Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Desarrollo de Centros de Investigación de Excelencia Oportunidades de Crecimiento en Argentina Dr Luis Ramírez Director Business Development Hacia una Investigación Clínica integrada alrededor de centros de excelencia Que contexto para un centro de excelencia en Argentina? Política de Salud valora la Investigación Clínica Sistema de Atención Médica amigable Centro de Excelencia en Investigación Clinica Asistencia Médica Docencia Investigación La Investigación Clínica como Especialidad El “Dream Site” especializado en Investigación Clínica Tiempos • Permite una veloz iniciación del centro ~ 210 días especialmente a través de una ágil revisión ética y firma del contrato Enrolamiento • Alcanza los objetivos de enrolamiento de manera rápida y completa pudiendo exceder el compromiso inicial. Cuenta con una Red de derivación eficiente • Standard internacional en materia diagnóstica y terapéutica Personal/Infraestructura • Cuenta con personal suficiente y calificado por su experiencia en investigación clínica • Infraestructura habilitada y equipamiento completo Calidad • Presenta la documentación fuente completa, al día con la carga de datos y discrepancias. Preparado para auditorías e inspecciones. Tiene normas y procedimientos internos Asistencia Médica + Docencia + Investigación El Centro de Excelencia visto como un cliente Un modelo colaborativo • Identificar y calificar a los centros candidatos • Operar diferenciadamente estableciendo acuerdos específicos que sobrepasen la relación transaccional • Crear un vínculo de cercanía y confianza (“…ser un partner y no un auditor…”) • Asociar en el relacionamiento al personal médico del Patrocinador (por ejemplo MSL) • Múltiples niveles de contacto fluido (CRA, Project Manager, Site Manager, etc) • Asignar recursos adicionales y experimentados para esos centros • Asegurar la estabilidad de esos recursos en el tiempo Impacto en Tiempos (objetivo promedio 210 días post protocolo final) 1. Negociación del Presupuesto adaptado para el centro + Autonomía local en la decisión 2. Formato legal de Contrato pre-negociado 3. Investigador involucrado en la presentación y conversación con el Comité de Etica. 4. Proveer entrenamiento en start-up para el personal del centro 5. Un coordinador asignado al estudio Impacto en Performance de Enrolamiento 1. Conocimiento detallado del protocolo por parte del staff que realiza el screening 2. Impacto del “Standard of care” del centro y su alineamiento con el protocolo 3. Identificando al paciente elegible: estrategia de pre-screening • El rol del Medical Advisor junto al CRA como interlocutores 4. Definir un enrolamiento alcanzable 5. Expandir la red de derivación a partir de otros centros primarios 6. Compensación por fallas de screening Impacto en Personal/Infraestructura Elementos a resolver • • • • Escasez de recursos Competición por recursos con otros estudios Limitado flujo de estudios clínicos a lo largo del tiempo Concentración de estudios en pocos centros Fase III Global : 5,7 centros por país; 6,63 pacientes seleccionados por centro; 3,05 pacientes enrolados por centro Overall Phase II Phase III Number of Countries 27 18 34 Number of sites 130 42 196 Number of Patients Screened 882 287 1,300 Number of Patients Randomized 437 226 597 618,557 378,447 929,203 Number of Data Points Collected* Getz, K; Clinical Trials Complexity, Tufts CSDD, November 2012 Impacto en Personal/Infraestructura Posibles líneas de acción Avance en la profesionalización de los Centros de Investigación La participación en estudios clínicos como modelo de atención médica Detección sistemática de mutaciones (por ej en oncología) Base de datos de pacientes del centro Banco de muestras Red de centros de investigación clínica Gestión y sustentabilidad financiera Contribuir al Desarrollo de nuevos Centros • • • Concepto SMO como herramienta de desarrollo y soporte a los centros Apoyo con recursos adicionales Entrenamiento continuo e intercambio con el monitor Mas allá del “monitoring plan”… Impacto en Calidad Áreas de colaboración y soporte al centro • Preparación • • Procedimientos operativos estándar del centro Inspecciones y Auditorías • Archivo • • Documentación del estudio Historia clínica electrónica • Registro • • • Calidad de datos ingresados en el CRF Rápida resolución de queries Desviaciones al protocolo El Ecosistema de la Investigación Clínica Financiadores de Salud Industria Farmacéutica Asociaciones de Pacientes Innovación para los pacientes Agencias Regulatorias Comités de Etica Hospitales Universitarios Pacientes Profesionales de la Salud – Sociedades Científicas Podremos alcanzar estas expectativas durante la próxima década? Mantener una tasa de crecimiento sostenido? The largest average annual growth from 2005–2012 occurred in Asian (30%), and Latin American/Caribbean (12%) regions Incrementar la cantidad de estudios? The highest average clinical trial densities since 2005 occurred in Oceania, North American, and European region Global Migration of Clinical Trials in the Era of Trial Registration Paul K. Drain,1,2 Marion Robine,2 King K. Holmes,3 and Ingrid V. Bassett1,2,4 Nat Rev Drug Discov. 2014 Mar; 13(3): 166–167. Dos Ejes de Acción Táctico: sobre las capacidades y relacionamiento con el centro Alcance Estratégico: sobre los actores del ecosistema vinculado a la investigación Algunas Conclusiones Tácticas El desarrollo de centros de excelencia puede mejorar la inserción de la investigación clínica de Argentina en el mundo. Construir un relacionamiento con los centros dentro de un concepto de colaboración mas activa. El centro de investigación como cliente y partner. Contribuir a un flujo de investigación en los centros que facilite la sustentabilidad económica. Favorecer la integración de redes de centros de investigación. Las Site Management Organizations (SMO) como instrumento de gestión de centros pueden desempeñar el rol multiplicador que las CROs desempeñaron para la industria Algunas Conclusiones Estratégicas El escenario macro actual comienza a mostrar indicios alentadores a favor de la investigación clínica para nuevas moléculas Debemos intensificar las interacciones y búsqueda de coincidencias incorporando a todos los miembros del Ecosistema de Investigación Aplicar la experiencia adquirida en los últimos años para avanzar en una revisión de la legislación general vinculada a la investigación clínica El incremento en la oferta de estudios y centros puede contribuir a elevar el nivel de calidad de la práctica médica y acceso para muchos pacientes CAEME y CAOIC pueden desempeñar un rol de alcance estratégico en este proceso de mejora Muchas Gracias