Download Presentación de PowerPoint - Ecomundo Centro de Estudios
Document related concepts
Transcript
LAS BRIC Valeria Avilés Joselyn Vargas BRIC Ocupan el 25% del planeta Para el 2050 crecerán en un 500% Suman mas del 40% de la población del mundo Cooperan dentro de BRIC creados por JIM O’NEIL. CHINA e INDIA: proveedores globales de tecnología y servicios BRASIL y RUSIA: mayores proveedores de materia prima y alimentos P R E G U N TA 1 : T R A Z A U N D I A G R A M A D E L A S E C U E N C I A P R O P U E S TA D E L A E V O L U C I Ó N D E L A E C O N O M Í A B R I C . ¿ Q U É I N D I C A D O R E S P O D R Í A N O B S E R VA R L A S E M P R E S A S PA R A G U I A R S U S I N V E R S I O N E S Y O R G A N I Z A R L A S O P E R AC I O N E S E N L O S M E R C A D O S L O C A L E S ? Las empresas deben tomar en cuenta el crecimiento económico y político que están teniendo estos países para poder aprovechar las oportunidades que se les presenten. Los principales indicadores que podrían observar las empresas serian los indicadores de empleo, saber cuánto empleo se está creando o si está disminuyendo. También el IPC (índice de precio de consumo) que representa los cambios que hay a nivel de precios minoristas para los consumidores. La balanza de pagos que se relaciona con la cantidad de exportación e importaciones que haga el país. Conocer el mercado al que quieran entrar, etc. 2. ¿CUÁLES SON LAS IMPLICACIONES DE SURGIMIENTO DE LOS BRIC PARA LAS CARRERAS PROFESIONALES Y LAS EMPRESAS EN SU PAÍS? El surgimiento de los BRIC pudiera producir un cambio para darle un mayor enfoque a esta teoría de las economías emergentes que va a tener y está teniendo el mundo con estas cuatro potencias mundiales de las que se habla. Las carreras profesionales pueden empezar a expandirse más o focalizarse más dándole más importancia y más investigación al comportamiento los BRIC. Al igual que las empresas, deberían empezar a estudiar esos mercados para expandirse internacionalmente y ser parte o tener cierta relación con las potencias mundiales y que les va a ser muy beneficioso para el futuro. 3 . C R E E U ST ED Q U E E L S E SG O D E L A N OVE DAD H A L L E VA DO A S O BRESTIMA R E L P OT ENC IA L D E LO S B R I C ? C OM O G E RENTE D E U N A E M P RESA Q U E E VA LÚA E S OS M E RCADOS, ¿ C ÓMO T RATARÍ A D E C ON TROLA R E ST E S E SG O? No, yo creo que no se pone en duda el potencial que los BRIC tienen, aunque después de esta teoría, se le ha puesto más énfasis o mas estudio a los movimientos y al crecimiento de los países pertenecientes al BRIC. Aunque existen varias amenazas debido a la cantidad de pobreza y mucha desigualdad de ingreso en estos países, sobre poblados, estos países cada vez presentan mayor crecimiento y desarrollo en la economía y en el mercado mundial. Como gerente de una empresa trataría de estudiar mucho el desarrollo que van teniendo, y la estabilidad política que tengan, para estar seguro que la tendencia que tienen esos países actualmente, siga siendo en aumento para poder identificar si vale la pena invertir en la expansión a esos mercados. 4 . ¿ C Ó M O P O D R Í A N L O S G E R E N T E S I N T E R P R E TA R E L P O T E N C I A L D E S U PRODUCTO EN UN MERCADO QUE, EN TÉRMINOS ECONÓMICOS ABSOLUTOS, ES GRANDE, PERO QUE, CON BASE EN EL INGRESO PER C Á P I TA , S E C A R A C T E R I Z A P O R U N A M AYO R Í A D E C O N S U M I D O R E S P O B R E S A MUY POBRES?. Creo que los gerentes deberían primero identificar si su producto va a estar al alcance de la clase social baja, tomando en cuenta todos los factores y costos para estar en ese mercado. Pero es muy importante saber que por ejemplo India es un país con un índice de pobreza muy elevado, pero pertenece a los cuatro países que están marcando la mayor tendencia de crecimiento a nivel mundial y es lo que a futuro se cree que va a pertenecer a las potencias mundiales. Hay que tomar en cuenta, además del índice de pobreza, cual es la participación que está teniendo a nivel de negocios internacionales, si los países están invirtiendo en eso mercados, por mano de obra más económica, más oportunidades o cual sea que fuese el motivo de inversión a pesar de su condición económica poblacional. Los gerentes deben focalizar su producto a una internalización y a mercados que cada día se están desarrollando están creciendo mas. 5 . E N C A SO D E Q UE U N PA Í S B R I C , S I N O TODOS, N O R E G I STRA RA E L D E SEMP EÑO P ROY E CTA DO, ¿ C UÁ LES S E RI AN A LG UNAS D E L A S R E P E RC USIONE S E N E L E NTORNO E C ONÓMIC O D E LO S N E G OCI OS I N T ERNACI ONA LES? Si un país de los BRIC o todos no cumpliera el desempeño proyectado, afectaría gravemente a la economía del país, lo que lo limitaría a que otros países quieren realizar negocios internacionales con él. Este tipo de riesgos a los que se puedan afrontar los BRIC podría ser la falta de educación o el apoyo del gobierno. Esto de inmediato haría parar el crecimiento de estas economías emergentes. 6 . C o m p a r e y c o n t r a s te l o s m e r i to s d e l I N B p e r c á p i t a f r e n te a l a i d e a d e p a r i d a d d e l p o d e r a d q u i s i t i vo , d e s a r r o l l o h u m a n o y e c o n o m í a e c o l ó g i c a c o m o i n d i c a d o r e s d e l p o te n c i a l e c o n ó m i c o d e brasil, rusia, china e india. Las economías más grandes del mundo ya no serán las más ricas si se miden por el INB per capita. RUSIA $16,700 Se estima que se libera de la pobreza que se acrecentara en los próximos años, incrementos en exportaciones disminuira El surgimiento de las BRIC pone en riesgo el bienestar y la sustentabilidad del medio ambiente global, el calentamiento global, las materias primas escasas y la creciente contaminación indican que hay un límite finito que los BRIC deben atender antes de rebasar la capacidad de la economía global para abastecerlos y del medio para sustentarlo. CHINA $8,400 DOLARES Problemas de derechos ciudadanos pero fuertes lazos con la comunidad africana exportando gran cantidad a esta población aprovechando la tecnología de producción. INGRESO PER CAPITA COMPARACION INDICADORES DEL POTENCIAL ECONOMICO BRASIL $11,600 DOLARES Falta cumplimiento de expectativas de igualdad de ingreso y educación. INDIA $3,700 DOLARES Problemas de analfabetismo, pandemia pero con una biodiversidad extensa