Download Proyecto Red de nformacion y Datos en Apoyo a la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROYECTO RED DE INFORMACIÓN Y DATOS EN APOYO A LA GESTIÓN INTEGRADA DE ZONAS COSTERAS EN EL PACÍFICO SUDESTE – SPINCAM (COI-UNESCO/FLANDES/CPPS). FASE II Fernando Félix y Héctor Huerta Comisión Permanente del Pacífico Sur – CPPS www.cpps-int.org Curso de Entrenamiento OT - SPINCAM sobre Repositorios electrónicos (IODE -UNESCO/COI/SPINCAM). Guayaquil, Ecuador, 26 – 30 de Mayo de 2014 PROYECTO SPINCAM (IOC-UNESCO/Flanders/CPPS) •Fue diseñado para establecer un marco de indicadores sobre manejo costero integrado (MCI) en los países del Pacífico Sudeste (Chile, Colombia, Ecuador, Panamá and Perú) •Se ejecuta a través de (COI/UNESCO) con el apoyo financiero del Gobierno de Flandes (Bélgica) y la coordinación regional de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS). •Fase I: 2008-2012 •Fase II: 2013-2016 Primera Fase (2008-2012) (i) • Acuerdos institucionales para compartir datos y compilación de información. • Indicadores nacionales definidos por cada país • Indicadores regionales: – – – – – Densidad de población Áreas marina y costeras protegidas Calidad e agua Biodiversidad Instrumentos de gestión costera SPINCAM Fase II Objetivo consolidar los procesos de manejo costero integrado iniciados en la primera fase, apoyando el desarrollo de herramientas de toma de decisiones y mejorar las capacidades en la gestión de datos e información, conocimientos, comunicación y trabajo en redes tanto a nivel nacional como regional, atendiendo las necesidades propias de cada uno de los países. Objetivos Estratégicos 1. 2. 3. 4. Fortalecer el marco de indicadores ICAM nacionales y regionales para asistir en la toma de decisiones a través de alianzas y colaboraciones entre las instituciones. Coordinar e integrar aún más los sistemas de datos e información nacional marinocostera a través de los 'Centros de Datos Oceanográficos Nacionales de la IODE. Diseñar e implementar una estrategia para diseminación y toma de conciencia del marco de indicadores ICAM para los actores locales y regionales; Promover una capacitación continua para fortalecer las capacidades institucionales. Resultados esperados • Capacidades técnicas y gerenciales creadas para la construcción de indicadores basado en informes (eg. informes del estado de la costa para tomadores de decisión /sociedad civil). • Representación espacial de los indicadores (atlas regional/nacionales). • Marcos de programas MCI nacionales y regional existentes fortalecidos Geoportal Regional • Representación gráfica de indicadores • Integración de información sobre biodiversidad marina (SIBIMAP) • Incorporación de capas con información oceanográfica, climática y ecológica. • Software: Smartatlas http://190.95.249.245/smartatlas/ Geoportal SPINCAM (i) Indicador: Densidad de habitantes por municipio costero Geoportal SPINCAM (ii) Indicador: calidad de agua Geoportal SPINCAM (iii) Indicador: áreas marinas y costeras protegidas Geoportal SPINCAM (iv) Otros indicadores: pesca Geoportal SPINCAM (v) Capas de información adicionales: provincias biogeográficas Sistema de información sobre biodiversidad marina - SIBIMAP • Cuatro módulos: cetáceos, tortugas marinas, áreas protegidas y tiburones (en desarrollo) • Información georeferenciada • Información ecológica/biológica • Referencias bibliográficas • Repositorio digital www.sibimap.net Indicadores regionales en desarrollo • Dinámica poblacional • Rendimiento hacia la sostenibilidad de la pesca tradicional • Infraestructuras costeras • Ecosistemas costeros claves • Economía costera • Vulnerabilidad costera SPINCAM y e-repositorios • Adecuada recopilación y gestión de información y datos, actuales e históricos, para construcción y actualización de indicadores • Difusión de las actividades del proyecto • Fortalecimiento de Centros de Datos Oceanográficos Nacionales, a través del fortalecimiento de la infaestructura nacional de datos espaciales. • Difusión del uso de herramientas de acceso libre • Proporcionar un adecuado analisis de la información y resultados, a través de la estandarización de datos y formatos. Sitio web: http://www.spincamnet.net/ Atlas regional: http://190.95.249.245/smartatlas/ CPPS: http://www.scpps-int.org Muchas gracias