Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Elementos del K’atun para el DET Plan de Desarrollo de la Nación K’atun Planificación Sectorial y Territorial Programación Acuerdos de Paz Políticas Públicas Transversales Intersectoriales Sectoriales Política Gobierno Agenda del cambio Pactos (resultados) Urbano PNDU (no existe) Territoriales Decisión Política Para la Acción Pública LEY ORGANICA DE PRESUPUESTO Rural PNDRI Presupuesto/Sectorial SISCODE/Municipal/Cooperación Que es K’atun? La transición campo-ciudad MOTIVOS DE LA TRANSICIÒN RURAL - URBANO OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÒN DEL CAMPO A LA CIUDAD • Fuerte asociación a nivel mundial entre urbanización e ingresos por capita. Los países mas desarrollados son en general los que tienen mayor tasa de urbanización. • Por cada punto de urbanización, el PIB crece US$ 400. Por cada punto de urbanización, se crece aproximadamente de 0.7% del PIB (sin hacer esfuerzo) • La tasa de urbanización en Guatemala es de 55%, esa tasa la tuvo AL en 1963. En los indicadores de escolaridad, salud, economía, Guatemala cuenta con mejores indicadores en relación a los países de AL cuando ellos tenian esa tasa de urbanización • La urbanización permitira bajar costos de servicios públicos y se prevee un mejoramiento de los indicadores sociales a una velocidad superior a la que se dio en los ultimos 20 años. • LA DINÁMICA DE URBANIZACIÓN ES UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESAROLLO DEL PAÍS Elementos clave del proceso para elaborar la estrategia DET Convertir las cadenas productivas en cadenas de valor Identificar las empresas asociadas a las cadenas de valor Integrar los clúster asociado a la cadenas de valor Convertir las Cadenas de Valor en ejes de Desarrollo Económico Avances del proceso de elaboración de las estrategias de Desarrollo Económico Territorial Diagnósticos DET Se han concluido 141 diagnósticos de desarrollo económico territorial, los cuales están en proceso de fortalecimiento por los facilitadores territoriales. Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez Zacapa, Zacapa Se hizo un mapeo de los económicos de cada municipio motores Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez Zacapa, Zacapa A partir de los diagnóstico económicos se identificaron 224 cadenas productivas No. Departamento Cadena Producción de Miel 1 Quetzaltenango 2 Retalhuleu 3 Huehuetenango Papa de la sierra de los Cuchumatanes 4 Huehuetenango Forestal 5 Zacapa, Chiquimula y El Progreso Tilapia de oriente 6 Zacapa, Chiquimula y el Progreso Ruta Santa del Peregrino 7 Quiché Ejote francés 8 Sololá Café Atitlán 9 Petén Follajes y ornamentales (Izote Pony y pilancias) 10 Petén Frutos mayas 11 Santa Rosa Jalapa y Jutiapa 12 Alta Verapaz, Quiche Huehuetenango 13 Baja Verapaz 14 Chimaltenango, Escuintla y Sacatepequez Turismo 15 Alta Verapaz, Baja Verapaz y Peten Turismo 16 San Marcos Papa 17 San Marcos Vegetales deciduos 18 Suchitepéquez Cacao Suchitepéquez Café Quetzaltenango Papa 19 Guatemágica http://ide.segeplan.gob.gt/geoportal/index.html Cafe Cardamomo Cadena de ejote Debido a que no en todas las cadenas productivas se identificaron organizaciones interesadas en participar en el proceso, solo está trabajando en 19 de ellas para convertirlas en cadena de valor ¡MUCHAS GRACIAS!