Download Fisiología del Oído Archivo
Document related concepts
Transcript
Erika Vannesa Gallo Muñoz Oído Externo Análisis e interpretación del sonido Dividido en Oído medio Oído interno Procesos que desde el oído externo, medio e interno alcanzan la vía auditiva, llegan a la corteza cerebral y producen la percepción del sonido, que es el estímulo del aparato auditivo. Umbral auditivo depende Amplitud de la onda: 0 a 130 dB Frecuencia de vibración: 16 a 20.000 Hz Percepción adecuada: 250 a 4.500 Hz Percepción adecuada: 30 a 80 dB Encima de estos se produce un umbral doloroso Pabellón auricular Recibe la onda acústica Localiza el sonido Conducto Auditivo externo Tubo acústico Cuando la frecuencia es grave no hay modificación Membrana timpánica Capa fibrosa Protección de sonidos fuertes Amplificación del sonido Transforma ondas acústicas en vibraciones Oído Interno Equilibrio en la presión del aire Trompa de Eustaquio Permiten que el sonido pase Tímpano y cadena de huesecillos Si no existiera las ondas se perderían Audición por vía ósea Onda transformada en estímulo neuronal Corteza cerebral auditiva Las vibraciones de la cadena de huesecillos Estribo y la ventana oval Paso de la vibración del medio aéreo al medio líquido en forma de onda de presión Va al interior de la cóclea haciendo oscilar sus membranas Frecuencias agudas Desplazamiento de la membrana basilar Frecuencias graves Desplazamiento del Apex Pueden transmitir un mensaje al sistema nervioso. Perfeccionan el análisis frecuencial y amplian el estímulo https://www.youtube.com/watch?v=1SKONN4iso8 (0:27-1:33)