Download DesalacioÌ n de aguas con energiÌ as renovables
Document related concepts
Transcript
Desalación de aguas con energías renovables Coordinadores: Dr. Cesar Nava Escudero Dr. Gerardo Hiriart le Bert La presente obra es la recopilación del Seminario Internacional sobre Desalación de Agua con Energías Renovables, celebrada en Agosto del 2006 en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, que contó con la participación de diferentes expertos en la materia; en la cual se busca analizar con profundidad el problema de abastecimiento y distribución de agua potable en el país por medio de la desalación de agua utilizando las energías renovables, abordando los temas sobre la problemática de implementar dicho procedimiento así como los beneficios que puede traer para el país. La obra tiene un punto a favor al incluir al inicio una breve introducción primero: a la importancia del agua salada al representar más del 98% del total de este liquido en el mundo, y lo que significaría el poder potabilizarla; y segundo: a lo que son las energías renovables, a partir de la cual cada uno de los diferentes colaboradores le da diversos enfoque (económico, político, social, técnico, jurídico, ecológico, etc.), relacionando cada uno de los ensayos con los demás, dándole un sentido interdisciplinario que permite ampliar el análisis y la comprensión del tema; promoviendo el uso de las energías renovables de acuerdo a las condiciones geográficas en un primer plano; seguidas de las políticas, económicas y sociales El libro es un buen medio para dar a conocer la situación en México, señalando las condiciones del país, en un contexto histórico, a partir de la cual se divide el estudio en las diferentes disciplinas tratadas, para que sea pedagógicamente fácil de comprender y el lector pueda relacionarlos de acuerdo a su criterio. Este estudio no solo está enfocado a la oportunidad que se tiene de efectuar dicho proyecto de manera uniforme en el país (ya que existe la desalación pero solo en pequeñas proporciones y en las zonas turísticas principalmente), también realiza un estudio comparado con países que ya cuentan con esta manera alternativa de potabilizar el agua, debido en gran medida a las condiciones geográficas; siendo tan importante que ya cuentan con un marco jurídico para la regular las actividades de las plantas potabilizadoras. Son países como España, Emiratos Árabes Unidos, Singapur y Estados Unidos; los que marcan la pauta para realizar este proyecto, para no lograr solo la desalación del agua; también para que este proceso sea sustentable, es decir amigable con la naturaleza y a la vez pueda llevar un desarrollo social dentro del país; siendo un factor para poder manejar de forma correcta la gran variedad de recursos con las que cuenta el país ayudando así al desarrollo nacional. Por Dra. Alma de los Ángeles Rios Ruiz Editorial: UNAM ISBN: 9789703250226 Edición: 1ª Año: 2008 No. de páginas: 280 Idioma: ESPAÑOL País: MEXICO Colección: DOCTRINA JURÍDICA