Download Tema: ARANCELES Abstract
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas – Área Académica: Comercio Exterior – Tema: Aranceles – Profesores: M.E.P. Martha Paola Lugo Pontaza. – M. en D. Juan Carlos Hernández Gómez – Periodo: julio – diciembre 2016 Tema: ARANCELES Abstract : • The knowledge of the tariffs applicable to foreign trade goods is kind of great importance for all professionals engaged in this activity, because of the economic impact it generates on the price to the final consumer and how that could define it competitiveness in the international markets . The following presentation will analyze the types and modalities that exist and that are contemplated by the Mexican Law. Keywords: ( Tariffs, foreign trade, import – export ) ARANCELES • Fundamento Legal: • LEY DE COMERCIO EXTERIOR – TITULO IV: Aranceles y Medidas de Regulación y Restricción no Arancelarias del Comercio Exterior, ARTÍCULOS 12 AL 14. 4 Definición • De acuerdo con el artículo 12 de la Ley de Comercio Exterior, los aranceles son las cuotas de las tarifas de los impuestos generales de Exportación e importación. • En este sentido se entiende el monto que ha de pagarse como derecho por introducir o extraer una mercancía del territorio nacional. 5 Tipos • Ad-valorem, cuando se expresen en términos porcentuales del valor en aduana de la mercancía. • Específicos, cuando se expresen en términos monetarios por unidad de medida. • Mixtos, cuando se trate de la combinación de los dos anteriores. 6 Ad-valorem • Un arancel que se impone en términos de porcentaje sobre el valor de la mercancía • Por ejemplo: La partida 8703.32.01 (vehículos) tiene un arancel del 10 %. Para una mercancía con un valor de $450 000 el derecho de arancel seria:450 000 * 10 % = $45 000 7 Específico • Arancel que se impone en términos de cargas o cobros monetarios específicos por unidad o cantidad de mercancía importada. • Por ejemplo, la partida 1001 19 99 (trigo), tiene un arancel de $10. 5 usd por kg. Para una importación de 4.000 kg. de trigo el derecho arancelario seria: 4 000 * $10.5 = $42 000 usd. 8 Mixto • Están formados por un derecho ad-valoren mas un derecho especifico. El derecho final aplicable es la suma de los dos derechos tomados de forma individual. • Por ejemplo, la partida 1905. 31. 01 (galletas dulces) tiene un arancel mixto (10% + .36 usd x kg). Para una importación de 350 kg con un valor de $ 4500 usd el arancel sería: • (4500 * .10) + (350*.36) = 450 + 126 = 576 usd 9 MODALIDADES De acuerdo con el artículo 13 de la Ley de Comercio Exterior, los aranceles pueden adoptar las siguientes modalidades: • Arancel-cupo: cuando se establezca un nivel arancelario para cierta cantidad o valor de mercancías exportadas o importadas, y una tasa diferente a las exportaciones o importaciones de esas mercancías que excedan dicho monto. El importador debe contar con un certificado de cupo expedido por la Secretaría de Economía. 10 MODALIDADES • Arancel estacional: cuando se establezcan niveles arancelarios distintos para diferentes períodos del año. – Ejemplo: Uvas frescas de la partida 08061001, el arancel aplicable a la importación de las mercancías originarias del área conformada por México y el Japón, únicamente: si es importada durante el periodo del 1 de julio al 31 de octubre: Exento 11 MODALIDADES (ART. 13) • Cuando por una contingencia o situación estimada de urgencia, el Ejecutivo Federal lo establezca: – Ejemplo: Los reactivos de diagnóstico para la influenza se eximieron (mediante Decreto de 2 de mayo de 2009) del pago de contribuciones al comercio exterior para contrarrestar la situación de contingencia sanitaria generada por el virus de influenza. 12 Tratados Internacionales De igual forma, el artículo 14 de la ley de Comercio Exterior establece que podrán establecerse aranceles diferentes a los generales previstos en las tarifas de los impuestos generales de exportación e importación cuando así lo establezcan tratados o convenios comerciales internacionales de los que México sea parte. - Ejemplo: Las manzanas, partida arancelaria 08081001 tienen un IGI del 20% (DOF: 18/06/2007). Sin embargo para aquellas provenientes de Canadá en el marco del TLCAN se encuentra exentas de arancel. 13 Referencias Bibliográficas • Ley de comercio exterior, (2016). México: Ed. ISEF • Sistemas CASA online. (10 de 11 de 2016). Tigie. Recuperado el 10 de 11 de 2016, de http://www.casaonline.mx/navtigie.php