Download mefloquine
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
mefloquine Lariam ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre mefloquine? • No use este medicamento si usted es alérgico a mefloquine o a medicamentos similares como quinine (Qualaquin) o quinidine (Quinaglute, Quinidex, Quin-Release). • Usted no debe usar este medicamento para prevenir la malaria si tiene historial reciente de convulsiones, depresión, ansiedad, o enfermedad psiquiátrica como esquizofrenia. Sin embargo, su médico puede recetar mefloquine para el tratamiento de la malaria aunque tenga cualquiera de estas condiciones. • Antes de usar este medicamento, dígale a su médico si usted tiene enfermedad del hígado o riñón, complicaciones severas de infección por malaria, o vómito o diarrea sin control. • Si usted vomita en menos de una hora de haberse tomado este medicamento, tome otra dosis. Si su vómito continua llame a su médico. • Si usted está tomando esta medicina para la prevención de la malaria, empiece a tomarla 1 semana antes de entrar al área donde la malaria es común. Tome el medicamento una vez por semana durante su estadía y por lo menos 4 semanas después de haber salido del área. Si deja de tomar la medicina temprano por alguna razón, contacte a un profesional del cuidado de la salud acerca de otra forma de prevención contra la malaria. • Si usted está tomando esta medicina para el tratamiento de la malaria, la dosis usual es tomar 5 tabletas al mismo tiempo. • Tome esta medicamento por el tiempo completo que su médico la prescribió. Sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente curada. • Además de tomar mefloquine, use ropa protectora, repelente para insectos, y una tela para mosquitos alrededor de su cama para prevenir las picaduras de los mosquitos que pueden causar malaria. • Contacte a su médico lo antes posible si usted ha sido expuesto a la malaria, o si usted tiene fiebre u otros síntomas de enfermedad durante o después de haber estado en un área donde la malaria es común. • Ninguna medicina es 100% efectiva para el tratamiento o la prevención de la malaria. Para mejores resultados, siga usando la medicina como indicado. Hable con su médico si usted tiene fiebre, vómitos o diarrea durante su tratamiento. ¿Qué es mefloquine? • Mefloquine es una medicina para el tratamiento de la malaria, una enfermedad causada por parásitos. Esta medicina trabaja interfiriendo con el crecimiento de los parásitos en los glóbulos rojos del cuerpo humano. • Los parásitos que causan la malaria típicamente entran al cuerpo mediante una picadura del mosquito. La malaria (o paludismo) es común en áreas como África, Suramérica y el sur de Asia. • Mefloquine se usa para el tratamiento o la prevención de la malaria. • Mefloquine puede también usarse para otros fines no mencionados en esta guía del medicamento. ¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de tomar mefloquine? • No use este medicamento si usted es alérgico a mefloquine o a medicamentos similares como quinine (Qualaquin) o quinidine (Quinaglute, Quinidex, Quin-Release). • Usted tampoco debe usar mefloquine para prevenir · convulsiones; · depresión; · ansioso; o · esquizofrenia u otro enfermedad psiquiátrica. • Sin embargo, su médico le puede recetar mefloquine condiciones mencionadas anteriormente. la malaria si tiene un historial reciente de: para el tratamiento de la malaria aunque tenga alguna de las • Si usted tiene cualquiera de estas otras condiciones, quizás necesite modificar su dosis o pruebas especiales para que pueda usar esta medicina con seguridad: · enfermedad del hígado; · · · · · historial de depresión; epilepsia u otro problema de convulsiones; enfermedad del riñón; complicaciones severas de malaria; o vómito o diarrea sin control. • Categoría C del embarazo por la FDA. No se conoce si mefloquine le puede hacer daño al bebé nonato. Dígale a su médico si usted está embarazada o planea un embarazo durante su tratamiento. • La malaria es más probable de causar la muerte en las mujeres embarazadas. Si usted está embarazada, hable con su médico acerca de los riesgos de viajar a áreas donde la malaria es común. • Mefloquine puede pasar a la leche materna y hacerle daño al bebé que está mamando. No use este medicamento sin antes decirle a su médico si usted está dando de amamantar al bebé. • Mefloquine no debe usarse para el tratamiento de la malaria en un niño menor de 6 meses o que pesa menos de 11 libras (5 kilos). Mefloquine no debe usarse para la prevención de la malaria en un niño que pesa menos de 99 libras (45 kilos). ¿Cómo debo tomar mefloquine? • Tome esta medicamento exactamente como se lo hayan recetado. No tome el medicamento en cantidades mayores, o por más tiempo de lo recomendado por su médico. Siga las instrucciones que vienen en la etiqueta de su prescripción. • Es importante usar este medicamento con regularidad para la mejor prevención de la malaria. la medicina temprano por alguna razón, Si usted para de usar hable con su médico acerca de otras formas para prevenir la malaria. • Si tiene dificultad para tragar la tableta de mefloquine, usted la puede triturar y mezclar en un vaso pequeño con leche, agua, u otra bebida para que la pueda tragar con facilidad.. • Si usted vomita en menos de una hora de haber tomado la medicina, tome otra dosis. Si su vómito continúa, llame a su médico. • Si usted está tomando esta medicina para prevenir la malaria: · Empiece a tomar la medicina 1 semana antes de entrar a una área donde malaria es común. Siga tomando la medicina una vez por semana durante su estadía y por lo menos 4 semanas después de haber salido del área. · Tome su dosis semanal el mismo día de cada semana. · • Si deja de tomar la medicina temprano por alguna razón, contacte al profesional del cuidado de la salud acerca de otra forma de prevención contra la malaria. Si está tomando mefloquine para el tratamiento de la malaria: · · · Tome cinco (5) tabletas al mismo tiempo, a menos que su médico le diga hacer algo diferente. No tome mefloquine con el estómago vacío. Tome la medicina con un vaso de agua lleno (8 onzas). • Además de tomar mefloquine, use ropa protectora, repelente para insectos, y una tela contra los mosquitos alrededor de su cama para prevenir las picaduras de los mosquitos que puede causar la malaria. • Para asegurar de que este medicamento no le está haciendo daño, la función del hígado tal vez necesite tener pruebas de sangre con regularidad. También puede necesitar exámenes de los ojos con regularidad. No falte a ninguna de las visitas al médico. • Contacte a su médico lo antes posible si usted ha sido expuesto a la malaria, o si usted tiene fiebre u otros síntomas de enfermedad durante o después de haber estado en áreas donde la malaria es común. • Ninguna medicina es 100% efectiva para tratar o prevenir la malaria. Para mejores resultados, siga usando la medicina como indicado. Hable con su médico si tiene fiebre, vómitos o diarrea durante su tratamiento. • Guarde mefloquine a temperatura ambiente fuera de la humedad y calor. ¿Qué sucede si me salto una dosis? • Tome la dosis pasada tan pronto se acuerde. Si ya casi es hora para la siguiente dosis, espere y tome la medicina a la próxima hora de su horario regular. No tome más medicina para alcanzar la dosis pasada. ¿Qué sucedería en una sobredosis? • Busque atención médica de emergencia si sospecha que ha usado demasiado de esta medicina. • Los síntomas de una sobredosis pueden incluir malestar estomacal, vómito, llagas en la boca, pérdida de pelo, tener moretones con facilidad o sangrado con facilidad, y si se pela la piel en sus manos o pies. ¿Qué debo evitar mientras tomo mefloquine? • No tome halofantrine (Halfan) mientras está tomando mefloquine o justo después de dejar de tomarlo. Efectos secundarios graves al corazón, que ponen su vida en peligro, pueden ocurrir si toma halofantrine antes de que mefloquine haya desaparecido de su cuerpo. • Evite tomar chloroquine (Aralen Phosphate), quinine (Qualaquin) o quinidine (Quinaglute, Quinidex, Quin-Release) mientras está tomando mefloquine. • Mefloquine puede causar efectos secundarios que perjudiquen su pensamiento o reacciones. Tenga cuidado si conduce un vehículo, opera maquinaria, pilotea un avión, natación submarina, o tenga que hacer algo que demande se mantenga despierto y alerta. ¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de mefloquine? • Busque atención médica de emergencia si tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. ronchas, • Deje de tomar mefloquine y llame a su médico de inmediato si usted tiene efectos secundarios de gravedad como: · · · · · · sentirse deprimido, sentirse inquieto o ansioso; · · · dolores inusuales, sentirse cansado, pérdida de peso; confusión, miedo extremo, alucinaciones;, pensamientos o comportamiento inusual; vómito o diarrea agudo o sin control; fiebre; tos, sibilancia, sensación de que le falta aire al respirar; náusea, dolor de estómago, pérdida del apetito, orina oscura, heces fecales de color de barro, ictericia (color amarillo de la piel u ojos); · llagas en la boca; sarpullido severo; o tener moretones con facilidad o sangrado. • Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir: · tos; · dolor de cabeza; · debilidad; · mareo; o · picazón. • Esta lista no menciona todos los efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejos médicos relacionados a efectos secundarios. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Qué otras drogas afectarán a mefloquine? • Las drogas a seguir pueden tener interacciones con mefloquine. Dígale a su médico si usted está usando alguna de estas: · · · · · · un anticoagulante como warfarin (Coumadin); ketoconazole (Nizoral); rifabutin (Mycobutin); rifampin (Rifadin, Rifater, Rifamate, Rimactane); tetracycline (Brodspec, Panmycin, Sumycin, Tetracap); o metoclopramide (Reglan). • Esta lista no incluye todas las drogas y pueden existir otras que tengan interacciones con mefloquine. Dígale a su médico acerca de todas las medicinas que está tomando, ya sean recetadas o no, vitaminas, minerales, productos herbarios, y las drogas recetadas por otros médicos. No empiece a usar una nueva medicina sin primero decirle a su médico. ¿Dónde puedo obtener más información? • Su farmacéutico le puede dar más información acerca de mefloquine. Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento sólo para la condición por la que fue recetada. Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ('Multum') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico. Copyright 1996-2012 Cerner Multum, Inc. Versión: 6.03. Revisado: 12/15/2010.