Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EL IMPERIALISMO Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL DIVER II –IBVM (IRLANDESAS) ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ VAMOS A APRENDER? PENSEMOS UN POCO… LAS POTENCIAS EUROPEAS • II Reich alemán. Alemania gran potencia (Guillermo I y Bismarck) • Reino Unido (época victoriana) • III República francesa (Napoleón III) Sistema parlamentario Legislación social. Partido socialdemócrata Tercera República. Periodo de estabilidad (derechos civiles) Hegemonía económica (gran imperio) Alternancia política: conservadores torie y liberales wighs Austrohúngaro Ruso Otomano Problema: diversas nacionalidades. • Imperios orientales ACTIVIDAD 2 y 3 CIERRA LOS OJOS… …Y SIMPLEMENTE ESCUCHA… EL IMPERIALISMO DOMINIO EJERCIDO POR UN ESTADO SOBRE OTROS TERRITORIOS FUERA DE SUS FRONTERAS. APOGEO ENTRE 1870 y 1914. EE.UU y JAPÓN SE LANZARON A OCUPAR TERRITORIOS DE ÁFRICA, ASIA Y EL PACÍFICO CAUSAS DEL IMPERIALISMO ECONÓMICAS POLÍTICAS DEMOGRÁFICAS IDEOLÓGICAS -Necesidad de materias primas y fuentes de energías baratas. -Nuevos mercados para vender sus productos. -Invertir excedentes de capital. -Daba a la metrópoli una superioridad técnica, económica y militar. -Ocupar y dominar territorios por su situación estratégica. -La posesión de colonias daba prestigio. -Favorecía el sentimiento nacionalista. -El crecimiento demográfico de la Revolución Indust. Provocó exceso de población. -Así, millones de europeos vieron la posibilidad de emigrar a las colonias y mejorar sus condiciones de vida. -Creencia en la superioridad de la raza blanca. -Se justificaba que el hombre blanco debía civilizar a los pueblos indígenas. -Estos argumentos están impregnados de racismo. EXPANSIONES África Europa Asia Oceanía Expansiones EE.UU Extraeuropeas Japón ÁFRICA La colonización partió de las exploraciones geográficas, de la actividad de los misioneros y del interés por sus recursos. Conferencia de Berlín se lleva a cabo el reparto del Continente Africano ASIA Imperialismo encabezado por Reino Unido, Rusia y Francia. OCEANÍA Establecimientos de británicos en Australia. Francia dominio de alguna islas. Alemania compró a España las Marianas y Palaos. EE.UU Conquista de territorios de los indios en el centro y oeste de Norteamérica. DOCTRINA MONROE Derecho a intervenir en Latinoamérica en defensa de sus intereses. JAPÓN REVOLUCIÓN MEIJI Caída del régimen feudal japonés. Tras ello Japón se industrializó e inició expansión por Corea y China. ¿A qué nos ha llevado todo esto? ACTIVIDAD 4 EL MUNDO NO PUEDE VIVIR DE ESTA MANERA…¿LO VAS A CONSENTIR TÚ? EL CAMINO HACIA LA GUERRA LOS SISTEMAS BISMARCKIANOS Bismarck organiza un sistema de alianzas con dos objetivos Aislar a Francia (evitar su revancha y pérdida de Alsacia y Lorena) Convertir a Alemania en el árbitro político de Europa (Real Politik) Primer sistema: Entente de los Tres Emperadores (Congreso de Berlín) SISTEMAS BISMARCKIANOS Segundo Sistema: Dúplice Alianza (Alemania y Austria-Hungría) convertida en la Triple Alianza (Italia) Tercer sistema: Renovación de la Triple Alianza. Alemania firma con Rusia el Tratado de Reaseguro SITUACIÓN EUROPEA TRAS LOS SISTEMAS BISMARCKIANOS REBROTE DE LA TENSIÓN Rusia y Reino Unido se sintieron amenazados e inician un proceso de acercamiento a Francia. Se formarán dos bloques militares. TRIPLE ENTENTE COMIENZA LA GUERRA…. TRIPLE ALIANZA ESTOS SON LOS JUGADORES EN LA I. GUERRA MUNDIAL Austria- Alemania Hungría Italia LA PAZ ARMADA Conflictos localizados MARRUECOS Alemania se opuso al expansionismo colonial francés. Las negociaciones evitaron un enfrentamiento bélico. BALCANES El imperio AustroHúngaro se anexionó BosniaHerzegovina provocando la desconfianza rusa. Esta región involucrada en las Guerras de los Balcanes. Estallido de la Primera Guerra Mundial ACTIVIDAD 4 VAMOS A CREAR NUESTRO MAPA MENTAL LAS CAUSAS (1914) ECONÓMICOS: Alemania era una amenaza para R.Unido. Rivalidad entre ambas. COLONIALES: Alemania cambia su política. Consideraban insuficiente al Imperio colonial. POLÍTICAS: -Francia quiere recuperar Alsacia y Lorena (ahora Alemanas) -Italia aspiraba a recuperar territorios que estaban en manos austriacas. -Imperio AU: Controlar nuevas naciones en los Balcanes DIPLOMÁTICAS: Existencia de 2 bloques IDEOLÓGICAS: (T.A y T.E) Si uno se Nacionalismo exacerbado. involucraba, el resto Contribuía a aumentar la participaba. Guerra tensión. generalizada. ESTALLIDO DE LA GUERRA ALIANZAS Austria declara la guerra a Serbia Asesinato del archiduque austriaco Francisco Fernando en Sarajevo (junio 1914) Alemania declara la guerra a Rusia y Francia. Rusia apoya a Serbia y se asegura alianza francesa. Reino Unido declara la guerra a Alemania. CONFLICTO BÉLICO SIN PRECEDENTES GRAN GUERRA Papel decisivo de los recursos económicos e industriales, pues los gobiernos adoptaron una economía de guerra basada en la fabricación masiva de material bélico. Fue también la más mortífera hasta entonces, debido a las nuevas armas empleadas, como ametralladoras, carros blindados, gases tóxicos, submarinos, etc… ACUDE AL MAPA MENTAL QUE HAS ELABORADO PARA EXPLICAR LOS CONTENIDOS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. EL FINAL DE LA GUERRA Otoño 1918 BALCANES: El imperio Austrohúngaro, Bulgaria y el Imperio Turco no resistieron y solicitaron un Armisticio * FRENTE DEL OESTE: Alemania demandó al emperador la paz. Efectiva el 11 de noviembre. El kaiser se exilió en los P. Bajos y en Alemania se proclamó la república de Weimar *Armisticio: Suspensión de hostilidades pactada entre pueblos o ejércitos beligerantes. TRATADOS DE PAZ DESPUÉS DE LA GUERRA PARÍS WOODROW WILSON: Formuló 14 puntos que debían ayudar a sentar las bases para una paz General. Conjunto de tratados que se firmaron: PAZ DE PARÍS TRATADOS DE PAZ DESPUÉS DE LA GUERRA Con Alemania • TRATADO DE VERSALLES. • Alemania responsable de la guerra. Perdió Alsacia y Lorena (Francia) y Prusia y Posnania (Polonia) Fuertes indemnizaciones de guerra. • TRATADOS DE SAINT GERMAIN Y TRIANON Con Austria • Desintegración del Imperio Austro-Húngaro y Hungría Con Turquía Con Bulgaria • TRATADO DE SÉVRES • Desaparece el Imperio turco. Las posesiones de Oriente Medio quedaron bajo la administración de Reino Unido y Francia. • TRATADO DE NEUILLY. • Cedió territorios a Grecia, Rumanía y Serbia. EL NUEVO MAPA DE EUROPA TRAS LA GUERRA Desaparición de los Imperios Aparición de nuevos Estados Estados Tapón • Extinción del II Reich alemán e Imperios Austrohúngaro, ruso y turco. • Polonia, Checoslovaquia, Austria, Hungría. • En los Balcanes se creó Yugoslavia (bajo el control de Serbia) • Para aislar a la Rusia Comunista. • Estonia, Letonia, Lituania o Rumanía. EL NUEVO MAPA DE EUROPA TRAS LA GUERRA. LA SOCIEDAD DE NACIONES SOCIEDAD DE NACIONES: Organización supranacional que surgió con graves carencias como la ausencia de EE.UU o las exclusiones de Alemania y la Rusia soviética. CONSECUENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS PÉRDIDAS HUMANAS: diez millones de muertos y 20 millones de heridos PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y MATERIALES: destrucción de campos de cultivo, infraestructuras e industriales. Pérdida del poder europeo y hegemonía de EE.UU CRISIS POLÍTICA Y SOCIAL: fuerte pesimismo y descrédito de los sistemas democráticos