Download Trabajo Practico Sociales
Document related concepts
Transcript
Trabajo Practico Sociales Asignación Universal por Hijo Eric Mainhard Lautaro González Martos ¿La política elegida es Nacional, provincial o local? ¿A qué población está orientada? • La AUH es una Política Nacional • Este beneficio lo pueden solicitar la gente desocupada, trabajadores NO registrados , servicio domestico y los monotributistas sociales ¿Qué problemática social abarca? • Ampliar su acceso a la salud y a la educación • Se tiene que comprobar que el chico cumple con los requisitos de vacunación , salud y educación para poder seguir cobrándolo ¿A través de qué medios se plantea cumplir con los objetivos planteados? • A través de la Libreta Nacional o Formulario de la Seguridad Social. Es un documento único y personal de cada niño, que sirve para controlar los requisitos de salud y educación . Los profesionales de la salud y de la educación deben registrar en sus respectivas áreas los controles médicos, de vacunación, inscripción al Plan Nacer y la asistencia a la escuela. La presentación de la libreta es importante para obtener el 20% anual y seguir cobrando la asignación Requisitos Si el menor tiene entre 0 y 5 años Inscripción en el Plan Nacer del Ministerio de Salud Control de Vacunación Los niños de 5 años deben cumplir con el requisito de escolaridad Para los niños de 6 años y menores de 18 años Control de salud Control de Vacunación Escolaridad Información • Se paga a uno solo de los padres • Se le da el privilegio a la madre ( si cumple los requisitos) • Se abona hasta un máximo de cinco hijos , considerando primero al discapacitado Ventajas • Una de las ventajas puede ser que los chicos terminen la escuela , tengan la vacunación apropiada y puedan concurrir a los hospitales Desventajas • Muchas de las personas para seguir cobrando la AUH busca trabajos en negros , o un trabajo precario. ¿Se cumplen los objetivos planteados? • Si , porque no se hace una utilización discrecional de la AUH y se logro el aumento de escolaridad y salud Fuentes • www.me.gov.ar • http://www.anses.gob.ar • http://www.anses.gob.ar/preguntasfrecuentes/libreta-auh.php