Download ENGLISH VERBS FORMS AND TENSES
Document related concepts
Transcript
LOS VERBOS EN INGLES Apunte preparado por: Lic. Elia Carrizo, Profesora Asociada Exclusiva de Inglés, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de San Juan. Cuando un estudiante de habla inglesa quiere aprender los verbos en español, se enfrenta con un problema muy difícil pues, para conjugar cualquier verbo en español debe recordar todas las formas que el verbo toma, según la persona (1°, 2° o 3° persona), el número (Singular o Plural) y el tiempo. Por ejemplo, para decir el verbo contar, tiene que saber que en el Singular, la primera persona en tiempo Presente es: Yo cuento; la segunda persona: Tú cuentas, o vos contás, si es que tiene que dirigirse a un argentino y la tercera persona, él/ella cuenta. En el Plural: la primera persona es contamos, la segunda persona, contais y la tercera persona: cuentan. Para conjugar el Pasado de este verbo, lo mismo: tiene que recordar que en el Singular, la 1° persona es: conté, la 2° persona: contaste y la 3°, contaron. Para el Futuro, igualmente, hay que recordar 6 formas distintas que son diferentes en los verbos, de modo que el tema de los verbos parece ser algo muy difícil de aprender en el idioma español. Será por eso que cuando una persona de habla inglesa está aprendiendo nuestro idioma, prefiere utilizar los infinitivos y decir, por ejemplo: Yo contar ayer. En cambio, para una persona que quiere aprender el idioma inglés, la cuestión de aprender los verbos es mucho más sencilla porque cualquier verbo del idioma inglés tiene TRES y nada más que TRES FORMAS: 1) INFINITIVO, 2) PASADO o PRETERITO y 3) PARTICIPIO PASADO y con estas tres formas se conjugan todos los tiempos de verbo del inglés, que son mucho menos en número que en el español. Además no hay mayores modificaciones en la conjugación de los tiempos de verbo según la persona como hay en el español. INFINITIVO: Es el nombre del verbo, el verbo sin conjugar, tal como aparece en el diccionario. Equivale en español a las acciones con las terminaciones –ar, -er, -ir. Por ejemplo, busquemos en el diccionario, en la parte Español-Inglés cómo se dice el verbo “limpiar”. El diccionario dice que “limpiar” se dice clean. CLEAN es entonces el infinitivo de este verbo. Todo verbo en Inglés tiene también una forma PASADA (o PRETERITO). En los verbos Regulares (que son los más antiguos del Inglés), el Pasado o Pretérito, al igual que la tercera forma, que se llama PARTICIPIO PASADO, terminan ambos con el sufijo –ed. 1 Por ejemplo, el Pasado del verbo CLEAN es CLEANED Y SU Participio Pasado, también es CLEANED. En los verbos que denotan acciones más modernas, el Pasado y el Participio Pasado son diferentes. Por ejemplo el infinitivo del verbo ESCRIBIR es WRITE, el Pasado es WROTE y el Participio Pasado es WRITTEN. El Participio Pasado equivale a las terminaciones –ado, -ido de los verbos regulares del español: limpiADO / dADO / leIDO y en verbos irregulares como escribir: escrITO, abrir: abiERTO. Hay una cuarta forma, el Participio Presente, que se deriva del Infinitivo, agregándole a éste la terminación –ING. Ej., CLEANING, WRITING. (Obsérvese que cuando el verbo base termina en –e, al agregar la terminación –ING, la –e se pierde). Este Participio Presente, inicialmente es un sustantivo verbal (sustantivo derivado de verbo), pero después veremos que puede tener diferentes funciones en la oración, y por lo tanto, diferentes significados. En resumen, cada verbo en inglés tiene tres formas básicas: Infinitivo, Pasado y Participio Pasado y además el Participio Presente. Estas son FORMAS que toma el verbo, NO SON TIEMPOS VERBALES, son solamente FORMAS. Con llas pueden luego conjugarse los distintos tiempos verbales como lo voy a explicar, y no hay mayores cambios en las distintas personas, como ocurre en español. A continuación, veremos las FORMAS de los verbos y analizaremos para qué sirve cada una. Cada verbo tiene las siguientes formas: INFINITIVO PAST (PRETERIT) PAST PARTICIPLE clean (limpiar) cleanED cleanED (limpiADO) open (abrir) openED opened (abierto) Estos dos primeros verbos son REGULARES porque su forma pasado y su Participio Pasado terminan ambos en –ED, pero también hay verbos irregulares como los siguientes, en los que el Pretérito y el Participio Pasado son diferentes: INFINITIVO PAST (PRETERIT) PAST PARTICIPLE write (escribir) buy (comprar) keep (guardar) read (leer) ring (sonar) A CONTINUACION VEREMOS (en columnas) PARA QUÉ SIRVE wrote bought kept read rang written (escrito) bought (comprado) kept read rung CADA UNA DE ESTAS FORMAS: 2 I) EL INFINITIVO (INFINITIVE) es la forma más funcional. Sirve para conjugar muchos tiempos y modos. Por ejemplo, si digo: I open the office, (Yo abro la oficina) I write a letter, (Yo escribo una carta) He conjugado el tiempo: 1) PRESENTE SIMPLE del verbo, que indica una acción habitual: algo que ocurre todos los días, frecuentemente, siempre. En este tiempo, Presente Simple, la misma forma, es decir OPEN, WRITE, denominada FORMA SIMPLE DEL VERBO), sirve para los sujetos I (yo), you (tú / ustedes), we (nosotros), they (ellos). En cambio, cuando el sujeto es alguna de las tres terceras personas del singular: he, she, it, a la forma simple del verbo, se le agrega “-s” y en algunos casos “-es” (*). Por ej.: John opens his office at 8:00 every day. He writes letters to his friends every week. (*)Los verbos a los que se les agrega –es en las terceras personas del singular en el Presente, son los terminados en: -ss, ej.: pass (aprobar) passes (aprueba) -sh ej.: wash (lavar) washes (lava) -ch ej.: watch (observar) watches (observa) -x ej.: mix (mezclar) mixes (mezcla) -o ej.: go (ir) goes (va) -y precedida de consonante, por ej.: study (estudiar) studies (Observe que en este caso, la –y, cambia por -i latina y recién se le agrega -es). Otros ejemplos: apply: applies vary: varies qualify: qualifies 2) FUTURO INDEFINIDO o FUTURO SIMPLE Si a cualquiera de las oraciones anteriores en (1), yo le agrego el verbo Auxiliar de Futuro: WILL antes del verbo principal, voy a tener: I I WILL open the office WILL write a letter) He convertido a las oraciones presentes en oraciones futuras: He II) El PASADO o PRETERITO sirve sólo para conjugar: El PASADO SIMPLE del Verbo (Simple Past), que expresa una acción que ocurrió en un momento indefinido del pasado: Yo escribí, tú escribiste, él/ella escribió, nosotros escribimos, vosotros escribisteis, ellos escribieron. En español son 6 formas diferentes que hay que recordar en el pasado de cada verbo. En cambio en Inglés hay que recordar sólo una forma, por ejemplo, en el verbo open, el Pretérito es OPENED y en el verbo WRITE, que es irregular, el Pretérito o Pasado, es WROTE. Estas formas (la terminada en –ed para los verbos III) El PARTICIPIO PASADO Sirve para: A) conjugar los tiempos Compuestos o Perfectos, es decir, tiempos que constan de más de una palabra, generalmente un verbo principal y un verbo auxiliar: el verbo HABER, por ejemplo: Yo HE abierto la oficina El HA limpiado la sala. Nosotros HEMOS salido Ellos HABIAN entrado En Inglés, el Participio Pasado sirve exactamente para lo mismo: es decir, para conjugar los tiempos Compuestos o Perfectos, con el auxilio del verbo HAVE (have / has): TENER, pero que cuando va acompañando a un participio pasado en un tiempo compuesto, se convierte en HABER. Entonces: III, 1) PRESENT PERFECT: I/you/we/they have opened the office. Tú has abierto la oficina Nosotros hemos abierto la oficina Ellos han abierto la oficina. He/she/it has cleaned the room. (El/ella ha limpiado la habitación) Este tiempo de verbo (el Present Perfect) indica una acción que comenzó en el pasado pero cuya influencia se hace sentir en el presente.(Representado gráficamente sería así): 3 conjugado el FUTURO INDEFINIDO o FUTURO SIMPLE del verbo. regulares y la de los El Auxiliar WILL le agrega la terminación de Futuro al verbo verbos irregulares siguiente. Entonces la traducción de estas oraciones es: son iguales para Yo abrirÉ la oficina. todas las personas. Yo escribirÉ una carta. Es decir, para decir: Yo escribí, tú Ambas indican acciones que ocurrirán en el futuro. La conjugación escribiste, él/ella es igual (WILL OPEN, WILL WRITE) para todas las personas (I, escribió, nosotros you, he, she, it, we, they). escribimos, vosotros escribisteis, ellos 3) SIMPLE CONDITIONAL escribieron, Si a cualquiera de las dos oraciones anteriores: solamente tenemos I open the office, ó que cambiar el I write a letter sujeto o pronombre Yo le agregara en el espacio vacío el verbo auxiliar WOULD, esto va a hacer que el verbo principal tenga ahora la terminación –ía del personal pero el verbo es igual para español, es decir; todas las personas: I WOULD open the office: (Yo abrirÍA la oficina) I / you / He / she/ OPENED I WOULD write a letter: We / they (Yo escribirÍA una carta). Lo que he formado es el tiempo Condicional Simple (Simple Conditional), que expresa una acción que ocurriría si se diera una condición, por ejemplo: Yo escribiría una carta si tuviera tiempo. (El verbo en negrillas es el Condicional Simple; lo subrayado es la condición), 4) CONTINUOUS OR PROGRESSIVE TENSES Si al nombre del verbo, ej. CLEAN, WRITE, le agrego la terminación -ing, formo lo que se llama PARTICIPIO PRESENTE del verbo (Present Participle): (clearing, writing) es el verbo en español con la terminación –ando, -endo. Este Participio Presente me sirve para formar los TIEMPOS CONTÍNUOS DEL VERBO, que son: La flecha indica la acción (que comenzó en el Pasado pero cuya acción se hace sentir en el Presente) Los adverbios de tiempo típicos que lo acompañan son: FOR (durante, por) SINCE (desde), ej.: I have lived in San Juan for two years. (He vivido en San Juan durante dos años) ó I have lived in San Juan since 1998. (He vivido en San Juan desde 1998). Estas acciones indican que: yo viví en el pasado en San Juan, estoy viviendo en este momento, y puedo seguir viviendo en el Futuro) También sirve para expresar un pasado muy reciente con ciertos adverbios de tiempo, como: just (recién), recently (recientemente), already (ya), this week, this month, this year. I / you He/she/ WROTE We / they / III. 2) El PAST PERFECT (Pasado Perfecto) indica una acción que había ocurrido (terminado) con referencia a otra acción pasada, por ej.: Adverbios de Yo ví un hermoso centro musical en tiempo típicos: Dismar la semana pasada. Cuando fui a Yesterday (ayer) comprarlo ayer, ya lo HABÍAN Last week (la VENDIDO. (La acción de haberlo vendido semana pasada) es anterior a mi acción de ir a comprarlo.) Last month(el mes Por eso, al Past Perfect se lo llama pasado) Pasado del Pasado. Last year (el año pasado); III. 3) FUTURO PERFECTO Two years (weeks, months, days) ago: (FUTURE PERFECT): Expresa una 4 hace dos años acción que habrá ocurrido en un (semanas, días); In momento dado del Futuro, ej.: Presente Contínuo: Indica una acción que está ocurriendo en el By the year 2004 he WILL HAVE 1920 mismo momento de hablar, por ej.: El está limpiando. / Yo estoy FINISHED his studies. escribiendo. Como vemos, además del Participio Presente, este (Para el año 2004 él HABRÁ tiempo de verbo tiene como verbo auxiliar al verbo ESTAR. En TERMINADO sus estudios. Inglés, ESTAR se dice BE, que en Presente, se conjuga: AM (estoy), IS (está), ARE (estoy, estás, estamos, están). Entonces, IV. CONDICIONAL PERFECTO el Present Continuous en Inglés sería: I am cleaning my room (Yo estoy limpiando mi habitación) (CONDITIONAL PERFECT) He is clearing his room (Él está limpiando su habitación) Would have + Participio Pasado He is writing a letter (El está escribiendo una carta) Ej: If he had studied he would have We are studying for the test (Estamos estudiando para la prueba) passed Si hubiera estudiado habría aprobado 4.1) PRESENT PROGRESSIVE OR CONTINUOUS El 4.2) PAST CONTINUOUS OR PROGRESSIVE Si utilizamos el pasado del verbo BE: was (para el singular):ESTABA were (para el plural) estabas, estábamos, estaban, y le agregamos el Participio Presente del Verbo, formamos EL PASADO CONTINUO (Past Continuous), que indica una acción que estaba ocurriendo en forma contínua en el pasado, ej.: I was writing a letter while the boys were playing football. (Yo estaba escribiendo una carta mientras los muchachos estaban jugando al futbol). 4.3) FUTURE CONTINUOUS OR PROGRESSIVE Y si utilizamos el Futuro del verbo BE: will be (estará) + Participio Presente, formamos el FUTURO CONTINUO del Verbo (Una acción que estará ocurriendo en forma contínua en el futuro, es decir, que no habrá terminado aún), ej.: He will (still) be studying by the year 2014. (El todavía estará estudiando para el año 2014). 5) MODALIDAD (MODALITY): 5.1 CAPACIDAD FÍSICA (PHYSICAL ABILITY) B) El PARTICIPIO PASADO también sirve para formar la VOZ PASIVA. En la VOZ PASIVA, el sujeto de la oración no es el que realiza la acción indicada por el verbo, sino el que la recibe pasivamente. Por ejemplo: i)La carta es escrita. ii)La carta fue escrita. iii)La carta será escrita. iv)La carta esta siendo escrita v) La carta estuvo siendo escrita. vi) La carta estará siendo escrita. vii) La carta ha sido escrita. viii) La carta había sido escrita. Como vemos en las oraciones anteriores, en la formación de la voz pasiva, interviene el Verbo Auxiliar BE (Ser o Estar) + el PARTICIPIO PASADO. Es necesario conocer en inglés las formas del verbo “Ser” o “estar” (BE). Dichas formas, en Inglés, son (am-is-are – was5 Si a las mismas oraciones: I open the office, o I write a letter, Yo le agregara el verbo auxiliar CAN, voy a expresar Capacidad Física (ability, capacity): Esto es una Modalidad: I can open the office (Yo puedo abrir la oficina) (porque tengo las llaves, por ejemplo). You can write a letter.(Tú puedes escribir una carta). 5.2) CONDITIONAL ABILITY Si a esas mismas oraciones yo les agregara el verbo auxiliar COULD, haría que esa capacidad fuera condicional. Expresaría otra Modalidad: Capacidad Condicional: I could write a letter if I had time (Yo podría escribir una carta si tuviera tiempo) 5.3) POSSIBILITY were y been), y también los tiempos verbales de BE Present: am (soy, estoy) is (es/está) Plural: are(sos/estás, somos/estamos, Son/están) Past:Sing.: was (fui, fue) Plural: were(fuiste/ -imos/fueron) Future: will be (será, seremos/serán) Present Perfect: Has been (ha sido) Have been(he sido/has sido/hemos sido/han sido) Past Perfect: Had been (había/habías/habíamos/habían sido) Future Perfect: WILL HAVE BEEN (Habré/habrás/habremos/habrán SIDO) y con los verbos MODALES: Si antes del verbo principal, yo agregara el verbo auxiliar MAY, expresaría PODER, pero PODER de POSIBILIDAD (otra Modalidad). Entonces, para decir: Puede llover, diría: It MAY rain CAN BE: Puede ser 5.4) REMOTE POSSIBILITY Si a la misma oración yo le agregara el Auxiliar MIGHT, estaría expresando otra Modalidad: POSIBILIDAD REMOTA. Entonces, para decir: PODRÍA LLOVER, diría: It MIGHT rain. SHOULD BE: Debería ser 5.5) MODULATION (OBLIGATION) 5.5.1) OBLIGACIÓN DEBIL (RECOMMENDATION) Si al verbo de la oración: I learn English, le agrego antes el Auxiliar SHOULD, estoy expresando RECOMENDACIÓN (Otra Modalidad). Entonces para decir: Ud./él/ella/ellos DEBERíA/N aprender Inglés, digo: You/he/she/they SHOULD learn English. COULD BE: Podría ser MAY BE: Puede ser MIGHT BE: Podría ser MUST BE: Debe ser Entonces, las oraciones en i), ii), a vi), se expresarán en Inglés respectivamente: i) The letter is written. (La carta es escrita) The letters are written. (Las cartas son escritas) ii) The letter was written. (La carta fue escrita) The letters were written (Las cartas fueron escritas) iii) The letter will be written. (La carta será escrita) iv) The letter is being written. (La carta está siendo escrita). 6 5.5.2) OBLIGACION FUERTE Si en la oración anterior, yo reemplazara el Auxiliar por el auxiliar MUST (Deber), estoy expresando OBLIGACION (Otra Modalidad), ej.: Para decir: Yo/tú/el/ella/ellos DEBO/DEBES/DEBE/DEBEN aprender Inglés, digo: I/You/he/she/we / they MUST learn English. (Yo/Tú/él/ ella/nosotros/ ellos DEBEN aprender Inglés. NOTA SOBRE EL INFINITIVO: El Infinitivo solo, sin persona, sirve para formar o decir ORDENES O INSTRUCCIONES (Modo Imperativo). Por ejemplo: OPEN the office (ABRA la oficina) = (ABRIR la oficina) WRITE a letter (ESCRIBA una carta) o (ESCRIBIR una carta). La forma negativa del Imperativo es: DO NOT = DON’T DO NOT OPEN the office = DON’T OPEN the office Con el Infinitivo y la palabra LET(permitir, dejar, hacer), podemos hacer ORDENES O INSTRUCCIONES INDIRECTAS. Por ejemplo: a) LET John open the door (HAGA que John abra la puerta), o (DEJE que John abra la puerta) Negativo: DO NOT (Don’t) LET John open the door (No deje que John abra la puerta b) LET the water boil (HAGA que el agua hierva) o (HAGA hervir el agua) o (HACER hervir el agua) Negativo: DO NOT (Don’t) LET the water boil (No hacer (no dejar) que hierva el agua) No dejar hervir el agua) (E.Carrizo, 2002-2004) c) LET x be equivalent to 2. (SEA x equivalente a 2). v) The letters are being written (Las cartas están siendo escritas) vi) The letter was being written. (La carta estaba/estuvo siendo escrita) vii) The letters were being written. (Las cartas estaban/estuvieron siendo escritas). viii) The letters will be being written. Las cartas estarán siendo escritas. viii) The letter has been written. (La carta ha sido escrita) ix) The letters have been written. (Las cartas han sido escritas) x) The letter had been written. (La carta había sido escrita) xi) The letter will have been written. (La carta habrá sido escrita) Y con los verbos Modales: The letter would be written. (La carta sería escrita) The letter can be written. (La carta puede ser escrita) The letter could be written. (La carta podría ser escrita) The letter may be written. (La carta puede ser escrita) The letter might be written. (La carta podría ser escrita) The letter must be written. (La carta debe ser escrita) The letter should be written. (La carta debería ser escrita). NOTA GENERAL: Para hacer la forma negativa de cualquiera de los tiempos de verbo mencionados en este apunte (excepto el Modo Imperativo, cuyo negativo, incluida su construcción, ya se ha mencionado en la columna izquierda), agregamos NOT luego del auxiliar, ejemplo: I am not cleaning They must not learn English 7 He has not finished the test, etc. Para el Interrogativo, todos los verbos del inglés (excepto el imperativo, deben tener la forma: AUXILIAR + SUJETO + VERBO PRINCIPAL Entonces, para hacer la forma interrogativa, simplemente invertimos el orden del Auxiliar, Ejemplo: Are you cleaning the room? Must you learn English? Has he finished the test? El problema se nos presenta en el tiempo de verbo (I. 1) PRESENTE SIMPLE y en el tiempo de verbo II: PASADO SIMPLE. Estos dos tiempos de verbo no tienen su propio auxiliar, justamente porque son SIMPLES. Sin embargo, deben cumplir inexorablemente con la fórmula del interrogativo: AUXILIAR + SUJETO + VERBO PRINCIPAL. Entonces, ¿Qué hacen para poder cumplir la fórmula? Toman “PRESTADO” un verbo Auxiliar. El PRESENTE SIMPLE utiliza el Auxiliar DO (HACER) y en las terceras personas del Singular, DOES + la FORMA SIMPLE del verbo (es decir, el nombre del verbo). Ej.: Do they open the office at 8:00? Does she work here? El PASADO SIMPLE utiliza para todas las personas el Auxiliar DID (que es el pasado de DO) + la FORMA SIMPLE del Verbo, ejemplo: DID THEY write A LETTER? (Escribieron ellos una carta?). 8 VERBO IMPERSONAL THERE BE En el idioma inglés, existe además un verbo impersonal, que indica existencia, el verbo: THERE BE: HABER. Tiene como sujeto fijo la palabra THERE. Su conjugación y significados son los siguientes, en los diferentes tiempos de verbos del inglés: 1) En el Presente Simple: There is (cuando lo que hay es una sola cosa), y There are cuando lo que hay son dos o más cosas; la traducción española es, de cualquier modo, HAY. Ej, There is only one student in class (Hay sólo un estudiante en clase) There are many students in class (Hay muchos estudiantes en clase) 2) En el Pasado Simple: Singular: There was (hubo, había); Plural: There were (habían, hubieron) 3) Futuro Simple: (Igual para el singular que para el Plural): There will be (habrá, habrán) 4) Condicional Simple: (Igual singular que plural): There would be (habría, habrían) 5) Presente Perfecto: Singular: There has been (Ha habido); Plural: There have been (han habido) 6) Pasado Perfecto (Idem Singular que Plural): There had been (Habia/n habido) 7) Futuro Perfecto (Idem Singular que Plural): There will have been (Habrá/n habido) 8) Condicional Perfecto (Idem Singular que Plural): There would have been (Habría/n habido) CON MODALIDAD: 9) Capacidad Física: There can be (Puede haber) 10) Capacidad Física Condicional: There could be (Podría haber) 11) Posibilidad: There may be (Puede haber) 12) Posibilidad Remota: There might be (Podría haber) MODULACION (OBLIGACION) 13) Obligación Fuerte: There must be (Debe haber) 14 ) Obligación Débil (Recomendación): There should be (Debería haber) (Apunte confeccionado por Lic. Elia Carrizo, Profesora Asociada exclusiva, Cátedra Inglés, Facultad de Ingeniería, UNSJ, año 20002004; 2012. 9