Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO MES # 1 Después de que el hombre eyacula dentro de la vagina de la mujer , los espermatozoides viajan y deben atravesar el cérvix y el útero , luego se sitúan en las trompas de Falopio donde se encuentra el ovulo, el espermatozoide mas rápido logra introducir su cabeza en el ovulo y cuando el ovulo es fertilizado se fusiona la información genética de ambos gametos, se genera vida. El ovulo se transforma en embrión y se divide en dos células, al tercer día el embrión posee entre 16 y 32 células y a los 4 días se transforma en un blastocisto de 100 células , el embrión viaja de la trompa de Falopio al útero y al sexto día el embrión se adhiere al endometrio (implantación). Al finalizar la cuarta semana el embrión es un disco pequeño de unos 2mm y medio de diámetro. Es difícil saber el día exacto de la implantación por lo tanto se toma como primer día de embarazo el primer día de la ultima menstruación. MES # 2 En el segundo mes se forman las 3 capas de células que dan lugar a los tejidos del bebe, se origina la medula espinal , el cerebro, el corazón, el intestino y la piel, se forman varias cosas de la cara como los ojos, orejas , nariz y labio superior de la boca , los miembros comienzan a desarrollarse y en la octava semana el corazón comienza a latir. En este mes la mujer comienza a sufrir alteraciones del animo por la revolución hormonal que esta sufriendo el cuerpo en su interior. Los síntomas se confunden con el síndrome pre menstrual: cansancio, aumento de secreción vaginal, inflamación y dolor en los pechos , aumento de la capacidad olfativa. Y la mujer se da cuenta de la ausencia de su periodo, el test de embarazo se puede realizar después del sexto día de retraso. MES # 3 En el tercer mes de embarazo termina el periodo embrionario e inicia el periodo fetal. El feto ya posee todos los órganos los cuales comienzan a desarrollarse, crece hasta 8 cm de longitud y pesara entre 15 y 20gr. Durante el tercer mes se van formando los genitales sin embargo aun no se define el sexo mediante ecografía y ya se mueve aunque aun no se perciban los movimientos : patalea, gira los tobillos y muñecas , cierra los puños, dobla los dedos de los pies hacia arriba y abajo, frunce la frente , aprieta los labios y otros movimientos faciales. Es probable que en este mes la mujer comience a sentir leves mareos a la hora de levantarse, nauseas, frecuente necesidad de orinar, mucha necesidad de dormir y el abdomen se abulta ligeramente. Laura Tatiana López Roa