Download LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA (LLC)
Document related concepts
Transcript
¿Qué es? La leucemia linfocítica crónica es un tipo de cáncer en el cual la médula ósea produce demasiados linfocitos. CD5+ CD23+ Alteraciones en diversos genes intervienen con la apoptosis Antecedentes históricos Virchow (1840) Damesek (1967) Leucemia crónica Granulocitos Enfermedad acumulativa de Ls inmunológicamente incompetentes Linfocitos Elías Campo y Carlos López Otín (Proyecto Internacional del Genoma del Cáncer) Hipótesis 2010 Secuenciación del genoma completo http://es.wikipedia.org/wiki/Secuenciaci%C3%B3n_del_genoma_de_la_LLC Etiología y patogenia No se ha encontrado relación con factores ambientales Mayor incidencia en la comunidad anglosajona Menor incidencia en países asiáticos A mayor edad aumenta la posibilidad de LLC Familiares en primer grado tienen un riesgo 30% mayor Media de la expectativa de vida 70`s: 38 meses 80`s: 54 meses 90`s: 93 meses Actualidad: Varía desde varios meses hasta una esperanza de vida normal Cromosomas-alteraciones Cromosoma 13 Sitio del gen Rb Deleción en el brazo largo proliferación celular Cromosoma 12 Trisomía (10-30%) Cromosoma 11 Brazo largo (10-20%) Pacientes jóvenes (-55 años); enfermedad agresiva Cromosoma 7 Gen de multirresistencia a drogas-1 (MDR-1), 40% Otros cromosomas… 6, 14, 17 y 18 Inmunopatología CD19 Inmunodeficiencia adquirida CD20 CD23 CD5 Hipogammaglobulinemia Bajos niveles de complemento Alteraciones al nivel del MHC II Función granulocítica alterada Neutrófilo Basófilo Células leucémicas B citocinas supresoras de inmunidad (FTC-B) Resistencia a la apoptosis de células LLC LsT de la LLC FNT alfa FEC-GM IL-4, IL-2 Activan el crecimiento de las células B de la LLC Reabastecimietno Apoptosis Aumenta conforme el avance de la enfermedad TNF alfa Induce la proliferación de células LLC Disminuye la apoptosis- inducción de Bcl2 Suprime el crecimiento de Ls normales Linfocitos Indicadores IgV: principal indicador de mal pronóstico Proteína intracelular ZAP-70 Proteína de superficie CD38 Anemia hemolítica autoinmune o púrpura trobocitopénica autoinmune Menor frecuencia Aplasia pura de serie roja FACTORES DE RIESGO Edad madura Sexo masculino Raza blanca Antecedentes familiares de LLC o de cáncer del sistema linfático Familiares de origen judío ruso o judío de Europa del Este Posibles signos y síntomas Hinchazón sin dolor de ganglios linfáticos Lasitud Fiebre e infecciones recurrentes Pérdida de peso sin razón aparente Hepatomegalia y/o esplenomegalia Diaforesis Anorexia o saciedad temprana Hematomas anormales Detección y diagnóstico Examinar: Sangre Médula ósea Ganglios linfáticos Examen físico y antecedentes Recuento sanguíneo completo Análisis citogenético Aspiración y biopsia de médula ósea Inmunofenotipificación Recuento sanguíneo completo Aspiración y biopsia de la médula ósea Estadios (Sistema de clasificación Rai) Estadio 0: Linfocitosis absoluta (más de 15,000/mm3) en sangre No hay otros síntomas Crecimiento lento (poco activa) Estadio I: Linfocitosis absoluta Linfadenopatía Estadio II: Linfocitosis absoluta Con probable hepato o esplenomegalia, con o sin linfadenopatía Estadio III: Linfocitosis absoluta Anemia Con probable hepato o esplenomegalia, con o sin linfadenopatía Estadio IV: Linfocitosis absoluta Trombocitopenia Con o sin: linfadenopatía, anemia, espleno y hepatomegalia. Pronóstico Modificación en el ADN y tipo de la misma Presencia de linfocitos dispersos en la médula ósea Estadio de la enfermedad Respuesta al tratamiento Salud general del paciente Complicaciones Anemia hemolítica autoinmune Esplenomegalia Hipogammaglobulinemia Infecciones de repetición Diversas manifestaciones cutáneas *Transformación de la enfermedad en un tipo de leucemia de crecimiento: Síndrome de Richter Tratamiento estándar 5 tipos: Espera cautelosa (estadio 0) Radioterapia Quimioterapia Cirugía Terapia dirigida Medicamentos aprobados Alemtuzumab Amboclorin (clorambucil) Arzerra (ofatumumab) … Proyecto genoma de la LLC (2009 - 2012) Gestión: Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer España Objetivo: Secuenciar el genoma en numerosos pacientes, establecer homegeneidades y variabilidades La medicina es la ciencia de la humanidad…