Download Presentación de PowerPoint - Laboratori
Document related concepts
Transcript
PORTAFOLIO 1º CORTE CLIC AQUÍ PARA IR A PORTAFOLIO DE 2º CORTE CLIC AQUÍ PARA IR A PORTAFOLIO 3° CORTE ELECTRONICA BASICA JOHN FRANKLIN CARDOZO PINILLA INGENIERIA DE SISTEMAS TERCER SEMESTRE FES SAN JOSE PROFESOR : JAVIER REYES SALAMANCA ING. TELECOMUNUCACIONES HISTORIA DE LA ELETRONICA 1800 – Alessandro Volta → PILA VOLTAICA - VOLTIO 1820 – Hans Oersted → CAMPO MAGNETICO 1821 – Michael Faraday → MOTOR ELECTRICO -FARADID 1827 – George Simon Ohm → LEY DE OHM 1827 – Gustau Kirchhoff → LEYES KIRCHHOFF 1837 – Samuel Morse → TELEGRAFO 1876 – Graham Bell → TELEFONO 1877 – Tomas Alva Edison → FONOGRAFO/BOMBILLA 1882 – Lucien Gaulard → TRANSFORMADOR 1882 – Nicola Tesla → ALTERNADOR/PRIMER MOTOR ELECTRICO 1883 – Thomas A. Edison → CATODO / ANODO 1887 – Heinrich Hertz → FRECUENCIA / Hz 1897 – Guillermo Marconi → RADIO 1901 – Guillermo Marconi → PRIMERA TRANSMISIÓN TRANSATLANTICO. 1903 – John Fleming → DIODO 1933 – Edward Howard Armstrong → FRECUENCIA MODULADA (FM) 1946 – Percy Spencer → MICROONDAS 1947 – William Shockley, Joan Bardeen y William Brattain → TRANSISTOR 1955 – Sony → RADIO TRASISTORIZADA 1958 – Jaca Kilby → Circuito integrado 1962 – Nick Holoyak → LED (Diodo emisor de luz) 1962 – Sony → TV 5” 1963 – Philips → COMPACT CASSETTE 1975 – JVC → VHS (VIDEO HOME SYSTEM) 1976 – Sony → Betamax 1982 – Philips → CD 1995 – Philips, Sony, JVC, TOCHIBA, HITACHI, IBM → DVD CONCEPTOS • ELECTRONICA: Es la ciencia que estudia el comportamiento de los electrones al atravesar distintos medios (gas, vacío, semiconductores, conductores). • CIRCUITO ELECTRONICO: Es un sistema de conductores y elementos electrónicos que unidos entre si forman un anillo cerrado por el que circula la corriente. • CORRIENTE O INTENSIDAD: Es la cantidad de electrones que circulan por un conductor en una cantidad de tiempo. • VOLTAJE O TENSION: Es la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito. • RESISTENCIA: Es la posición que presentan los materiales al paso de la corriente eléctrica. SIMBOLO UNIDAD VALORES TIPICOS I V R Amperio (A) MA – mA Mv - V K ,M Voltio Ohmio INSTRUMENTO DE MEDICION Amperímetro Voltímetro Ohmiómetro • CONDUCTORES: Facilitan el paso de corriente / (Au,Ag,Cu.) • AISLANTES: Impide el paso de la corriente / (caucho, plástico, vidrió , cerámica.) • SEMICONDUCTORES: Depende de la situación conduce o no conduce. NOTACIÓN INGENIERIA K 10^3 M 10^6 G 10^9 T 10^12 P 10^15 E 10^18 CIENTIFICA m 10^-3 n 10^-6 10^-9 p 10^-12 a 10^-15 f 10^-18 LEY DE OHM V I V=I.R R I=V/R R=V/I EJERCICIO DE APLICACION V = 115 V R= 2,2 M I= ? = 522,7 I= V/R=115/0,22=522,7 LEY DE WATT P I I=P/V V P=I.V V=P/I SIMBOLOGIA CONEXIONES FUENTES VOLTAJE CORRIENTE CC CA POLO POSITIVO TIERRA INTERRUCTOR TRANSFORMADOR RELEN RESISTENCIAS FIJA VARIABLE POTENCIOMETRO FOTOCELDA CONDENSADOR CERAMICOS ELECTROLITICOS BOBINA FUSIBLE DIODO LED ZEMER TRANSISTOR CIRCUITO INTEGRADO CRISTAL DE CUARZO PARLANTE O BOCINA CODIGO DE COLORES CODIGO COLORES 1ra NEGRO 0 CAFÉ 1 ROJO 2 NARANJA 3 AMARILLO 4 VERDE 5 AZUL 6 MORADO 7 GRIS 8 BLANCO 9 2da 3ra 4ta DORADO / 10 5% PLATA / 100 10% RESISTENCIAS Fijas Potenciómetros Variables Resistencias ajustables CÓDIGO DE COLORES CIRCUITO SERIE CIRCUITO PARALELO CIRCUITO MIXTO PORTAFOLIO 2º CORTE ELECTRONICA BASICA JOHN FRANKLIN CARDOZO PINILLA INGENIERIA DE SISTEMAS TERCER SEMESTRE FES SAN JOSE PROFESOR : JAVIER REYES SALAMANCA ING. TELECOMUNUCACIONES • Ley de los nodos o ley de corrientes de Kirchhoff (KCL - Kirchhoff's Current Law - en sus siglas en inglés o LCK, ley de corriente de Kirchhoff, en español) En todo nodo, donde la densidad de la carga no varíe en un instante de tiempo, la suma de corrientes entrantes es igual a la suma de corrientes salientes. La suma de todas las intensidades que entran y salen por un Nodo (empalme) es igual a 0 (cero) Un enunciado alternativo es: En todo nodo la suma algebraica de corrientes debe ser 0 (cero). Es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Los condensador está formado por dos placas metálicas (armaduras) separadas por una lámina no conductora o dieléctrico. CONDENSADORES CERAMICOS → NO POLARIDAD POLIESTER → NO POLARIDAD ELECTROLITICOS → POLARIDAD CONDENSADORES EN SERIE C1 CT = C2 1 CT = C1 * C2 1/C1+ 1/C2+1/C3..1/CN C3 CONDENSADORES EN PARALELO CT = C1+C2+C3+C4+C5 … CN C1 C2 C3 C1 + C2 Es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico. BOBINAS EN SERIE LT = L1+L2+L3 … Ln BOBINAS EN PARALELO LT = 1 1/L1+ 1/L2+1/L3..1/LN LT = L1 * L2 L1 + L2 Si → SILICIO Ge → GERMANIO ANTIMONIO 5 ELECTRONES → TIPO N ARSELICO FOSFORO ALUMINIO 3 ELECTRONES → TIPO P BORO INDIO GALIO A C P A N C Si → 0,7v - 0,6v Ge → 2,3v - 0,3v Un diodo es un componente electrónico a través del cual la corriente pasa en un solo sentido. PORTAFOLIO 3º CORTE ELECTRONICA BASICA JOHN FRANKLIN CARDOZO PINILLA INGENIERIA DE SISTEMAS TERCER SEMESTRE FES SAN JOSE PROFESOR : JAVIER REYES SALAMANCA ING. TELECOMUNUCACIONES DIODO --- TIPOS LOS DIODOS SON COMPONENTES ELECTRÓNICOS SEMICONDUCTORES QUE CUMPLEN UNA FUNCIÓN IMPORTANTE EN LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS. POLARIZACIÓN DEL DIODO Polarización inversa Polarización directa TRANSISTORES Los transistores son unos elementos que han facilitado, en gran medida, el diseño de circuitos electrónicos de reducido tamaño, gran versatilidad y facilidad de control. Vienen a sustituir a las antiguas válvulas termoiónicas de hace unas décadas. Gracias a ellos fue posible la construcción de receptores de radio portátiles llamados comúnmente "transistores", televisores que se encendían en un par de segundos, televisores en color... Antes de aparecer los transistores, los aparatos a válvulas tenían que trabajar con tensiones bastante altas, tardaban más de 30 segundos en empezar a funcionar, y en ningún caso podían funcionar a pilas, debido al gran consumo que tenían. Los transistores tienen multitud de aplicaciones, entre las que se encuentran: • Amplificación de todo tipo (radio, televisión, instrumentación) • Generación de señal (osciladores, generadores de ondas, emisión de radiofrecuencia) • Conmutación, actuando de interruptores (control de relés, fuentes de alimentación conmutadas, control de lámparas, modulación por anchura de impulsos PWM) • Detección de radiación luminosa (fototransistores) TIPOS DE TRANSISTORES. SIMBOLOGÍA • Existen varios tipos que dependen de su proceso de construcción y de las apliaciones a las que se destinan. Aquí abajo mostramos una tabla con los tipos de uso más frecuente y su simbología: • Aquí podemos ver una selección de los transistores más típicos, mostrando su encapsulado y distribución de patillas. TRANSISTORES TIPOS Y SÍMBOLOS Transistores bipolares de unión (I) Transistor PNP: zona P, zona N y zona P Transistor NPN: zona N, zona P y zona N Colector (N) Colector (P) Base (N) PNP Base (P) Emisor (P) NPN Emisor (N) •El emisor debe estar mucho más dopado que la base. •La base debe ser mucho más pequeña que la longitud de difusión de los mayoritarios del emisor. ATE-UO Trans 05 TRANSISTOR, POLARIZACIÓN, CIRCUITOS EQUIVALENTES Equivalente de diodos TRANSISTOR POLARIZACIÓN Corriente base-emisor corriente colector-emisor TRANSISTOR, CORTE, ACTIVA Y SATURACIÓN Transistor en corte Transistor en activa Transistor en saturación POLARIZACIÓN CON UNA FUENTE