Download INOTROPICOS
Document related concepts
Transcript
Contractilidad cardiaca alterada produce hipoperfusión periférica Pueden mejorar hemodinámicos. Aumentan el consumo miocárdico de O2 (Isquemia), arritmogénicos. los que parámetros Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 Inotrópico ideal: NO EXISTE › Mejorar el VS (Sin incrementar consumo O2) › T ½ corta – fácilmente titulable – › No inducir arritmias › No inducir taquifilaxia Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 CLASIFICACIÓN DE FELDMAN PARA LOS AGENTES INOTRÓPICOS Clase I Agentes que incrementan AMPc intracelular (agonistas b, inhibidores de FD) Clase II Agentes que afectan los iones, bombas y canales del sarcolema (digoxina) Clase III Agentes que modulan los mecanismos del calcio intracelular: liberación o ↑ de sensibilización Clase IV Agentes que tienen múltiples mecanismos de acción (Pimobendan, Vesnarinone) European Heart Journal 2011 Catecolamina Receptor Actividad Sitio de acción Efecto Epinefrina Alfa ½ Beta1 Beta2 +++ +++ ++ Músculo liso vascular Corazón Músculo liso vascular Vasoconstricción Taquicardia/↑contractilidad Vasodilatación Norepinefrina Alfa1 Alfa2 Beta1 +++ ++ ++ Músculo liso vascular Músculo liso vascular Corazón Vasoconstricción Vasoconstricción Taquicardia/↑contractilidad Dopamina Alfa ½ Beta1 Beta2 +++ +++ ++ Músculo liso vascular Corazón Músculo liso vascular Vasoconstricción Taquicardia/↑contractilidad Vasodilatación Dobutamina Alfa ½ Beta1 Beta2 + +++ ++ Músculo liso vascular Corazón Músculo liso vascular Vasoconstricción Taquicardia/↑contractilidad Vasodilatación Dopexamina Beta1 Beta2 + +++ Corazón Músculo liso vascular Taquicardia/↑contractilidad Vasodilatación Fenilefrina Alfa1 +++ Músculo liso vascular Vasoconstricción Curr Opin Crit Care 2000. 6: 347-353 Potente agonista β1. β2 : Vasodilatación, Efectos sobre G.C: V.S – F.C ( miocárdico). RVS. consumo O2 Presiones de llenado. Dosis: 2 – 20 ug/kg/min sin dosis de carga. T ½: 2 mins. Efecto directo e indirecto (Liberación de N.E) Efecto dosis dependiente: › < 3 mcg/Kg/min: D1 Vasodilatador renal, esplácnico. › 3 – 10 mcg/Kg/min: β1 V.S – F.C › > 10 mcg/Kg/min: predominio α1 European Heart Journal 2011 Dosis de carga: 25 – 75 mcg/kg. Dosis de infusión: 0.375 – 0.75mcg/kg/min. T ½: 4-6 hr. Depuración renal. Mayor efectos sobre R.V. Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 DOBUTAMINA MILRINONE I.C + + F.C ++ + P.F.D.V.I + ++ P.A.M.A.P + ++ R.V.P + ++ P.A.S +/- + R.V.S + ++ F.S.C + - C.O.M + Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 European Heart Journal 2011 Propiedad inotrópica sin alterar relajación ventricular o inducir sobrecarga Ca+2 Efecto vasodilatador periférico: Canales K+ dependientes de ATP. Altas dosis: Inhibe PD III. Puede proteger el miocardio (Apoptosis cardiomiocito). en falla Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 AGENTE INOTROPICO DOBUTAMINA MILRINONE DOPAMINA LEVOSIMENDAN Dosis inicial (mg/kg) - 25 – 75 - 12 - 24 Infusión (ug/kg/min) 2 – 20 0.375 – 0.75 <3 3 – 10 > 10 0.05 – 0.2 Recomendación II a II b II b II a Nivel de evidencia B C C B Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 Estado clínico de hipoperfusión debido a fallo cardiaco. Parámetro hemodinámicos: PAS < 90 (PAM 30), IC < 1.8 L/min/m2 y presiones de llenado normales o elevadas. Cuando se requieren mantener parámetros. inotrópicos para Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 Journal of Intensive Care Medicine 2011 IM es la causa mas común de SC. Incidencia 7 % ( 5 % en STEMI – 2.5 % NSTEMI). Disfunción VI es la ppal causa. Otras causas: Malfuncionamiento de la válvula mitral, ruptura septal, disfunción VD, ruptura cardiaca y taponamiento. Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 Journal of Intensive Care Medicine 2011 Tasa mortalidad: 50 %. Soporte farmacológico: Mejorar perfil como puente a medidas mas definitivas o el shock se resuelva. ACC/AHA: Dobutamina es el agente de primera línea si PAS 70 – 100. Dopa/Dobuta. Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 En caso de respuesta inadecuada se sugiere Norepinefrina. Levosimendan: vs Dobutamina, mejoro función VI, especialmente en SC posterior a PCI (Estudios a largo plazo). Milrinone: Incrementa IC en SC pero no hay datos que demuestren superioridad respecto a catecolaminas. Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 Disfunción miocárdica complicación común. contráctil es una Protección de isquemia (Cardioplejia): Miocardio sufre isquemia y reperfusión. La necesidad de usar inotrópicos: Alta morbi – mortalidad. Current Opinion In Critical Care 2010, 16:432-441 Bajas a moderadas dosis de inotrópicos: Dobutamina, epinefrina, milrinone o levosimendan. El uso optimo de inotrópicos en el perioperatorio de cx cardiaca es todavía controversial y se requieren grandes ensayos. La mayoría de los estudios se enfocan en los efectos hemodinámicos y circulatorios regionales. Mebazaa et al. Critical Care 2010, 14:201 Pocos estudios comparativos que evalúen diferencias entre los inotrópicos. EL inotrópico óptimo en cx cardiaca es controversial, se requieren grandes ensayos. Ninguno ha mostrado en estudios, un impacto en resultados clínicos mayores o sobrevida en cx cardiaca. Mebazaa et al. Critical Care 2010, 14:201 LEVOSIMENDAN: › Estudios que reportan su uso exitoso en cirugía cardiaca J Cardiothorac Vasc Anesth 2005, 19:345-349. › Menor tiempo de extubación vs Milrinone Anesth Analg 2007, 104:766-773. › Menos IM – estancia UCI vs Dobutamina Rev Esp Cardiol 2008, 61:471-479. No existe el inotrópico ideal. Elección depende del escenario clínico: › Falla cardiaca aguda. › Shock cardiogénico. › Perioperatorio Incremento de PAP: Milrinone. Uso de betabloquedores: Milrinone. Hipotensión: Dobutamina. Insuficiencia renal: Dobutamina. Solos o combinados a la menor dosis efectiva. Costo - efectividad del medicamento. GRACIAS