Download Geometría - COLEGIO INSTITUTO SAN PEDRO
Document related concepts
Transcript
¿Qué es la Geometría? ¿Para qué me sirve aprender geometría? ¿Dónde la encontramos? La geometría Es el estudio de las formas que nos rodean (medida, ángulos etc.) Aunque no nos demos cuenta en nuestra vida cotidiana ocupamos muchos conceptos geométricos; tales como: Punto Recta Triángulos Ángulos Plano Cuadriláteros etc ¿Cuando la podemos ocupar? Al describir al tamaño o la forma de un objeto. Por ejemplo: la forma del techo de mi casa es triangular, la puerta tiene forma de rectángulo, sus ventanas son… La geometría tiene importantes aplicaciones en problemas de la vida diaria El trabajo de un arquitecto. En el plano de nuestra ciudad En la construcción de casas, edificios, muebles, artefactos etc Y también esta en la naturaleza Bienvenidos al estudio de la Geometría Elementos básicos Profesora Valeria Novara Torres Plano Representamos los planos por paralelogramos. Sólo podemos representar una parte del plano ya que es ilimitado. Simbolizamos los planos por letras griegas: a , b, g a El punto Para representar un punto se utilizan 2 pequeños trazos que se cortan. A También se utiliza un pequeño círculo B Se simbolizan los mayúsculas: A, B, C … puntos con letras Recta Representamos la recta por una línea, pero la recta es ilimitada por lo que realmente representamos sólo parte de la recta y la representamos con letras minúsculas: r, s … r Tipos de rectas Rectas secantes Se cruzan y tienen un solo punto en común. r s Rectas paralelas No tienen ningún punto en común aunque las prolonguemos. r s Rectas perpendiculares Son rectas que se cruzan y al hacerlo forman un ángulo recto. s 90° r Semirrecta Cada una de las partes que un punto divide a una recta, se llama semirrecta. A Segmento Trazo comprendido entre dos puntos de la recta. A B ¡Ahora a practicar! http://www.telefonica.net/web2/fernanqui n/m2/ejercicios_de_geometra.html Observemos el siguiente plano Casa Ana Farmacia Casa Pedro Comisaría Plaza Rosa Kiosco Casa de Plaza Alelí Pedro Ferretería Casa de Luisa Súpermercado Escuela Casa de María Iglesia Casa de Juan Casa de Luis Plaza Jazmín Casa de Pablo Ángulo Es la región del plano limitada por dos semirrectas que tiene un mismo origen. A B C Hay dos maneras comunes de marcar un ángulo: 1. Dándole nombre, normalmente una letra minúscula como a o b, o a veces una letra griega como α (alfa) o θ (theta) 2. Con las tres letras que definen el ángulo, poniendo en medio la letra donde se encuentra (su vértice). Ejemplo: el ángulo "a" es "BAC", y el ángulo "θ" es "BCD" Tipos de ángulos Tipos de ángulos Descripción Agudo Un ángulo de menos de 90° Recto Un ángulo de 90° Obtuso Un ángulo de más de 90° pero menos de 180° Ángulo extendido Un ángulo de 180° (Llano) Completo Un ángulo de 360° ¿Cómo medir un ángulo? http://www.youtube.com/watch?v=afHSS zR31h8&feature=related ¿Cómo construir un ángulo? http://www.youtube.com/watch?v=oS8jCf AePAo&feature=related ¡Ahora a medir ángulos! http://www.telefonica.net/web2/fernanqui n/m2/rectas_y_ngulos.html http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/c olegio/cine.html http://www2.gobiernodecanarias.org/educ acion/17/WebC/eltanque/angulos/principal _p.html Polígonos GONOS = ANGULOS Y en ese plano dibujamos una serie de segmentos, uno a continuación de otro (línea poligonal), de manera que la línea este cerrada. La línea que forma la figura es lo que llamamos “POLÍGONO” El trozo de plano que queda dentro de la línea es a lo que llamamos “Región poligonal” ¿Qué es un Polígono? Si tenemos un plano POLIGONO FIGURA PLANA CERRADA Y SIMPLE FORMADA POR SEGMENTOS ELEMENTOS LADOS ANGULOS VERTICES POLIGONOS CLASIFICACION POR SUS ANGULOS INTERIORES POLÍGONO CÓNCAVO TIENE AL MENOS UN ANGULO INTERIOR DE MAS DE 180 GRADOS CLASIFICACION POR SUS ANGULOS INTERIORES POLÍGONO CONVEXO SUS ANGULOS INTERIORES SON DE MENOS DE 180 GRADOS Clases de Polígonos Podemos clasificar los polígonos por: El número de lados que tiene ¿Cómo son sus lados? •3 lados – TRIÁNGULO •4 lados – CUADRILÁTERO •5 lados – PENTÁGONO •6 lados – HEXÁGONO •7 lados – HEPTÁGONO • ......................... Etc. Todos iguales REGULARES No son iguales IRREGULARES CLASIFICACION POR EL NUMERO DE LADOS ……………. CLASIFICACION POR EL NUMERO DE LADOS TRIANGULOS TRES LADOS CUADRILATEROS TIENE CUATRO LADOS PENTAGONO TIENE CINCO LADOS HEXAGONO TIENE SEIS LADOS HEPTAGONO TIENE SIETE LADOS OCTAGONO TIENE OCHO LADOS ENEAGONO TIENE NUEVE LADOS DECAGONO TIENE 10 LADOS UNDECAGONO TIENE ONCE LADOS DODECAGONO TIENE 12 LADOS