Download Sinapsis - Colegio Los Aromos
Document related concepts
Transcript
Sinapsis Sinapsis • Es la comunicación entre las neuronas entre sí o con músculos o glándulas. Clasificación según elemento postsináptico • Axo-axónica: se comunica el axón de la neurona presináptica con el axón de la postsináptica. Axo-somática: axón neurona presináptica con cuerpo de la postsináptica. Axo-dendrítica: el axón presináptica con una dendrita de la postsináptica. 1.-Sinapsis química: es la transmisión de los impulsos nerviosos utilizando neurotransmisores desde la neurona presináptica , hacia el espacio sináptico hasta llegar a la neurona postsináptica. Sinapsis química Características de la sinapsis química. • Más lento • Se utilizan neurotransmisores • El neurotransmisor recorre el espacio sináptico. • Los neurotransmisores son recibidos por receptores Etapas de la sinapsis química 1.- El impulso nervioso de la neurona presináptica llega al botón sináptico y provoca la apertura de canales de Ca2+; estos iones desencadenan la exocitosis de neurotransmisores. 2 .-Los neurotransmisores liberados al espacio sináptico se unen a receptores de la neurona postsináptica. La unión neurotransmisor-receptor produce la apertura de canales iónicos en la membrana postsináptica, generando potenciales excitadores o inhibidores. • 3.-Luego, los neurotransmisores son recapturados mediante endocitosis, o desintegrados por enzimas lo que evita la excitación constante de la neurona postsináptica. Unión neuromuscular 1.-Cuando llega el impulso nervioso a los botones presinápticos de la neurona motora, se libera acetilcolina al espacio sináptico. La acetilcolina se une a receptores de la membrana plasmática de la fibra muscular, se produce la apertura de los canales de Na+ y el ingreso masivo de iones Na+ a la fibra muscular. Esto genera la despolarización de la membrana de la fibra muscular o sarcolema. 2.-La despolarización del sarcolema induce la liberación de Ca2+ desde el retículo endoplásmico liso (REL). Este ion se une a las miofibrillas, permitiendo que estas se deslicen unas sobre otras contrayendo la fibra muscular. • La degradación de la acetilcolina mediante la enzima acetilcolinesterasa, permite que la fibra muscular se relaje. El Ca2+ es bombeado hacia el interior del REL por transporte activo.