Download Fátima Mernissi
Document related concepts
Transcript
Fátima Taktak 2º Bachillerato A Biografía. Obras. Bibliografía. Nació en 1940 en un harén de Fez. Pertenecía a una familia acomodada, dueña de grandes extensiones de tierra y fiel a las tradiciones. Se licenció en Ciencias Políticas en la Universidad Mohamed V de Rabat y marchó a París donde hizo estudios de postgrado en La Sorbona al tiempo que trabajaba como periodista Con una beca, se doctoró y obtuvo un máster en Sociología en la Universidad Brandeis de Estados Unidos. Es profesora en el departamento de Sociología en la universidad en la que se licenció y es investigadora en el Institute Universitaire de Rechesches Scientifiques de Rabat. Fátima Mernissi es una de las intelectuales marroquíes más conocidas en Europa, destacando por su defensa de los derechos de la mujer y ser una autoridad mundial en estudios de El Corán. Tras un minucioso estudio de las diferentes versiones del Corán, Mernissi lanzó su más célebre afirmación: el profeta Mahoma había sido un hombre feminista y muy progresista para su época, y no fue él, sino otros hombres, quienes empezaron a considerar a las mujeres como personas de segunda clase. En la actualidad se interesa por la influencia de las nuevas tecnologías de la comunicación en el nacimiento de la sociedad civil en el mundo árabe. El amor en el Islam (2008). El Harén en occidente (2006). El hilo de Penélope (2005). Las sultanas olvidadas (2004). Un libro para la paz (2004). El Harén político: el Profeta y las mujeres (2002). Sueños en el umbral: memorias de una niña del Harén (2002). Marruecos a través de sus mujeres (2000) . El miedo a la modernidad 1992 (2007) . Fátima Mernissi utiliza como referente la figura de Ibn Hazm, autor de una de las obras más significativas de la cultura andalusí, El collar de la paloma, y nos ofrece una obra deliciosa sobre la esencia del amor, sobre aquello que lo vuelve eterno e inmutable a pesar de los siglos y las civilizaciones para analizar cómo ni los adelantos tecnológicos ni la transformación del planeta afectan al dominio de los sentimientos que resiste a todo cambio. Hace un viaje por los mitos literarios y pictóricos del mundo musulmán, demostrando así que los artistas concebían mujeres agresivas e hiperactivas y que a los musulmanes les atraen todavía hoy las mujeres seguras de sí mismas e independientes. http://www.compartelibros.com/autor/fati ma-mernissi/1 http://es.wikipedia.org/wiki/Fatima_Merniss i