Download Universidad Nacional de Colombia UNIVERSIDAD NACIONAL DE
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO Y MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA CON EL APOYO DE: EMBAJADA DE FRANCIA IFEA – COLOMBIA Y PERÚ ALIANZA FRANCESA PONTIFICA UNIVERSIDAD JAVERIANA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA HOMENAJE A CLAUDE LÉVI-STRAUSS. MIRADAS LEJANAS Día 1: Inauguración del evento Fecha: Lunes 14 de septiembre Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda. Edificio de Posgrados (FCH) 9:00-9:30 a.m. 9:30-10:30 a.m. 10:30-10:45 a.m. 10:45-11:00 a.m. 11:00-12:00 m. 12:00-12:15 p.m. Palabras del embajador de la República de Francia, el Rector de la Universidad Nacional, el decano de la Facultad de Ciencias Humanas y la directora del Departamento de Antropología Conferencia inaugural ¿Por qué homenajear a Lévi-strauss? Marc Augé EHESS. Paris (PC) Preguntas y comentarios del público Café La noción de estructura en Lévi-Strauss Guillermo Páramo – Rector Universidad Central Preguntas y comentarios del público Vida y obra de Lévi-Strauss 2:00-2:15 p.m. 2:15-3:00 p.m. 3:00-3:45 p.m. 3:45-4:00 p.m. 4:00-5:30 p.m. 5:30-5:45 p.m. Coordinador: Luis Alberto Suarez Lévi-Strauss y la etnología suramericana Patrick Menget - Survival internacional Paris. Lévi-Strauss y la etnología norteamericana Emmanuel Desveaux - EHESS.Paris. Preguntas y comentarios del público DVD: “Lévi-Strauss par lui-même” Preguntas y comentarios del público UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Día 2: Claude Lévi-Strauss en el pensamiento moderno Fecha: Martes 15 de septiembre Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda. Edificio de Posgrados (FCH) Sociedad, cultura y lenguaje 9:00-9:15 a.m. 9:15-10:15 a.m. 10:00-10:15 a.m. 10:15-10:30 a.m. 10:30-11:15 a.m 11:15-12:00 p.m. 12:00-12:15 a.m. Tema y variaciones 2:00-2:15 p.m. 2:15-3:15 p.m. 3:15-3:45 p.m. 3:45-4:45 p.m 4:15-5:15 p.m Coordinador: Camilo Robayo Vigencia y actualidad de Lévi-Strauss Roberto Pineda C. Universidad Nacional de Colombia Comentarios y preguntas del público Café La división de aguas: sociología, antropología y raza en la obra de Lévi-Strauss alrededor de los años 1950 Eric Fassin - Ecole Normale Superieure Lévi Strauss y su encuentro con la lingüística Jon Landaburu – Ministerio de Cultura Comentarios y preguntas del público Coordinadora: Mara Viveros Claude Lévi Strauss. Relación entre naturaleza y cultura. Música y cocina. Egberto Bermudez, Universidad Nacional y Ramiro Delgado, Universidad de Antioquia Comentarios y preguntas del público Café Claude Lévi Strauss. Relación entre naturaleza y cultura. Alfarería e Historia de Lince Elsa Gómez-Imbert, IFEA Colombia y Jean-Pierre Chaumeil IFEA Perú. Día 3: Lévi-Strauss en el pensamiento social latinoamericano Fecha: Miércoles 16 de septiembre Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda. Edificio de Posgrados (FCH) Claude Lévi-Strauss y su legado en la antropología latinoamericana 9:00-9:15 a.m. 9:15-10:45 a.m. 10:45-11:00 a.m. 11:00-12:30 a.m. 12:30-12:45 a.m. Coordinador: Andrés Salcedo Lévi-Strauss en México y Perú. François Lartigue – México y Heraclio Bonilla – Perú Comentarios y preguntas del público DVD: “A propósito de tristes trópicos” Comentarios y preguntas del público UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Viaje, mito y pensamiento 2:00-2:15 p.m. 2:15-3:00 p.m. 3:00-3:15 p.m. 3:15-3:30 3:30-5:00 5:00-5:15 p.m. Coordinador: Carlos Páramo El viaje imposible a partir de Tristes Trópicos Marc Augé – EHESS. Paris (PC) Comentarios y preguntas del público Café Lévi-Strauss y la filosofía Adelino Braz – Embajada de Francia y Víctor Florián – Universidad San Buenaventura Comentarios y preguntas del público Día 4: Lévi-Strauss en las ciencias sociales en Colombia Fecha: jueves 17 de septiembre Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda. Edificio de Posgrados (FCH) Contexto y recepción de Lévi-Strauss, en Colombia. 9:00-9:15 a.m. 9:15-10:30 a.m. 10:30- 10:45 a.m. 10:45-11:00 a.m. 11:00-12:00 m. 12:00-12:15 p.m. Coordinador: Roberto Pineda Recepción de Lévi-Strauss en la academia antropológica colombiana Mesa redonda: Fabricio Cabrera, Universidad de los Andes Jaime Caicedo, Universidad Nacional Sandra Turbay. Universidad de Antioquia Comentarios y preguntas del público Café Estructuralismo y etnografía. Relaciones entre la antropología en Colombia – incluso aquella realizada por extranjeros – y las teorías de Lévi-Strauss Pierre-Yves Jacopin. Comentarios y preguntas del público Lévi-Strauss, historia y arqueología colombiana 2:00– 2:15 p.m. 2:15-3:00 p.m. 3:00-3:15 p.m. 3:15-3:30 p.m. 3:30-4:30 p.m. 4:30-4:45 p.m. Coordinador: Gerardo Ardila Las “turbulentas” relaciones de Lévi-Strauss con la historia Invitado: Roch Little Comentarios y preguntas del público Café Elementos para una reconstrucción histórica de su influencia en la arqueología en el país. Helen Hope Henderson: Universidad Nacional Virgilio Becerra: Universidad Nacional Comentarios y preguntas del público UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Día 5: Exposiciones sobre la vida y obra de Claude Lévi-Strauss Fecha: Viernes 18 de septiembre Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda. Edificio de Posgrados (FCH) 9:00- 9:15 a.m. 9:15-10:45 a.m. 10:45-11:00 a.m. 11:00-12:00 p.m. Coordinadora: Natalia Ortiz. Grupo estudiantil de trabajo "Lévi-Strauss 100 años" Mesa redonda ¿Por qué estudiar a Claude Lévi-Strauss hoy? Estudiantes de diferentes departamentos de antropología del país, ganadores de los mejores ensayos presentados en concurso. Comentarios y preguntas del público Premiación mejor ensayo Palabras Decano de la facultad de ciencias Humanas Concierto musical.