Download Descarga
Document related concepts
Transcript
ALUMNA: Jeimmy Alexandra Romero 804 JM Ciclo Biogeoquímico del Carbono El Ciclo del Carbono: Es la sucesión de transformaciones que sufre el carbono a lo largo del tiempo, Es un ciclo biogeoquímico de gran importancia para la regulación del clima de la Tierra, y en él se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida. Los pasos más importantes del ciclo del carbono son los siguientes: ♦El dióxido de carbono en la atmósfera es absorbido por las plantas y convertido en azúcar, por el proceso de fotosíntesis. ♦Los animales comen plantas y al descomponer los azúcares dejan salir carbono a la atmósfera, los océanos o el suelo. ♦Otros organismos descomponen las plantas muertas y las materias animales, devolviendo carbono al medio ambiente. ♦El carbono también se intercambia entre los océanos y la atmósfera esto sucede en ambos sentidos en la interacción entre el aire y el agua. Ciclo biogeoquímico del nitrógeno El nitrógeno es un elemento abundante en la atmósfera y en el suelo, pero la mayoría de los organismos no puede utilizarlo directamente; por tanto es necesario que se convierta en compuestos simples mediante un ciclo en el que intervienen varios tipos de bacterias, hongos, plantas y animales. El nitrógeno atmosférico es captado por las bacterias nitrificantes; estas lo transforman en nitratos y lo convierten en proteínas. Las proteínas vegetales pueden pasar a los animales por medio de la alimentación. Cuando las plantas y los animales mueren, las bacterias des nitrificantes reintegran el nitrógeno al suelo y a la atmósfera. Ciclo Biogeoquímico del fosforo El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico, describe el movimiento de este elemento en su ecosistema. Los seres vivos toman el fósforo (P) en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas, que mediante meteorización se descomponen y liberan los fosfatos. Éstos pasan a los vegetales por el suelo y, seguidamente, pasan a los animales. Cuando éstos excretan, los descomponedores actúan volviendo a producir fosfatos. Ciclo biogeoquímico del azufre El azufre forma parte de incontables compuestos orgánicos algunos de ellos llegan a formar parte de proteínas. Las plantas y otros productores primarios lo obtienen principalmente en su forma de ion sulfato (SO-2 4). Estos organismos lo incorporan a las moléculas de proteína, y de esta forma pasa a los organismo del nivel trófico superior. Al morir los organismos, el azufre derivado de sus proteínas entra en el ciclo del azufre y llega a transformarse para que las plantas puedan utilizarlos de nuevo como ion sulfato. Ciclo biogeoquímico del agua CICLO DEL AGUA: El ciclo comienza cuando el calor del Sol evapora el agua de los océanos , la lleva hacia la atmósfera y forma nubes. Cuando las condiciones son las indicadas, las nubes descargan agua en forma de lluvia o nieve. La mayoría de la lluvia cae sobre los océanos, pero el resto cae sobre tierra. Los ríos y las corrientes recogen agua del suelo y la regresan hacia los océanos, de manera que todo el ciclo vuelve a empezar. El ciclo de agua nunca acaba porque el agua salada de los océanos constantemente está llevando agua dulce a los continentes.