Download Tema 12. Movimiento - Ciencias Secundaria BVMaria
Document related concepts
Transcript
Ciencias Naturales · 2º ESO · B. V. María Antes de empezar… 1. Si giro en una curva manteniendo la velocidad a 90 km/h, ¿estoy cambiando mi velocidad? 2. ¿Existe alguna diferencia entre dirección y sentido? 3. ¿Qué significa velocidad constante? Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 2 DEFINICIÓN Magnitud física que describe los cambios de posición de un objeto respecto a un sistema de referencia. y Es la línea en la que se produce el movimiento. La recta de la flecha. Es la orientación que toma el movimiento dentro de su dirección. La punta de la flecha. x Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales Es el valor de la velocidad. El tamaño de la flecha. 3 MÓDULO • El módulo de la velocidad nos indica el espacio que recorre un objeto en movimiento en un tiempo determinado. • La unidad del Sistema Internacional de Unidades (S.I.) es el m/s : metros recorridos en un segundo. • Otra unidad muy utilizada es el km/h: o Si un coche va a 100 km/h significa que… EJEMPLO Un cazador se encuentra a 50 m de un ciervo. Calcula la velocidad a la sale la bala disparada si alcanza su objetivo en 2 s. Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 4 Entonces… 1. Si giro en una curva manteniendo la velocidad a 90 km/h, ¿estoy cambiando mi velocidad? SÍ 2. ¿Existe alguna diferencia entre dirección y sentido? SÍ 3. ¿Qué significa velocidad constante? Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 5 VELOCIDAD INSTANTÁNEA VELOCIDAD MEDIA Es la velocidad que tiene un objeto en cada instante. Es el valor medio de todas las velocidades instantáneas que ha adquirido el objeto. Se calcula dividiendo el espacio que recorre el objeto en un tiempo infinitamente pequeño entre ese mismo tiempo. Se calcula dividiendo la distancia total recorrida por el tiempo empleado. 1) S= 0 m 2) S= 3 m 3) S= 4 m 4) S = 4,75 m 5) S= 5 m Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales t=0s t=1s t=2s t=3s t= 4s 6 Corredor t=1min t=2min t=3min t=4min t=5min Juanita 300 m 600 m 900 m 1200 m 1500 m Mari Cruz 200 m 400 m 600 m 700 m 750 m REPRESENTACIÓN GRÁFICA S (m) 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 t (min) 0 1 Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 2 3 4 5 7 REPRESENTACIÓN GRÁFICA Corredor t=1min t=2min t=3min t=4min t=5min Juanita 300 m 600 m 900 m 1200 m 1500 m Mari Cruz 200 m 400 m 600 m 700 m 750 m d (m) 1600 1400 1200 1000 Juanita 800 Mari Cruz 600 400 200 t (min) 0 1 Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 2 3 4 5 8 Cálculo de la POSICIÓN s __ v= t Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 9 Cálculo de la POSICIÓN s __ __ v= t Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 10 Cálculo de la POSICIÓN s __ = v t Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales + so 11 CONTROL DIARIO DE REPASO Voy por el pasillo a 1,5 m/s cuando observo que Juanita está pidiendo ayuda. Me acerco corriendo y llego a ella 5 segundos después con una velocidad de 4 m/s. ¿Qué aceleración he experimentado? Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 12 Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 13 DEFINICIÓN Cambio de la velocidad en un tiempo determinado. Puede afectar al módulo, la dirección o el sentido. a v ACELERACIÓN (positiva) Cuando un móvil acelera, la aceleración es del mismo sentido que la velocidad. a v DECELERACIÓN (negativa) Cuando un móvil decelera, la aceleración es de sentido contrario a la velocidad. Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 14 MÓDULO • El módulo de la aceleración nos indica lo que aumenta la velocidad por unidad de tiempo. • La unidad del Sistema Internacional de Unidades (S.I.) es el m/s2 : metros por segundo que aumenta la velocidad cada segundo. EJEMPLO Un coche de Fórmula 1 pasa de 0 a 100 km/h en 2 segundos. Calcula su aceleración. Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 15 Ecuación de la velocidad 𝒗 𝒂= 𝒕 𝒂·𝒕=𝒗 𝒗𝒇 = 𝒂 · 𝒕 + 𝒗i Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 16 Cálculo de la VELOCIDAD vf = a·t + vi EJERCICIO Un coche se incorpora a la autopista mediante el carril de aceleración. Si iba a 60km/h y acelera a 10km/h2 durante 10 segundos, ¿qué velocidad final alcanzará? Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 17 M.R.U. M.R.U.A. Movimiento Rectilíneo Uniforme Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado La velocidad del móvil se mantiene constante. No hay aceleración. s v a 𝒔=𝒗·𝒕 𝒔 𝒗= 𝒕 𝒂=𝟎 Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales La velocidad del móvil cambia. La aceleración se mantiene constante. 𝒔 ∶ 𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑑𝑒 𝒗 𝑦 𝑑𝑒 𝒂 𝒗𝒇 = 𝒂 · 𝒕 + 𝒗𝒊 𝒗𝒇 − 𝒗𝒊 𝒂= 𝒕 18 Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 19 FUERZA Fórmula F=m·a Unidades Newton (N) EQUILIBRIO las fuerzas se compensan ausencia de aceleración Fuerza Resultante: F = 0 N Tema 12. Movimiento · Ciencias Naturales 20