Download la ruptura de la unidad mediterránea
Document related concepts
Transcript
LA RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRÁNEA LA EDAD MEDIA RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRANEA MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN MIGRACIÓN: movimiento de población, definitivo o prolongado en el tiempo, que supone un cambio de actividad y/o de residencia. EMIGRACIÓN: salida de personas de una zona, supone perdida de población. INMIGRACIÓN: llegada de personas a una zona, supone el aumento de población SALDO MIGRATORIO: diferencia entre el número de inmigrantes y de emigrantes de una zona. MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN La primera gran migración de la humanidad MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN La última gran migración de la humanidad RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRANEA MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN TIPOS tradicionales: INTERIORES: se producen dentro de un mismo país. Éxodo rural: se abandona el campo para vivir en la ciudad. Estacionales: se realizan en determinadas épocas del año. Pendulares: movimientos de ida y vuelta que se realizan a diario. EXTERIORES: se cruza como mínimo una frontera. Continentales: dentro de un mismo continente Intercontinentales: cuando se cambia de continente RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRANEA MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN OTROS TIPOS: Por su voluntariedad: Forzosas Por su duración: Temporales Por la situación jurídica: Legales * Libres * Definitivas * Ilegales RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRANEA MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN CAUSAS: Fenómenos naturales: terremotos, inundaciones,... Motivos políticos: persecuciones, guerras Razones económicas: mejorar condiciones de vida RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEA TEODOSIO divide el imperio entre sus hijos: • Arcadio: imperio Oriental • Honorio: imperio Occidental • La división es definitiva RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEA La llegada de los unos pone en movimiento a todos los pueblos asentados fuera del imperio romano. Se inician las migraciones “bárbaras” RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEA • Desplazamiento de los visigodos RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEA • Los bárbaros llegan a Europa en dos oleadas casi consecutivas. Sólo los reinos de la segunda oleada logran sobrevivir, a excepción del visigodo. RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEO • La ruptura territorial motivó una ruptura ideológica que se consolida en tres religiones monoteístas que dominarán la Edad Media. RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEO LAS RELIGIONES • PARA COMPLETARLO DEBEÍS REALIZAR UN TRABAJO EN EL QUE PROFUNDICEIS SOBRE LAS CREENCIAS, RITOS Y COSTUMBRES DE UNA LAS CUATRO RELIGIONES QUE HEMOS MENCIONADO EN EL TEMA. (Judía, cristiana católica, cristiana ortodoxa e, Islam) • LA EXTENSIÓN DEBE SER DE UN FOLIO POR LAS DOS CARAS SIN ILUSTRACIONES. De manera voluntaria podréis explicarlo en clase a vuestros compañeros, lo que llevará nota extra, pero he dicho EXPLICAR, no leer. RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEO LA SOCIEDAD • ROMANA • MEDIEVAL RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEO LA SOCIEDAD • BIZANTINA La mayor diferencia esta entre lo urbano y lo rural RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEO LA SOCIEDAD RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEO LA SOCIEDAD • CAROLINGIA Desigual y muy jerarquizada, con dos estamentos cerrados RUPTURA UNIDAD MEDITERRÁNEO LA ECONOMÍA Seguirá siendo “romana”, puesto que la población es romana Se basa en la agricultura BIZANCIO ISLAM COMERCIO Entre oriente y occidente COMERCIO Interior ARTESANIA CAROLINGIOS AUTOCONSUMO