? Nuestro Hospital Somos un hospital pediátrico asistencial docente, acreditado en Calidad, orientados a la satisfacción de las necesidades de salud: curación, promoción, prevención y rehabilitación de los niños, niñas y adolescentes de la Red del Servicio de Salud Metropolitano Sur. Nuestro Hospital La población beneficiaria es el 19,5% de la RM 7 comunas bajo el promedio de pobreza de la RM Nuestro Hospital Somos 813 funcionarios Contexto primera acreditación El desafío de la Acreditación nace en la definición de la nueva Planificación estratégica el año 2010 con nuestra VISION: “Al año 2014 nuestro compromiso con las personas es atenderlas con calidad certificada y tiempos de espera definidos para cada atención”. Patrocinada desde la Dirección del Hospital, y definida como un deber ético dada la alta vulnerabilidad de la infraestructura del establecimiento Contexto primera acreditación Piloto de la SIS No existía el alto N°de interpretaciones que están descritas al día de hoy Todo lo que hicimos era un avance para lo que había en esos años Comenzamos a medir nuestros procedimientos desde fines del año 2009 Qué hicimos igual… Patrocino ejecutivo del equipo directivo Instalar Calidad en los temas estratégicos Equipo de dedicación exclusiva con liderazgo y competencias Motivación y rescate de buenas prácticas Re acreditación ¿Qué reforzamos o hicimos de nuevo? Participación del equipo directivo en: 1.Monitoreo de avances del proceso en las reuniones periódicas de indicadores y en consejos técnicos. 2.Responsabilidad de ámbitos estratégicos en los miembros del equipo directivo Apoyo más cercano a los equipos más débiles o con mayor resistencia a los cambios Encargado exclusivo de equipos médicos Re acreditación ¿Qué reforzamos o hicimos de nuevo? Incorporamos estrategias de otros hospitales que habían dado buenos resultados Revisión crítica de todos los procedimientos y participación activa de equipos en la revisión Pasar de la medición a la evaluación (desde pasar pautas a supervisar) Re acreditación ¿Qué reforzamos o hicimos de nuevo? Consulta a distintas áreas del hospital sobre procesos transversales. Permanente acompañamiento a los equipos Facilitación del trabajo por medio de formatos de protocolos, formularios, informes, etc. Re acreditación ¿Qué reforzamos o hicimos de nuevo? Capacitación general y específica en temas de Calidad y seguridad de las personas (lenguaje común). o Capacitación a 382 funcionarios de la institución y 20 personas de empresas externas de las características transversales Re acreditación ¿Qué reforzamos o hicimos de nuevo? Evaluación y autoevaluación sistemática: o Evaluaciones con apoyo de SSMS y SIS. o Autoevaluación con equipo de evaluadores internos. Abiertos a los cambios ¿Cuáles han sido los beneficios organizacionales de estar acreditados? • Reordenamiento interno de los procesos. • Establecimiento de un sistema de monitorización de indicadores clínico-asistenciales. • Disminución de los riesgos en la atención del paciente • Mejoras en la coordinación de distintas unidades que participan en un mismo proceso. • Trazabilidad de la biopsia y HC • Notificación de resultados críticos • Solicitudes de exámenes de imagenología ¿Cuales han sido los beneficios organizacionales de estar acreditados? Identidad Agregación de valor Sentido Confianza Disposición al cambio y desafíos GRACIAS