Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Acceso_Libre Fecha:2017-01-02 243398-Gasolinazo, “ golpe certero” a la economía: Normalistas Veracruz se sumerge en la pobreza con una economía colapsada, un ex gobernador prófugo y protegido, recortes presupuestales a programas de gobierno, nulas expectativas de empleos y un clima de violencia incontenible, señalaron los integrantes del STENV. Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Con el aumento al precio de la gasolina, el estado de Veracruz “ se apretará tres veces más cinturón" que el resto de las entidades federativas, porque aquí ya se tiene “ una economía colapsada, un ex gobernador prófugo y protegido, recortes presupuestales a programas de gobierno, nulas expectativas de empleos para jóvenes profesionistas y un clima de violencia incontenible” , señalaron los integrantes del Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación en Veracruz (STENV) de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “ Enrique C. Rébsamen” . El Comité Ejecutivo del mencionado Sindicato envió una carta al presidente Enrique Peña Nieto, a través de la cual reclaman su falta de competencia, previsión estratégica, y mínima creatividad del equipo técnico financiero del gobierno federal, porque al aumentar el precio de la gasolina, introdujeron a las familias mexicanas a un "oscuro y pantanoso tobogán sin salida" en los siguientes 12 meses. Los maestros y maestras criticaron la "salida fácil" del gobierno federal al subir el precio de la gasolina, para agenciarse de recursos económicos, aunque a su vez propicien la escalada de precios y asestan un "golpe certero" a la "precaria" economía familiar de millones de mexicanos sumergidos en la pobreza. La escalada de precios que se vendrá en los siguientes, refiere el documento, tendrá como efecto que se “ polarizará aún más la brecha abismal entre ricos y pobres en un país de desigualdades inadmisibles” . A esto debe añadírsele que éste año podría haber retorno de mexicanos que trabajan en Estados Unidos, por el primer año de gobierno de Donald Trump. “ Y la creciente depreciación del peso frente al dólar pronostican un espiral de crisis que se agudizará el resto del año 2017; por todo ello se vislumbra tempestad en el horizonte” explican. Los maestros y maestras de la BENV acusan que una vez más la clase trabajadora es obligada a ajustarse el cinturón, a contribuir con su esfuerzo incesante en favor del desarrollo del país, a redoblar ímpetus y trabajar en pos de México. Mientras que los analistas financieros insisten en señalar que el país requiere austeridad republicana y una ordenada y eficaz administración de los recursos públicos. En esta carta los maestros y maestras normalistas cuestionan al presidente “ ¿Los funcionarios de gobierno que usted encabeza van a actuar en consonancia y congruencia con el pueblo, ávido de justicia social e integridad moral por parte de sus gobernantes?” . Acusan que los bonos decembrinos y prerrogativas de fin de año de la clase política contradicen deseos de buena voluntad, “ más bien representan un insulto para millones de mexicanos que subsisten con 80 pesos diarios producto de su jornada laboral” . Así mismo, refieren que el pueblo de México exige al presidente Enrique Peña Nieto, eliminar “ sus fastuosos viajes al extranjero acompañado de su séquito de fieles animadores, suprimir los gastos faraónicos de la oficina de la presidencia de la República, terminar con el dispendio ofensivo de recursos públicos de funcionarios de su gobierno” . Así también el gobierno federal debe implementar estrategias legales que garanticen la reducción sustancial de las espléndidas participaciones presupuestales de los partidos políticos. Finalmente el STENV expresa “ También le exigimos resolver la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Alto a la corrupción e impunidad desbordada en el país. El pueblo le reclama la creación inmediata de una fiscalía nacional anticorrupción verídica, no artificial, que castigue y no proteja a sus aliados como usted lo hace con Javier Duarte de Ochoa, prófugo de la justicia en detrimento de millones de veracruzanos” . Verónica Huerta