Download Cámara de Representantes Provincia de Misiones “2012
Document related concepts
Transcript
“2012 – Año Provincial del Agua de las Misiones, Recurso Estratégico para el futuro de los Misioneros” Cámara de Representantes Provincia de Misiones PROYECTO DE LEY LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY ARTÍCULO 1.- Institúyase el día 2 de Abril de cada año como Día Provincial de Concientización sobre el Autismo ARTÍCULO 2.- El Poder Ejecutivo propiciará en la fecha establecida, actividades especiales de difusión con el propósito de contribuir a la toma de conciencia acerca de la problemática. ARTÍCULO 3.- El Poder Ejecutivo implementará en la fecha citada, acciones en color azul, en las reparticiones públicas e instituciones educativas. ARTÍCULO 4.- A los efectos de esta ley, entiéndase por acciones en color azul a muestras artísticas, maratones, seminarios, festivales, uso de banderas azules, vestir prenda azul, y demás propuestas que incluyan el color azul como identificación. ARTÍCULO 5.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Provincial. FUNDAMENTOS Sr. Presidente: El autismo es un trastorno penetrante del desarrollo que afecta y se desenvuelve en varias áreas, incluyendo el habla, las destrezas sociales y el comportamiento. Dado que la severidad de los síntomas varía ampliamente, los niños que tienen problemas en estas áreas se dice que tienen un trastorno de espectro autista. El número de niños afectados parece estar aumentando, con tasas cuatro veces más altas que 30 años atrás, este año el número de niños con autismo en el mundo superará el total de los que tengan diabetes, cáncer y sida. En la Argentina el autismo no es un trastorno muy reconocido y su diagnóstico y tratamiento pueden ser difíciles. Se requiere de un enorme compromiso para Cod_veri: 956161 “2012 – Año Provincial del Agua de las Misiones, Recurso Estratégico para el futuro de los Misioneros” Cámara de Representantes Provincia de Misiones difundir la necesidad del diagnóstico precoz, y ello solamente se logrará incrementando la conciencia pública. En el año 2007 la ONU designó el día 2 de Abril como el día mundial de la concientización sobre el autismo, con el fin de aumentar la conciencia pública sobre este trastorno que representa una crisis de salud global de gravedad creciente. Haciéndose eco de esta resolución de la ONU cientos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales comenzaron a generar actividades de difusión. El principal gesto de conciencia global consiste en la iluminación de color azul de monumentos naturales o cívicos el día 2 de Abril. El color azul a través de estas iniciativas se ha transformado en un símbolo del autismo, representando para las familias que tienen algún integrante con el trastorno, un distintivo de lucha. En nuestro país, hace varios años grupos de padres autoconvocados de distintas provincias, unidos por la lucha de sus hijos con trastorno generalizado del desarrollo y trastornos del espectro autistas, se han ido organizando e implementando actividades en color azul el día 2 de Abril. Se han iluminado la Casa de Tucumán, el Monumento a la Bandera en Rosario y el Palacio Ferreyra en Córdoba, entre otros edificios y monumentos, además de eventos realizados en Mendoza, La Plata, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, Paraná, Corrientes, Río Gallegos, entre otros. En todos los actos han participado más de 20.000 personas manifestando su adhesión. El presente proyecto tiene por objeto concientizar y difundir acerca del Trastorno del Espectro Autista, implementando en la Provincia actividades en color azul acordes al resto del país, a los fines de propiciar la adhesión a tan cara fecha para las familias de autistas. Si bien el autismo no se puede curar médicamente, la intervención a tiempo como así también su diagnóstico producen mejorías en la persona, por esto resulta imprescindible la información, la creación de espacios de debate, la difusión y la capacitación en pos de la integración y la búsqueda de la mejor calidad de vida. Por todo lo expuesto, solicito el acompañamiento de mis pares, para la aprobación del presente proyecto de Ley. Cod_veri: 956161