Download Consulta: subjectFacets:"IMAGINARY" Registros recuperados: 5

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Consulta: subjectFacets:"IMAGINARY"
Registros recuperados: 5
Data/hora: 07/06/2017 11:52:23
La migración vista desde el lugar de origen (Debate)
Provedor de dados: 122
Autores: Herrera, Gioconda.
El presente artículo académico busca situar a la migración ecuatoriana en los debates sobre migración internacional y encontrar
qué sentido tiene en la redefinición de procesos de construcción de la ciudadanía en términos globales.
Tipo: Artículo
Palavras-chave: MIGRACIÓN; ORIGEN; IMAGINARIOS; REDES SOCIALES; CADENAS; ESTRATEGIAS FAMILIARES;
MIGRATION; ORIGIN; IMAGINARY; SOCIAL NETWORKS; CHAINS; FAMILY STRATEGIES.
Ano: 2003
URL: http://hdl.handle.net/10469/2160
Se fue, ¿a volver? Imaginarios, familia y redes sociales en la migración ecuatoriana a España
(1997-2000) (Dossier)
Provedor de dados: 122
Autores: Goycoechea, Alba; Ramírez Gallegos, Franklin.
Este texto pretende trabajar tres aristas que explicarían la masiva migración de ecuatorianos a España durante los años 1997-2001:
a) el análisis de los ‘imaginarios migrantes’ producidos por individuos y familias, así como la relación entre “migración” e
“ilusión”; b) el rol de la familia y sus estrategias colectivas para posibilitar la salida migratoria, y, c) la conformación de redes
sociales, espacialmente situadas, a partir de los vínculos que establecen familiares, amigos y organizaciones legales e ilegales para
facilitar y reproducir el proceso.
Tipo: Artículo
Palavras-chave: IMAGINARIOS; FAMILIA; REDES SOCIALES; MIGRACIÓN ECUATORIANA; IMAGINARY; FAMILY;
SOCIAL NETWORKING; ECUADORIAN MIGRATION.
Ano: 2004
URL: http://hdl.handle.net/10469/2129
Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX (Reseñas)
Provedor de dados: 122
Autores: Luna Tamayo, Milton.
La sugestiva y documentada investigación de Cecilia Ortiz Batallas, publicada por FLACSO bajo el título “Indios, militares e
imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX”, además de ser una novedosa combinación entre historia y ciencias políticas,
suscita distintas y diversas reflexiones sobre los procesos desatados por los actores sociales y políticos a lo largo de la historia del
Ecuador, particularmente en este último tramo. Motivado por este trabajo, me permito hacer una lectura libre acerca de algunos
puntos del rol de los militares en los últimos años de democracia.
Tipo: Artículo
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MILITARES; DEMOCRACIA; IMAGINARIOS; HISTORIA; CIENCIA
POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; MILITARY; DEMOCRACY; IMAGINARY; HISTORY; POLITICAL SCIENCE;
ECUADOR.
Ano: 2006
URL: http://hdl.handle.net/10469/4226
Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX (Reseñas)
Provedor de dados: 122
Autores: Luna Tamayo, Milton.
La sugestiva y documentada investigación de Cecilia Ortiz Batallas, publicada por FLACSO bajo el título “Indios, militares e
imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX”, además de ser una novedosa combinación entre historia y ciencias políticas,
suscita distintas y diversas reflexiones sobre los procesos desatados por los actores sociales y políticos a lo largo de la historia del
Ecuador, particularmente en este último tramo. Motivado por este trabajo, me permito hacer una lectura libre acerca de algunos
puntos del rol de los militares en los últimos años de democracia.
Tipo: Artículo
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MILITARES; DEMOCRACIA; IMAGINARIOS; HISTORIA; CIENCIA
POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; MILITARY; DEMOCRACY; IMAGINARY; HISTORY; POLITICAL SCIENCE;
ECUADOR.
Ano: 2006
URL: http://hdl.handle.net/10469/4226
Miradas cruzadas en Arajuno : de la imaginaci??n a la pol??tica. Visualidades y usos sociales del
video en el marco de una etnograf??a audiovisual compartida
Provedor de dados: 122
Autores: Alain Auneau, Arnaud Yannick.
A partir de la realizaci??n de talleres de video y del an??lisis de visualidades en Arajuno - Amazon??a ecuatoriana - propongo en
esta investigaci??n considerar los intercambios de miradas desde su potencial imaginativo, de cambio social y pol??tico. Cruzar
miradas implica intervenir en la realidad de otras personas, con quienes nos ponemos en escena para juntos redibujar nuestro
mundo com??n. En Arajuno realic?? una etnograf??a audiovisual compartida con personas de la comunidad. Con los participantes
de los talleres de video y otros habitantes, hemos compartido tiempos y lugares, y reflexionado sobre los usos posibles de las
im??genes visuales (fotograf??as privadas o p??blicas) y en particular el video.
Tipo: Tesis
Palavras-chave: ECUADOR; ARAJUNO; AMAZON??A; IMAGINARIOS; ETNOGRAF??A AUDIOVISUAL;
VISUALIDADES; VIDEO; ANTROPOLOG??A VISUAL; IMAGINARY; ETHNOGRAPHY AUDIOVISUAL; VISUALITIES;
VISUAL ANTHROPOLOGY; POL??TICA; POLICY.
Ano: 2013
URL: http://hdl.handle.net/10469/5858
Related documents