Download Francisco José de Goya y Lucientes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Francisco José de Goya y Lucientes by: Guadalupe Meza & Cecilia Cerda Su vida ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ ❖ Francisco de Goya nació marzo 30, 1746. Nacio en Fuendetodos, España. Francisco viajó hacia Roma donde estudió el barroco italiano. Se casó con Josefa Bayeu en 1773. Fue aprendiz de Jose Luzán a los 14 años. De 1775 a 1792 Francisco pinto caricaturas para una tapicería real en Madrid. Una enfermedad seria lo dejó sordo en 1792. En 1799 Goya creó una serie de imagenes llamada “Los Caprichos”. Fue un testigo privilegiado de una época de crisis y cambios. Supo ejercer, desde la pintura la difícil y arriesgada tarea de criticar Su arte ★ Era un pintor romantico. ★ De 1775 a 1792 Goya pinto dibujos animados para la fábrica. ★ El creó obras que criticaban los problemas sociales y políticos de su época. ★ Las texturas van desde el aspecto de liso de los cartones hasta el rugoso de las pinturas negras. ★ Llegó a usar empastes gruesos con sus dedos o la espátula lo cual en sus cuadros eran el color y la pasta los elementos. ★ Pasa de tonos suaves y luminosos de sus cartones, a obras más contrastadas con colores fuertes. ★ Cambio de pinturas negras y oscuras a no color. ★ En sus pinturas se puede percibir la vida del pueblo, como Su obra El quitasol En esta obra se ve una muchacha en actitud un tanto maliciosa que se deja cortejar por un joven que galantemente sostiene la sombrilla que la cubre del calor del sol. La imagen transmite frescura, como la sonrisa seductora de la joven. La composición es claramente triangular. En este esquema compositivo desempeñan un papel importante los matices de color. Consigue darle profundidad al paisaje mediante la silueta del árbol a la derecha y el paisaje esquemático como fondo.