Download Errores Innatos del Metabolismo
Document related concepts
Transcript
Errores Innatos del Metabolismo Dr. Juan José Villatoro Reiche Pediatra y Neonatólogo Universidad Rafael Landívar Errores Innatos del Metabolismo Errores Innatos del Metabolismo Si la fisiología es el control minucioso del funcionamiento de la célula y el organismo, una enfermedad metabólica representa el “Caos Fisiológico” Errores Innatos del Metabolismo Cuando la capacidad funcional de la proteína, tanto si es una enzima, un receptor, un medio de transporte, una membrana o un elemento estructural, se encuentra afectada de una forma relativa o grave. Trastornos bioquímicos hereditarios que en su mayoría son de herencia autosómica recesivo. Errores Innatos del Metabolismo Dependiendo de la función alterada: Acúmulo de substrato no metabolizado La aparición de substancias producidas al metabolizarse dicho sustrato por vías alternativas Fenómenos derivados de la menor formación del producto final o de su ausencia Errores Innatos del Metabolismo Dependiendo de la función alterada: Depende del grado de acumulación o de su posible toxicidad Puede producir nuevas substancias potencialmente tóxicas Dependen del grado de su escencialidad Errores Innatos del Metabolismo La mayor parte de los errores congénitos del metabolismo presentan manifestaciones clínicas en el período neonatal o poco tiempo después. La instauración de un tratamiento precoz previene a menudo los efectos perjudiciales, especialmente los que afectan el SNC. Errores Innatos del Metabolismo PERÍODO NEONATAL Manifestaciones clínicas en éste período por EIM suelen ser graves y pueden ser mortales si no se instaura un tratamiento oportuno. Hallazgos clínicos inespecíficos y similares a los observados en los lactantes con septicemia. Signos como: Letargo, dificultad en la alimentación, convulsiones, vómitos en las pocas horas de nacer y antecedente de deterioro clínico en un neonato previamente normal. Errores Innatos del Metabolismo Exploración Física: Muchas veces son hallazgos inespecíficos, relacionándose la mayoría con signos del SNC La hepatomegalia es un dato frecuente en las EIM Un olor inusual Errores Innatos del Metabolismo ERROR INNATO DEL METABOLISMO OLOR DE LA ORINA Acidemia Glutárica (tipo II) Pies sudorosos, acre Acidemia isovalérica Pies sudorosos, acre Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce Jarabe de arce Hipermetioninemia Repollo hervido Fenilcetunuria Moho o Ratones Tirosemia Repollo hervido, mantequilla rancia Déficit múltiple de carboxilasa Orina de gato Trimetilaminuria Pescado crudo Errores Innatos del Metabolismo Diagnóstico: Determinaciones de concentraciones séricas de glucosa, amoniaco, bicarbonato y pH son de mucha utilidad Elevación de niveles de amoniaco en sangre: Errores de las enzimas del ciclo de la urea y acidemias orgánicas Cuando los valores de amoníaco, pH y bicarbonato son normales, se debe sospechar de otras aminoacidopatías (hiperglucemia o galactosemia) Galactosemia se asocia a hipoglucemia, cataratas, hepatomegalia, ascitis e ictericia Errores Innatos del Metabolismo Análisis bioquímico directo de metabolitos o sus productos intermedios o de la función de enzimas Análisis del ADN de los genes Neurorradiología Biopsias o exploraciones post-mortem Programas de cribado neonatal de trastornos metabólicos Errores Innatos del Metabolismo PERÍODO POSTERIOR AL NEONATAL Manifestaciones clínicas: Retraso Mental Déficit motor Convulsiones Miopatías Vómitos Recurrentes con coma Disfunción Hepática Miocardiopatía Errores Innatos del Metabolismo PERÍODO POSTERIOR AL NEONATAL Manifestaciones clínicas: Pueden existir un patrón episódico o intermitente, con episodios de manifestaciones clínicas agudas separados por otros en los que parece que no existe enfermedad alguna. Desencadenado por el estrés o una lesión catabólica inespecífica, tal como una infección. Errores Innatos del Metabolismo PERÍODO POSTERIOR AL NEONATAL Niños en los que se debe sospechar EIM: 1. Retraso mental sin causa aparente 2. Retraso o regresión en el desarrollo 3. Déficit motores o convulsiones 4. Olor Inusual 5. Episodios intermitentes de vómitos sin causa aparente 6. Hepatomegalia 7. Litiasis Renal 8. Debilidad muscular o miocardiopatía 9. Acidosis, deterioro mental o coma Errores Innatos del Metabolismo Frecuencia de los Errores Innatos del Metabolismo Errores Innatos del Metabolismo Errores Innatos del Metabolismo Errores Innatos del Metabolismo META DEL TRATAMIENTO EIM Evitar la acumulación de substancias dañinas Corrección de las anomalías metabólicas Eliminación de los metabolitos tóxicos Errores Innatos del Metabolismo Dependiendo del defecto enzimático se identificado 7 formas de terapia nutricional: han 1. Reducción la acumulación de sustrato: El defecto primario de una enzima o su inhibición en forma secundaria causa la acumulación anormal de uno o varios substratos. Ejemplo: Fenilcetunuria, donde la deficiencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa produce acumulación anormal de fenilalanina en plasma. (Retardo mental) Errores Innatos del Metabolismo Restricción de Fenilalanina Errores Innatos del Metabolismo 2. Suplementación de un Producto: Cuando no se sintetiza la substancia posterior al bloqueo metabólico requiriendo ser suplementada para evitar su deficiencia. Ejemplo: Alteraciones del ciclo de la urea (deficiencia de carbamil fosfato sintetasa, orinitina transcarbamilasa, arginino succiono sintetasa) donde la arginina es sintetizada y por no ocurrir se debe suplementar. Errores Innatos del Metabolismo 3. Estimulación del Bloqueo Metabólico: Las alteraciones entre la apoenzima y conezima y/o la producción de coenzima, se mejora con la suplementación de la coenzima de su precursor. Cuando es una vitamina se habla de un EIM que responde a cofactor. Errores Innatos del Metabolismo Errores Innatos del Metabolismo 4. Estimulación de una Vía Alternativa: La Homocistinuria se produce por la deficiencia de la enzima cistationina sintetasa o por su bloqueo en su remetilación. El objetivo del tratamiento es disminuir la acumulación del metabolito de homocisteína. Muchos de los casos responden a la suplementación con Betaína, que estimula la metilación de homocisteína, reacción catalizada por la enzima Betaína homocisteína metiltransferasa. Errores Innatos del Metabolismo 5. Detoxificación de Metabolitos Tóxicos: Consiste en unir el metabolito tóxico a otra substancia y generar un complejo no tóxico. Errores Innatos del Metabolismo 6. Bloqueo de la Producción de Substrato: 7. Corrección del Desbalance Secundario: El propio defecto metabólico causa deficiencias enzimáticas secundarias. Ejemplo: Acidemias propionica y metilmalónica, que al acumular ácido propiónico y metilmalónico en la mitocondria, se inhiben secundariamente enzimas del ciclo de la urea y del clivaje de la glicina, originando hiperamonemia e hiperglucemia. En el período agudo es necesario exfoliar éstos ácidos orgánicos para ello se aplica hemofiltración. Errores Innatos del Metabolismo META DEL TRATAMIENTO EIM Errores Innatos del Metabolismo Ejemplos de Errores Innatos del Metabolismo Errores Innatos del Metabolismo Ejemplos de Errores Innatos del Metabolismo Errores Innatos del Metabolismo Ejemplos de Errores Innatos del Metabolismo Errores Innatos del Metabolismo Ejemplos de Errores Innatos del Metabolismo Errores Innatos del Metabolismo Ejemplos de Errores Innatos del Metabolismo Errores Innatos del Metabolismo MUCHAS GRACIAS!...