Download Práctica no. 01ec
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Apuntes y guía de prácticas de álgebra INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT “Juan de Dios Bátiz Paredes” APUNTES Y GUIA DE PRÁCTICAS DE: CURSO DE ÁLGEBRA 1er SEMESTRE: PROFESOR: CESAR MORALES VELEZ Pueden descargar su presentación en: www.paginasprodigy.com/2818722001/presentacion.xls Pagina 1 de 14 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 01ec Factoriza los siguientes polinomios: a) x4 x2 x b) 5ab b 2 c) 2ax 2 4ax 2a 2 d) 3b 2 y 6by 3 y 2 e) x 2 x 3x 3 f) x 2 3xy 2 x 6 y g) 2 x y 4 x 2 2 xy h) 2 x 4 3x 2 6 X Pagina 2 de 14 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 02ec Factoriza los siguientes polinomios: a) a 2 b 2 a 2 2b 2 2 b) 18 6a 3b 2 ab 2 c) x 2 3x 2 d) y2 4y 3 e) y2 5y 6 f) z 2 6z 8 g) z 2 2 z 35 h) x 2 11x 42 Pagina 3 de 14 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 03ec Factoriza: a) x2 4 b) x 2 25 c) x 2 100 d) x2 y2 e) 9x 2 y 2 f) 9 x g) 2 4y2 h3 8 i) 6k 2 12k 6 j) 2 3 72s 12 Pagina 4 de 14 8 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 04ec Factoriza: a) x 4 125 x b) 4r 2 12rs 6 c) 9 x 2 12 xy 4 y 2 d) z 6 2z 3 1 e) x5 x2 f) x5 x3 g) 9 x 6 16 x 2 h) x 4 225 i) x 3 16 x Pagina 5 de 14 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 05ec Factorice y resuelva las siguientes ecuaciones: a) x 2 2x 3 0 b) x 2 12 x 36 c) 4x2 1 4x d) 8 2 x 3x 2 0 e) x 2 3x 10 0 f) 1 2 3 y y 7 7 Pagina 6 de 14 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 06ec Resuelve los siguientes problemas, establece una ecuación de segundo grado y revuélvela por factorización: a) El producto de dos números pares consecutivos es 440. ¿Cuáles son esos números? g) El área de un triángulo rectángulo es 24 cm2. Uno de sus lados es 2cm más largo que el otro ¿Cuál es la longitud del lado más corto? Pagina 7 de 14 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 07ec Resuelve las siguientes ecuaciones completando cuadrados y luego usando la diferencia de cuadrados: a) x 4 x 3 8 2 b) x 5 x 50 0 2 c) x 6 x 5 0 2 d) x 2 2 x 35 e) x 2 6 x 91 0 f) x 2 4 x 45 0 Pagina 8 de 14 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 08ec Resuelve las siguientes ecuaciones completando cuadrados: a) x 2 12 x 1 0 b) y 2 8 y 14 c) y 2 10 y 7 0 d) z 2 2 z 143 0 e) z 2 6 z 836 0 f) 3x 2 12 x 7 Pagina 9 de 14 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 09ec Resuelve las siguientes ecuaciones completando cuadrados: a) 4z 2 1 2z b) 2r 2 r 2 c) 3y2 9 y 2 0 d) x 2 3x 1 0 e) x 2 3x 1 0 f) x2 6x 7 0 Pagina 10 de 14 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 10ec Resuelve las siguientes ecuaciones: 14 1 x2 a) 2x b) 10 x 3 12 x 2 x 6 x 2 2 x 8 x 2 7 x 12 c) 5x 2x 3 2 x 1 3x 2 Pagina 11 de 14 Utiliza pluma Azul o Roja para tus resultados; no se te olvide encerrarlo en un recuadro Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 11ec Resuelve los siguientes problemas: a) La suma de dos números naturales es 48 y la diferencia de sus cuadrados supera en 36 al producto de los números. Encontrar ambos números. b) La diferencia de dos números naturales es 8 y la diferencia de sus recíprocos es 2 .¿Cuáles son esos números? 77 c) La base de un rectángulo mide 4 metros más que el doble de su altura. El área del rectángulo es de 448 metros cuadrados. Encontrar las dimensiones del rectángulo. d) En una lancha de remos se puede viajar a 16 kilómetros por hora río abajo y regresar en un total de 6 horas. Si la velocidad de la corriente es de 2 kilómetros por hora, hallar la velocidad a la que el equipo puede remar en aguas tranquilas. Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 12ec x y 3x 2 y y 5x 2 y y x 2 2x 8 y -3 -2 -1 0 1 2 3 x -3 -2 -1 0 1 2 3 x -3 -2 -1 0 1 2 3 Prof. César Morales Vélez Apuntes y guía de prácticas de álgebra Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Práctica no. 13ec Resuelve los siguientes problemas: 1. Encuentra dos números naturales pares consecutivos cuyo producto es 5928. 2. Un negocio produce circuitos para computadora y el costo para producir diariamente n está dado por la función cuadrática c n 2 120n 4200 ¿Cuántos circuitos debe producir para que el costo sea mínimo y cuál es ese costo? 3. Una lámina de acero cortada en forma de cuadrado se va a usar para construir una caja sin tapa recortando un cuadrado de 2 cm de lado en cada esquina y doblando la lámina. El volumen de la caja debe ser de 1281 cm3. Encuentra las medidas del cuadrado que forma la lámina. 4. Una persona tiene 40 metros de cerca de alambre y desea usarla para cercar un área rectangular. ¿Cuáles son las dimensiones del rectángulo que se puede y que tiene área máxima’ Prof. César Morales Vélez