Download ADN: Agente inmunomodulador con potencial restaurativo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
A.D.N.: AGENTE INMUNOMODULADOR CON POTENCIAL RESTAURATIVO El A.D.N. (Ácido Desoxirribonucleico) de célula gameta (epermática) tiene una capacidad rectora en la multiplicación de tejidos normales. A partir de allí se ha demostrado experimentalmente igual capacidad para inhibir la multiplicación anárquica de células neoplásticas. El A.D.N. todavía tendría efecto reorientador de mutación genética de dichas células neoplásticas. La inmunodeficiencia y la modificación de equilibrio inmunológico son características de los procesos neoplásticos, de las infecciones y aún de los estados de desnutrición. QUE ESPERAMOS DEL A.D.N.: Que provoque reacciones locales y generales a la manera de un tratamiento específico, conteniendo el crecimiento del tumor y aún haciéndolo desaparecer. Esperamos esta respuesta dada su prioridad de agente inmunomodulador con potencial inmunorestaurativo que estimula la formación de defensas: linfositos T4, células NK (natural Killer), esto es, “asesinas” naturales de células cancerosas. Que produzca mejoría general, reaparición del apetito, aumento de peso, de las fuerzas, mitigación del dolor. TENER EN CUENTA: El A.D.N. de célula gameta no tiene contraindicaciones. Debido a su capacidad inmunoestimulante, de gran utilidad antes, durante y después de tratamientos quirúrgicos, quimioterápicos y radioterápicos. Su uso disminuye los efectos de la elevada toxicidad de la aplicaciones de la quimioterapia y/o radioterapia, permitiendo una mejor respuesta terapéutica. Las experiencias de laboratorio permitieron demostrar que el A.D.N. actúa específicamente sobre el tumor, beneficiando además la función de los tejidos normales. En la aplicación del A.D.N. debe utilizarse técnica estéril: - Esterilizar el tapón de goma del frasco de A.D.N. con alcohol yodado, Pervinox o Merthiolate. 1 - Hacer lo mismo con la piel, desinfectando un área amplia del lugar de la inyección. - Utilizar jeringa descartable. - Proteger el medicamento de toda contaminación, mantenerlo en la puerta de la heladera a una temperatura aproximada de 3º a 5º. RECOMENDACIÓN: Para obtener mejores resultados el tratamiento debe realizarse lo más precozmente posible, desde las primeras etapas de la enfermedad, antes que se produzca deterioro físico del enfermo. Los resultados clínicos del A.D.N. no son curativos sobre todo porque se recurre a él en estadíos muy avanzados o terminales, pero sus efectos beneficiosos sobre el dolor, el estado general y la sobrevida son muy evidentes. OTRAS APLICACIONES: Además de la eficacia mostrada por el A.D.N. como regenerador genético y como agente inmunomodulador, se observa su excelente resultado en otras patologías: 1: S.I.D.A. 2: ARTROSIS. 3: GERIATRÍA. Actúa como retardado del envejecimiento. 4: ESCLEROSIS MÚLTIPLE y otras enfermedades neurológicas. 5: ENFERMEDADES DEGENERATIVAS: Cirrosis, Neurosis, etc. 6: HEMOPATÍAS DIVERSAS: Aplasias medulares, Leucopenias, Plaquetopenias, etc.. NOTA: Los primeros avances en este método fueron publicados por su creador, el Profesor Emto. ALBERTO Y. CALABRESE, en los años 1944 y 1946. (Quaterly Cummulative Index medicus, volumen 35, pag. 201 y volumen 39, pag. 220 y 221, respectivamente). 2