Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO QUÉ ES UNA TARJETA DE CRÉDITO La tarjeta de crédito es uno de los instrumentos financieros más utilizados. Tarjeta de plástico con cinta magnética y seguridades en la que se almacena información del propietario, que puede emplearse como medio de pago o como instrumento de crédito. Es un crédito revolvente: conforme lo pagas, dispones nuevamente del valor del cupo asignado. Permite al usuario comprar ahora y pagar después. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS NOMBRE Y LOGO CHIP NRO. DE TARJETA FECHA DE VENCIMIENTO BANDA MAGNÉTICA NRO. DE EMERGENCIA PANEL Y FIRMA CÓDIGO DE SEGURIDAD TIPOS DE TARJETA Los tipos de tarjeta de crédito se distinguen según: • CUPO Cupo límite aprobado o sin límite. • Depende de la capacidad de pago • Historial crediticio adecuado • COBERTURA GEOGRÁFICA Nacional o Internacional. • TIPOS DE PAGO Prepagadas (de regalo), pagos mínimos (diferidos), pago total. TIPOS DE TARJETA • POR EMISOR • De uso General ( Bancos) • De uso restringido (limitado a comercios) • POR RECOMPENSAS Con y sin sistemas de recompensas. (millas, cash back, bonos, puntos, descuentos, entre otros) USOS FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO Te permite comprar artículos y servicios y pagarlos en su totalidad en la fecha de pago. El primer paso es organizarte y tomar en cuenta la fecha de corte y la fecha de pago. USOS FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO FECHA DE CORTE Es el día que el banco marca como el fin de un periodo de registro de las compras y otros movimientos que realizaste (un mes), y al mismo tiempo establece el inicio de otro. La fecha de corte viene en tu estado de cuenta, y siempre es el mismo día de cada mes. USOS FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO FECHA DE PAGO Es la fecha límite que tienes para pagar tus consumos del periodo sin que te cobren intereses. A partir de tu fecha de corte tienes el plazo que la institución (emisora de tarjeta) determine para pagar tus obligaciones. La fecha de pago viene indicada en tu estado de cuenta. USOS FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO PAGO MÍNIMO En caso de que no puedas cancelar el total de tus consumos, procura siempre pagar más del pago mínimo que te indica el estado de cuenta, esto para evitar el sobreendeudamiento. USOS MESES SIN INTERESES Puedes comprar productos y servicios que pagarás en cuotas, comúnmente de 3, 6, 12 y 18 meses, al mismo precio que si los adquieres de contado. Ten en cuenta que cuando realizas compras diferidas, comprometes parte del dinero que ganarás en el futuro. USOS A PLAZOS CON INTERESES Compras artículos que cancelarás en determinadas mensualidades (6, 12 o 18 meses) pagando intereses. Los intereses están incluidos en las cuotas de pago. Analiza si realmente necesitas lo que compras, ya que debes estar consciente de que te costará más. USOS RETIRO DE EFECTIVO Las tarjetas de crédito se pueden usar para disponer de efectivo (avances) en los cajeros automáticos o en tu banco, pagando la comisión correspondiente. Es recomendable usarla para realizar avances solo en caso de emergencia, debido a que es un financiamiento caro. CONSEJOS • • • • • • • • • Paga puntualmente tu cuota mensual. Cancela tu saldo completo. Nunca omitas un pago. No hagas del pago mínimo un hábito. No abuses de las promociones a meses sin intereses porque comprometen tu capacidad de pago y tus ingresos futuros. Recuerda que mientras más servicios te ofrezca tu tarjeta (millas, asistencias, puntos, seguros, etc.) te puede costar más. Evita administrar demasiadas tarjetas, es recomendable tener máximo 2 tarjetas. Mantén una relación entre deudas e ingresos bajos. Verifica tu estado de cuenta mensual. *Una buena administración de la tarjeta de crédito te permite mantener un historial crediticio adecuado para garantizar un acceso abierto al crédito en el futuro. COSTOS COSTOS Es importante que al adquirir una tarjeta siempre se tenga claro todos los costos relacionados a ella. • • • • El costo anual depende del tipo de tarjeta (desde las más simples hasta las ultra premium). La tasa de interés es el costo más importante a tener en cuenta, mientras más alto es el porcentaje, más caro resulta. Los cargos por mora son todos aquellos cargos que el banco te cobra por no pagar o por pagar tarde. Las comisiones son el dinero que el banco cobra por retiros en cajeros o por los distintos servicios adicionales que ofrece (millas, asistencias, puntos, seguros, etc.). MEDIDAS DE SEGURIDAD CONEXIÓN SEGURA EVITAR CLONACIÓN VERIFICAR COBRO VERIFICAR VOUCHER DEVOLUCIÓN DOCUMENTOS EN CASO DE PÉRDIDA O ROBO Realizar la notificación inmediata a la entidad emisora acerca del robo o extravió de la tarjeta de crédito. CERRAR O CANCELAR TARJETAS • Aviso por escrito a la institución financiera del cierre de la tarjeta. • Entregar las tarjetas y solicitar la destrucción de las mismas en su presencia. • Revisar los avisos de cobro para asegurarse de que no existen transacciones pendientes de pago. • En caso de tener algún pago automático de cuentas con cargo a la tarjeta de crédito, dar aviso oportuno de que se va a cerrar el producto. • Solicitar un certificado de no mantener ningún saldo pendiente con la institución emisora.