Download NOVENO U3
Transcript
Objetivo: Destacar en el proyecto creador de Dios la vocación de su pueblo, como una condición para el encuentro con Él, a fin de tener un importante elemento para discernir nuestras opciones de vida. Vida: Don sagrado, somos imagen de Dios Hombre y mujer, distintos pero complementarios Equidad Valores guía Capacidad de admirar Contempla ción Contemplar con admiración y verdadero Amor el don de la Creación. La creación de Dios es dinámica. Él sigue creando. ¿En qué consiste la historia de la salvación? En el plan de la bondad de Dios, frente a la infidelidad del hombre. ¿Cómo se le conoce también a la historia de la salvación? Orden o economía de Dios. ¿Cuántos relatos de la creación aparecen en el libro de Génesis? Dos: el más antiguo Gen 2,4-24 el relato sacerdotal Gen 2,24-25 Importante: Los relatos de la creación no son histórico. Pertenecen al género mítico. ¿Qué expresan los relatos de la Creación? La convicción de que hay un Creador que hizo todo por amor. ¿Qué representa la creación? El primer acto de amor de un Dios bondadoso. ¿Qué ofrece Dios? Una alianza filial que se rompe por el pecado del hombre. Primer Relato: Gen 1,1-24 – Tradición sacerdotal ¿Qué expresa la frase las siguientes frases? “Dios dijo”? El poder de Dios que crea orden, equilibrio y belleza. “Y vio Dios que era bueno” Que Dios sólo crea cosas buenas, nada es malo o perverso en la naturaleza. “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza” Que el hombre tiene suprema dignidad por ser imagen del mismo Dios. ¿De qué es modelo la creación en 7 días? Del trabajo humano. Análisis del segundo relato d la creación: Gen 2,4-25 – Tradición yahvista ¿Con qué forma Dios al hombre? Con el polvo de la tierra. ¿Con qué oficio de asemeja Dios? Con un alfarero, un artesano, que moldea la hombre con sus manos. ¿Para qué es creado el hombre? Para ser feliz. ¿Qué consecuencia trajo el pecado? Desorden y maldición Hombre y mujer fueron creados a imagen de Dios. Institución del matrimonio es cosa de Dios El dominio de la tierra fue confiado al género humano (creced y multiplicaos” Hombre y mujer son seres racionales y recíprocos Condición indispensable para transmisión de la vida Conocen y aman a Dios con liberta. La mujer tiene igual dignidad que el hombre: “carne de su carne… Mujer= identidad esencial con el hombre. Loa dos son unidad, para superar la soledad original. 1. ¿Qué defiende la Carta Apostólica Juan Pablo II? La dignidad de la mujer y su vocación a formar parte activa de la iglesia. 2. ¿Qué significa la expresión de Gen 1,28? “Sean fecundos y multiplíquense. Llenen la tierra y sométanla” Que Dios confía el dominio de la creación al género humano 3. ¿Cómo interpreta Ge 2,23? “Esta es carne de mi carne y hueso de mis huesos”. Que la mujer tiene identidad esencial, es decir la misma esencia del hombre. Ambos son iguales a los ojos de Dios. 4. ¿Quién instituye el matrimonio y por qué? Dios, porque es una condición indispensable para la transmisión de la vida.