Download el secuestro de carbono mediante
Document related concepts
Transcript
EL SECUESTRO DE CARBONO MEDIANTE PROYECTOS FORESTALES Prof. Keneth Richards Universidad de Indiana Referencia: Presentación El secuestro de carbono se compone de dos partes: la captura y el almacenamiento de carbono, tanto en el sistema terrestre como en la agricultura, en los bosques y en los océanos. En esta ocasión se tratará el tema de los bosques, del cual probablemente se tiene mayor conocimiento. En términos del ciclo de carbono, hay muchas preguntas que se pueden plantear, la primera es: ¿cuánto podemos hacer y cuánto nos va a costar? la segunda es decidir lo que vamos a hacer para que la gente plante más árboles y reducir la tala, cómo va a hacer el gobierno para monitorear y finalmente cuando se habla de proyectos individuales la pregunta es ¿cómo se llevará a cabo el proyecto? y ¿cuánto costará? Por otra parte, cuando se decide llevar a cabo la modelación del secuestro de carbono se requiere definir los siguientes puntos: Prácticas de forestación y tipo de especies Características y ubicación geográfica donde se desarrollará el proyecto Evaluación del proyecto Para desarrollar el primer punto, las preguntas principales son con relación al tipo de bosques, qué actividades, el alcance y qué se requiere para analizar la captura de carbono, y los factores que entran en juego son el costo del tratamiento, el costo de la tierra y, finalmente, cuanto carbono se va a capturar. Para dar respuesta a esto, los conceptos que deben ser estudiados son los siguientes: Alternativas de reforestación de tierras de agrícolas o áreas siniestradas; modificación de las prácticas forestales para captura de carbono; ciclos de rotación forestal; conservación y preservación de las tierras forestales; adopción de prácticas agroforestales; establecimiento de plantaciones de biomasa maderable de corta rotación; prácticas de forestería urbana, entre otros. Seminario sobre Cambio Climático en Pemex Ciudad de México, 7 y 8 de diciembre de 1999 26 Respecto a las características y ubicación geográfica del proyecto, se deben considerar los ámbitos globales, regionales y nacionales. Rate of Carbon Capture as Function of Plantation Age Tons captured per hectare per year Enseguida se muestra una gráfica descriptiva de cómo se determina la relación entre toneladas de carbón y edad de la plantación, dependiendo del tipo de cultivo que se tenga. Age of Plantation Finalmente, la cuantificación o valoración de la captura de carbono es fundamental para el seguimiento del proyecto ante las organizaciones de cambio climático, que en algunos países ya existe aunque no sean reconocidas todavía por el IPCC. Estos datos se refieren al aprovechamiento de la tierra, el área o superficie, el costo del tratamiento, el costo de la tierra y la captura de carbono por año. Cost of Carbon (dollars per metric ton of carbon) El método más simple para Carbon Sequestration Costs for the Delta States Comparison of Stavins (1998) with Richards (1997) contabilizar el valor de la tierra es saber cuánto vale la tierra 60 agrícola y en cuanto 50 Richards la están vendiendo 40 en el mercado. El segundo 30 Stavins procedimiento 20 consiste en el Modified 10 chequeo de la Stavins demanda y la oferta, 0 y el tercer método 0 20 40 60 80 100 es el econométrico, Rate of Carbon Sequestration (millions of o costo de metric tons per year) oportunidad, que consiste en saber si se incrementa el valor de esta tierra cuando los productos que se producen en ella incrementan su valor. Lo primero que se encontró es que hay un rango de costos sorprendentemente pequeño, por ejemplo, entre 3 y 7 dls/ton. Lo importante es que todos los estudios se ubican en menos de 50 dls/ton, por lo tanto un proyecto competitivo sería aquel que se ubica en un costo de captura de CO 2 de 11 dls/ton. Los estudios realizados con diferentes métodos muestran que hay suficientes cantidades de carbono que se pueden manejar por debajo de los 50 dls/ton. Por otro lado, si se realiza un análisis más complejo se deben tomar en cuenta otros factores como la tasa descuento, los costos de administración, los componentes del Seminario sobre Cambio Climático en Pemex Ciudad de México, 7 y 8 de diciembre de 1999 27 ecosistema que se van a utilizar (los troncos, las ramas, la tierra y las hojas de los vegetales) y, finalmente, cuáles son los efectos secundarios. Otro factor es la manera como se les puede capacitar a los agricultores para que aprendan a cosechar, quizás mediante un programa nacional que obligue a la gente que tiene tierra a plantar árboles legalmente, por lo tanto es importante para el país implementar estas acciones de manera rápida, ya que se requiere de mucho tiempo para tener la infraestructura necesaria, para aplicar una forma consistente y clara de captura de carbono. A manera de conclusiones se puede mencionar que para avanzar en el desarrollo de proyectos es necesario Establecer una definición clara y consistente del costo de captura de carbono (dls/ton). Identificar oportunidades de gran alcance para el secuestro de carbono a bajo costo Realizar estudios de costos de implementación eficientes. Indice Seminario sobre Cambio Climático en Pemex Ciudad de México, 7 y 8 de diciembre de 1999 28